option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

[WIP] LEY 2/2014. SERVICIO EXTERIOR DEL ESTADO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
[WIP] LEY 2/2014. SERVICIO EXTERIOR DEL ESTADO

Descripción:
Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado

Fecha de Creación: 2024/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Servicio Exterior del Estado se encuentra bajo la dependencia jerárquica de…. El Gobierno. El Embajador. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Los respectivos departamentos ministeriales.

¿Quién podrá acordar con los órganos competentes de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones, la creación de oficinas sectoriales conjuntas en terceros Estados, para el desarrollo de ámbitos específicos de la Acción Exterior?. El Gobierno, mediante la acción del Ministerio de Asuntos Exteriores. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno, a iniciativa conjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores y del competente por razón de materia, a propuesta del Ministerio de Hacienda, previo informe del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior, podrá…. Acordar con otros miembros de la Unión Europea la creación de Oficinas Consulares conjuntas en terceros Estados, así como compartir servicios comunes con las Oficinas Consulares de otros Estados de la Unión. Acordar con los órganos competentes de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones, la creación de oficinas sectoriales conjuntas en tercero Estados, para el desarrollo de ámbitos específicos de la Acción Exterior. Fomentar la celebración de tratados internacionales que permitan el ejercicio de actividades remuneradas a los cónyuges o a sus parejas de hecho que acompañen a los funcionarios en su destino en el exterior. Todas son correctas.

¿Qué oficinas NO se integrarán en las delegaciones de la Unión Europea, o en la Misión Diplomática española o en la de Estado miembro con el se acuerde apertura?. Las Oficinas Culturales. Las Oficinas Sectoriales. Las Oficinas Consulares. En realidad, todas son correctas.

El cónyuge o pareja de hecho del personal funcionario o laboral al servicio de la Administración General del Estado que con motivo del destino de estos últimos en el exterior traslade su residencia al extranjero y tenga la condición de funcionario o personal laboral de la Administración General del Estado, tendrá preferencia en el caso de concurrencia con otros aspirantes…. Tendrá preferencia en caso de concurrencia con otros aspirantes en todo caso. No tendrá preferencia en caso de concurrencia con otros aspirantes. Tendrá preferencia en caso de concurrencia con otros aspirantes en caso de que tengan hijos en común. Tendrán preferencia en caso de concurrencia con otros aspirantes siempre que exista igualdad de méritos entre ellos.

¿Quién promoverá la candidatura de funcionarios españoles a los órganos correspondientes de la Unión Europea y de las organizaciones internacionales de las que España es parte, con el ánimo de impulsar la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea y el multilateralismo?. El Gobierno. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

¿A quién corresponde la acreditación del personal del Servicio Exterior ante el Estado receptor o ante la organización internacional?. Al Gobierno. Al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Al Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

¿Cuál de los siguientes NO es un principio al que se atenderá en el nombramiento del personal del Servicio Exterior?. Igualdad. Mérito. Capacidad. Experiencia.

¿Quién fomentará la celebración de tratados internacionales que permitan el ejercicio de actividades remuneradas a los cónyuges o a sus parejas de hecho que acompañen a los funcionarios en su destino en el exterior?. El Gobierno, mediante la acción del Ministerio de Asuntos Exteriores. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno, a iniciativa conjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores y del competente por razón de materia, a propuesta del Ministerio de Hacienda, previo informe del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

¿Qué criterio se seguirá en el nombramiento del personal del Servicio Exterior?. Competencia profesional. Paridad entre hombres y mujeres. Eficiencia. Eficacia.

¿Quién nombrará y cesará al personal del Servicio Exterior?. El Rey. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El departamento de dependencia.

¿Cómo NO se cubrirán los puestos de trabajo cuyos titulares deban ser acreditados como personal diplomático o consular?. Por procedimiento de libre designación. Por concurso-oposición. Por procedimientos propios para la provisión por razón de su pertenencia a un cuerpo con funciones atribuidas en exclusiva. En realidad, todas son correctas.

¿Quién promoverá acuerdos con los Estados de la Comunidad Iberoamericana de Naciones con objeto de facilitar la incorporación recíproca de funcionarios de sus respectivos servicios exteriores en las Misiones Diplomáticas en terceros Estados?. El Gobierno. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

Complete. En el marco de la Conferencia Iberoamericana y las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y Gobierno, se promoverá la cohesión y cooperación interna en el seno de la misma para su proyección internacional, especialmente…. En sus vínculos y relaciones con la Unión Europea. En sus vínculos y relaciones con el resto de países Iberoamérica. En sus vínculos y relaciones con países no europeos. En sus vínculos y relaciones con Estados Unidos.

¿Cuál de las siguientes no es un principio sostenedor de la Comunidad Iberoamericana de Naciones?. Solidaridad. Diálogo. Adopción de acciones concertadas. Igualdad de género.

Señale la respuesta INCORRECTA. En el ejercicio de sus funciones, el Servicio Exterior del Estado actuará conforme a las normas…. De derecho interno español. De derecho de la Unión Europea. De derecho internacional. De la Función Pública.

¿Quién prestará asistencia y protección a los derechos de los españoles en el extranjero, además de asistir a las empresas españolas en el exterior?. El Servicio Exterior del Estado. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

Señale la respuesta INCORRECTA. Los órganos centrales del Servicio Exterior del Estado proporcionarán a las familias asistencia en la preparación de su salida al exterior, en particular…. Posibilidades de trabajo para los familiares. Acceso a conocimiento de idiomas. En materia de información sobre condiciones de vida en el país de destino. En realidad, todas son correctas.

El Servicio Exterior del Estado se encuentra bajo la dependencia orgánica y funcional de…. El Gobierno. El Embajador. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Los respectivos departamento ministeriales.

¿Qué se creará para difundir los principios y valores en que se fundamenta la Unión?. Las Oficinas Culturales. Las Oficinas Sectoriales. Las Oficinas Consulares. Oficinas de Información.

¿Quién, en el marco de la Conferencia Iberoamericana y las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y Gobierno, promoverá la cohesión y cooperación interna en el seno de la misma para su proyección internacional?. El Gobierno. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

¿Quién determinará reglamentariamente las condiciones en las que los funcionarios de la Administración General del Estado destinados en el extranjero podrán percibir ayudas destinadas a proporcionar a sus hijos en edad escolar una educación de calidad comparable a la del sistema público español?. El Gobierno. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

¿Quién, en ejecución de la política de conciliación de la vida laboral y familiar y en beneficio de un mejor desempeño de las funciones del servicio exterior, establecerá las condiciones para que los familiares puedan acompañar a los funcionarios destinados al exterior?. El Gobierno. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, previo informe favorable del Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

¿A quién corresponde aportar los elementos de análisis y valoración necesarios para que el Gobierno formule y ejecute su Política Exterior y desarrolle su Acción Exterior?. El Servicio Exterior del Estado. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. El Consejo Ejecutivo de Política Exterior.

El Gobierno podrá acordar con los órganos competentes de la Unión Europea o de sus Estados miembros la creación de oficinas sectoriales conjuntas en terceros Estados…. A iniciativa conjunta con el Departamento competente por razón de materia. A iniciativa conjunta con el Ministerio de Asuntos Exteriores. A iniciativa conjunta con el Consejo Ejecutivo de Política Exterior. Eso no es competencia del Gobierno.

¿Qué podrá acordar el Gobierno con los órganos competentes de la Unión Europea o de sus Estados miembros?. La creación de Misiones Diplomáticas Conjuntas con otros miembros de la Unión Europea en terceros Estados, especialmente en los que no existan Delegaciones de la Unión Europea. Que funcionarios del Servicio Exterior Español comparten servicios comunes con las delegaciones de la Unión Europea o con las Misiones Diplomáticas Permanentes de otros Estados de la Unión. La creación de oficinas sectoriales conjuntas. Todas son correctas.

El Gobierno podrá acordar con los órganos competentes de la Unión Europea o de sus Estados miembros la incorporación de…. De funcionarios españoles a delegaciones de la Unión Europea en los Estados en los que España no tenga Misión Diplomática Permanente, a fin de que desempeñe determinadas funciones del Servicio Exterior Español. Personal laboral español a delegaciones de la Unión Europea en los Estados en los que España no tenga Misión Diplomática Permanente, a fin de que desempeñe determinadas funciones del Servicio Exterior Español. De funcionarios españoles a delegaciones de la Unión Europea en los Estados en los que España tenga Misión Diplomática Permanente, a fin de que desempeñe determinadas funciones del Servicio Exterior Español. De funcionarios europeos a delegaciones de la Unión Europea en los Estados en los que España tenga Misión Diplomática Permanente, a fin de que desempeñe determinadas funciones del Servicio Exterior.

Denunciar Test