Willis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Willis Descripción: 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El área motora del lenguaje de broca se localiza en el hemisferio izquierdo: Area 44 y 45 de Brodmann. Area 40 y 39 de Brodmann. Area 17 de Brodmann. Area 41 y 42 de Brodmann. Area 3,1 y 2 de Brodmann. En general el seno venoso transverso derecho es continuacion del: Seno sigmoides. Seno sagital inferior. Seno sagital superior. Seno recto (izq). Seno petroso superior. La gran arteria medular anterior de Adamkiewicz: Penetra en la medula espinal con mayor frecuencia por su lado izquierdo. Abarca todos los segmentos toracicos altos. da irrigacion a bulbo raquideo y medula espinal cervical. da minimo aporte nutricio arterial para 2/3 inferiores de la medula espinal. alcanza la medula espinal entre los segmentos C2 y T3. Una funcion de la corteza prefrontal es: Almacenar la memoria a largo plazo. elaborar la personalidad de cada persona. partcipar en la regulacion de los ciclos circadianos (sueño-vigilia). Regular la funcion del complejo amigadlino. regular el miedo. Arteria que da la irrigacion principal a los nucleos del cerebelo: cerebelosa superior. espinal anterior. cerebelosoa anteroinferior. cerebelosa posterior. cerebelosa posteroinferior. La arteria laberíntica a menudo se origina de la arteria: cerebelosa anteroinferior. cerebelosa superior. cerebelosa posteroinferior. espinal anterior. cerebral posterior. Los nucleos hipotalamicos anteriores laterales: inhiben el acto de comer (centro de saciedad) (NHM). disminuye la ingesta de agua (NHM). controlan los ritmos circadianos (N. SUPRAQUIASMA...). forman el centro del hambre y sed. son productores de dopamina (SNG). Los nucleos preoptico y anterior del hipotalamo: Regulan la respuesta al calor (NHA). Controlan el sistema simpatico (N. POST Y LAT). Sintetizan oxitocina (N. PARAVENTRICULAR). Regulan la respuesta al frio (NHP(. Controlan el sistema parasimpatico. La pared medial del cuerno anterior (asta frontal) de los ventriculos laterales: Limitada por el brazo anterior de la capsula interna. formada por el septum pellucidum y la columna anterior del fornix. formada por la superficie inferior del rostro del cuerno calloso (TECHO). relacionada con el nucleo amigdalino. constituida por la cabeza del nucleo caudado (PISO). Las proyecciones principales del nucleo ventral lateral del tálamo son hacia: Areas premotoras y motoras del lobulo frontal. area visual primaria. corteza prefrontal. area auditiva primaria. area del gusto. Del nucleo de Edinger-Westphal parten las fibras parasimpaticas para inervar: Al musculo esfinter de la pupila. Al musculo dilatador de la pupila. las fibras musculares lisas en el parpado superior. glandula lagrimal. glandulas sudoriparas de la cara. Todas las estructuras siguientes forman parte del sistema limbico, menos una: Hipocampo. cingulo. cuerpos mamilares. cuerpo amigdalino. nucleo posterior del talamo. Los nucleos hipotalamicos anteriores: Tienen eferencias hacia la corteza del cingulo. controlan el sistema simpatico. Regulan la respuesta al frio. sintetizan oxitocina. regulan la respuesta al calor. El ramo comunicante blanco en el sistema simpatico: Esta formado por fibras presinapticas mielinicas. usa noradrenalina como neurotransmisor. va del ganglio paravertebral a unirse con la rama anterior del nervio raquideo. esta formado por fibras postsinapticas amielinicas. formado por fibras amielinicas tipo C. La vena cerebral media profunda se une a las venas cerebral anterior y estriadas para formar. Vena cerebral basal (+MAGNA-------SENO RECTO). vena de Galeno. seno transverso. seno recto. la prensa de Herofilo. El area 43 de Brodmann corresponde al: Area somestesica primaria (1, 2, 3). Sentido del gusto (N. solitario). Area olfatoria secundaria ( 28). Area auditiva primaria (41, 42). Area visual primaria (17). El complejo amigdalino al activarse ante cambios ambientales (miedo) puede: Aumentar la fecuencia respiratoria. Disminuye el tamaño de pupila. Reduce la FC. Baja la PA. disminuye los niveles de cortisol. Parte del sistema nervioso central que pasa por la incisura de la tienda del cerebelo: Mesencefalo. Vermis. Bulbo raquideo. Diencefalo. Protuberancia. La capa de fibras blancas que cubren la superficie ventricular del hipocampo se conoce como: fornix. alveo. fimbria (convergen fibras medialmente, de hipocampo). estria terminal (emerge del c. amigdalino). pie del hipocampo (extremo de hipocampo expandido). Nucleo talamico que tiene conexiones reciprocas con el cingulo: Pulvinar. intralaminar. anterior. ventral posterior. dorsomedial. El cuatro ventriculo se conecta con el espacio subaracnoideo a traves de: de la cisterna ambiens. de la cisterna cuadrigemina. de tres foramenes. del acueducto cerebral de silvio. del agujero interventricular. El nucleo supraquiasmatico del hipotalamo: Controla los ritmos circadianos. inhibe el acto de comer (centro de saciedad). causa apetito (centro de hambre). controla el sistema simpatico. (regula la produccion de hormona del crecimiento. Las venas cerebrales internas forman la vena magna, la cual desemboca en el seno: Transverso. recto. sigmoides. petroso inferior. cavernoso. Los siguientes senos intervienen en el drenaje venoso del cerebro, menos uno: seno recto. seno transverso. seno sagital superior. seno sagital inferior. seno esfenoidal. el seno transverso izquierdo es continuacion del: seno sigmoides. seno recto. seno sagital superior (del DERECHO). seno sagital inferior. seno petroso inferior. los nucleos intralaminares del talamo recibe fibras aferentes desde: la formacion reticular. el hipotalamo. la sustancia gris periacueductal. giro del cingulo. cuerpos mamilares. De los siguientes nucleos uno no pertenece al sistema parasimpatico: Salival inferior (glosofaringeo lX). ambiguo. dorsal del vago (X). salival superior (Facial VII). edinger-westphal (oculomotor III). la ateria cerebral anterior irriga al: Area 4 de Brodmann. Area 44 y 45 de Brodmann. Area 43 de Brodmann. Area premotora. Area de la extremidad inferior en el lobulillo paracentral. El area de Wernicke en el hemisferio cerebral izquierdo: Tiene aferencias desde el curpo geniculado lateral. se localiza en el giro temporal medio. se localiza en el giro temporal inferior. recibe aferencias desde la corteza visual y auditiva. conecta con el area de broca a traves del faciculo uncinado. El cuerpo geniculado lateral del talamo: En el terminan las fibras provenientes del nucleo pretectal. en el terminan la mayoria de las fibras del tracto optico. se localizan en la cara lateral del pulvinar. es un nucleo para la via auditiva (MEDIAL). esta formado por 4 capas de celulas nerviosas. El seno sigmoideo conduce la sangre venosa de los senos craneales hacia: Seno recto. seno sagital inferior. seno sagital superior. la prensa de Herofilo. Vena yugular interna. De los ganglios siguientes, uno no pertenece a la cadena prevertebral del simpatico: Ganglio estrellado. mesenterico inferior. mesenterico superior. ganglio celiaco. renales. El sistema limbico esta implicado en lo siguiente, a excepcion de: Conducta. personalidad. memoria. control de emocion. impulsos. Los nucleos posterior y Lateral del hipotalamo. controlan el sistema simpatico. controlan el sistema parasimpatico. regulan la respuesta al calor. sintetizan hormona antidiuretica. regulan la respuesta al frio. Capa vestigial de sustancia gris que cubre la superficie superior del cuerpo calloso. estria terminal. fornix. indusium griseum. alveo. fimbria. Rama mas grande la carótida interna: Arteria cerebral anterior. arteria cerebral media. arteria oftalmica. arteria comunicante posterior. arteria cerebral posterior. Via de comunicacion entre hipocampo y cuerpos mamilares. indusium griseum. estria terminal. fornix. estria terminal. comisura del fornix. La funcion de la comisura del fornix tiene como fin conectar: a las dos amigdalas. a los dos bulbos olfatorios. al hipocampo con los nucleos septales. al hipocampo con el cuerpo mamilar. a los dos hipocampos. Uno de los siguientes ganglios no pertenece al sistema parasimpatico: celiaco. ciliar. pterigopalatino. submandibular. otico. cual es la estructura cuya lesion bilateral causa incapacidad para almacenar la memoria a largo plazo. circunvolucion del cingulo. hipotalamo. hipocampo. amigdala. area tegmental ventral anterior. Entre los componentes del sistema limbico se encuentran: el hipocampo, el cingulo, la amigdala y: el sistema reticular. la sustancia negra. cuerpos mamilares. nucleo accumbens. el nucleo rojo. Area que permite reconocer objetos colocados en la mano sin ayuda de la vista. area motora primaria (4 de brodmann). area de asociacion somestesica (5 y 7 de brodmann). area somestesica secundaria. area somestesica primaria (3, 1, 2 de brodmann). area premotora (6 de brodmann). elemento (s) que separan al hipotalamo en medial y lateral: Lamina terminal. pilares del fornix y haz mamilotalamico. surco hipotalamico. fasciculo lenticular. fasciculo arqueado. Parte del talamo que recibe informacion auditiva a traves del brazo del colículo inferior: nucleo pulvinar. cuerpo geniculado lateral (visual). cuerpo geniculado medial. nucleos intralaminares. nucleo reticulares. Arteria cerebral media irriga las siguientes areas menos una: Area de wernicke. lobulillo paracentral. lobulo de la insula. area del gusto. area de broca. El nucleo ventral posterior del talamo recibe aferencias gustativas, propioceptivas y: exteroceptivas. auditivas. visuales. vestibulares. olfatorias. |