[WIP] ESTATUTO AUTONOMÍA ASTURIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() [WIP] ESTATUTO AUTONOMÍA ASTURIAS Descripción: LO 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Asturias |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cómo se denomina la Comunidad Autónoma, comunidad histórica constituida en el ejercicio del derecho al autogobierno amparado por la Constitución?. Reino de Asturias. Asturias. Principado de Asturias. Comunidad de Asturias. Según el art. 2, el territorio del Principado de Asturias…. Es el de los municipios comprendidos dentro de los límites actuales de la provincia de Asturias. Es el de las comarcas comprendidas dentro de los límites actuales de la provincia de Asturias. Es el de los concejos comprendidos dentro de los límites actuales de la provincia de Asturias. Es el de las parroquias rurales comprendidas dentro de los límites actuales de la provincia de Asturias. Para la modificación del territorio que conforma el Principado de Asturias, se estará a lo dispuesto... En la Constitución. En la correspondiente Ley del Principado. En el artículo 56 de este Estatuto. Tal modificación no es posible. Según como se recoge en el art. 4, ¿qué idioma gozará de protección?. El bable. El asturiano. El astur-leonés. El bable o asturiano. Regulará la protección, uso y promoción del bable... El presente Estatuto. Una ley del Principado. Una ley orgánica. Los poderes públicos. En lo referente a la promoción, enseñanza y difusión del bable, se hará respetando, en todo caso... Las variantes locales. La voluntariedad de su aprendizaje. La identidad cultural de Asturias. A y B son correctas. A pesar de que la sede de las instituciones de Asturias se encuentra en la ciudad de Oviedo, podrá establecerse alguno de sus organismos, servicios o dependencias en otro lugar del territorio, mediante…. Ley del Principado. Una reforma del Estatuto de Autonomía. Ley orgánica. Acuerdo con la Administración del Concejo escogido para tal fin. El Principado de Asturias se organizará territorialmente en municipios. ¿Qué denominación tradicional recibirán?. Comarcas. Parroquias rurales. Concejos. Cabildos. Además de Concejos, ¿en qué más se organiza territorialmente el Principado de Asturias?. Comarcas. Consejos. Municipios. Parroquias rurales. ¿A qué forma de organización territorial se le reconocerá personalidad jurídica, como forma tradicional de convivencia y asentamiento de la población asturiana?. Parroquias rurales. Comarcas. Villas condales. Concejos. Según el art. 6, ¿qué forma de organización territorial podrá crearse?. Comarcas. Concejos. Parroquias rurales. Áreas metropolitanas. La condición política de asturiano... La tienen todos los ciudadanos que, de acuerdo con las leyes del Estado, tengan vecindad administrativa en cualesquiera de los Concejos de Asturias. La tienen todos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Concejos de Asturias. La tienen todas las personas nacidas en cualquiera de los Concejos de Asturias. La tienen todas las personas nacidas en cualquier Concejo de Asturias, así como los descendientes de padres asturianos. Como asturianos, gozan de los derechos políticos recogidos en este Estatuto los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Asturias y acrediten esta condición…. En el correspondiente Consulado de España. Ante la Administración del Estado del país en el que residan. Ante la Administración del Estado de España. En la correspondiente embajada española. Señale la respuesta INCORRECTA. Según el art. 9, las instituciones de la Comunidad Autónoma de Asturias, dentro del marco de sus competencias, velarán por…. Procurar la adopción de medidas dirigidas a promover las condiciones y a remover los obstáculos, par que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas. Facilitar la participación de todos los asturianos en la vida política, económica, cultural y social de Asturias. Impulsar una política tendente a la mejora de las condiciones de vida y trabajo. Adoptar aquellas medidas que tiendan a fomentar el incremento del empleo y la estabilidad económica. Para facilitar el reconocimiento de la asturianía de los grupos de comunidades asturianas asentadas fuera de Asturias, ¿a quién podrá solicitar el Principado de Asturias la celebración de Tratados o Convenios Internacionales con los Estados donde existan estas comunidades?. El Gobierno. La Administración del Estado. El Presidente del Principado de Asturias. El Estado. ¿Cómo se regulará el alcance y contenido del reconocimiento de la asturianía de las comunidades asturianas asentadas fuera del Principado de Asturias?. Mediante una Ley orgánica, que en ningún caso implicará la concesión de derechos políticos. Mediante una Ley del Principado, que en ningún caso implicará la concesión de de beneficios económicos. Mediante una Ley del Principado, que en ningún caso implicará la concesión de derechos políticos. Mediante una Ley del Principado, donde se recogerán, asimismo, los derechos políticos de los que gozarán los asturianos. ¿Qué entendemos por “asturianía”?. Derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Asturias. Derecho a participar en la vida política, económica, cultural y social de Asturias. Derecho a colaborar y compartir la vida social y cultura de Asturias, y disfrutar de derechos políticos propios. Derecho a participar en la vida política, económica, cultural y social de Asturias, y disfrutar de derechos políticos propios. ¿Cuál de las siguientes oraciones es INCORRECTA?. Las Leyes del Principado sólo se someterán al control de constitucionalidad del Tribunal Constitución. Los actos y disposiciones de la Administración del Principado están sometidos al control de la jurisdicción contencioso-administrativa. El control económico y presupuestario del Principado de Asturias se ejercerá por la Sindicatura de Cuentas del Principado. El informe del Tribunal de Cuentas será remitido a la Junta General para su tramitación de acuerdo con lo que prevea el Reglamento de Cámara. |