option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

whoiskatt pt5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
whoiskatt pt5

Descripción:
Historia

Fecha de Creación: 2020/07/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Doctrina económica desarrollada por los estados europeos entre los siglos 16 y 18 que consideraba esencial la expansión de mercados y la protección de los intereses comerciales. Mercantilismo. Capitalismo. Feudalismo.

Practicaron el mercantilismo con la finalidad de enriquecer y fortalecer el poder de sus estados, política apoyada por la burguesía. Las monarquías europeas. El estado. Feudalismo.

Sistema de gobierno que predominó en Europa entre los siglos 16 y 18 cuyos Monarcas concentraban y ejercían el poder de manera única y sin restricciones sustentando en los principios del origen divino la herencia y la legitimidad. Monarquía absoluta. Absolutismo. Liberalismo.

Estableció el anglicalismo como religión oficial de Inglaterra. Enrique VIII. Juan III.

Son condiciones que demandó que se cumpliera el parlamento largo. Que la iglesia dependiera del parlamento y no de la actividad regia. Cari parlamento ministros con cuyos actos no estuviera de acuerdo. Qué obtuviera la facultad para Nombrar los ministros y el control del ejército. Qué quedará Bajo su dirección la política interior y exterior. Que el sistema de gobierno predominara en Europa.

Fue una insurrección burguesa por medio de la cual se destruyeron los remanentes feudales del estado absolutista y se instauró la monarquía constitucional. Revolución Francesa. Revolución inglesa. Revolución industrial.

Los integrantes del parlamento reciben el nombre de. Puritanos o cabezas redondas. Parlamentaristas.

Bando Revolucionario que pertenece una pequeña burguesía. Independientes. Revolucionistas. Presbiterianos.

Bando Revolucionario que pertenece a terratenientes y grandes comerciantes. Independientes. Presbiterianos. Revolucionistas.

Son las dos tendencias del bando revolucionario. Independientes. Presbiterianos. Revolucionistas.

Son dos sectores importantes del mercantilismo. Burguesía. Los artesanos. Señores feudales.

Se le identifica como bullonismo en España a. Mercantilismo. Feudalismo. Burguesía.

Fue el iniciador del gobierno absoluto en España. Carlos I. Sebastián I. José Carlos III.

Movimiento cultural que transformó el pensamiento europeo del siglo 18 dándole prioridad a la razón y a la experiencia humana a fin de eliminar las instituciones políticas religiosas del Antiguo régimen. Absolutismo. Ilustración. Racionalismo.

Corriente filosófica que se opuso a la ideología dogmática irrefutado a los conocimientos obtenidos Mediante los sentidos. Ilustración. racionalismo. Mercantilismo.

Ilustrador francés que defendió los derechos del hombre. Voltaire. Montesquieu. John locke.

Filósofo y político inglés creador de la teoría contractual de la sociedad. voltaire. Montesquieu. John locke.

Difundió la división de poderes para eliminar el absolutismo. Montesquieu. Voltaire.

Filósofo y político que sentó las bases teóricas de la Democracia moderna. Voltaire. Montesquieu. Rosseau.

Es un sistema que traslado los principios sociopolíticos de libertad e individualismo al ámbito económico. Liberalismo. Mercantilismo. Socialismo.

Principales representantes del liberalismo. Adam Smith. David Ricardo. Montesquieu.

Fue una revolución burguesa de tipo liberal y democrática nacionalista que abarcó la época comprendida entre 1789 y 1799. Revolución inglesa. Revolución Francesa. Revolución industrial.

Marcó el inicio de la Revolución Francesa. La toma de bastilla. La muerte de Hitler. El capitalismo.

Hizo del nazismo una forma de gobierno. Hitler. Montesquieu. Carlos I.

Estás aprendiendo algo. Sí. no. Tal vez.

Denunciar Test
Chistes IA