option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

WORD 365

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
WORD 365

Descripción:
OFIMÁTICA WORD 365

Fecha de Creación: 2025/06/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En cuál de las siguientes opciones sería necesario seleccionar el texto para aplicar los formatos?. a) Aplicar un interlineado múltiple a un párrafo. b) Aplicar un color de fuente a una palabra. c) Aplicar un resalte a un párrafo. d) Aplicar sangría especial francesa a un párrafo.

Dentro de la pestaña Sangría y párrafo de la ventana de Párrafo, hay una opción que pone “Nivel de esquema” que sirve para: a) Trabajar con la Vista Esquema. b) Trabajar con Estilos. c) Trabajar con Tablas de contenido. d) A y C son correctas.

El Espaciado entre párrafos tiene unas medidas que difieren con el Espaciado entre caracteres de Posición elevado o bajado en que…. El espaciado entre párrafos va entre -1 y 1584 ptos y el de caracteres va entre 0 y 1584 ptos. El espaciado entre párrafos va entre 0 y 1584 ptos y el de caracteres va entre 1 y 1584 ptos. El espaciado entre párrafos va entre 0 y 1584 ptos y el de caracteres va entre -1 y 1638 ptos. El espaciado entre párrafos va entre -1 y 1584 ptos y el de caracteres va entre 0 y 1638 ptos.

Señale la respuesta errónea sobre el efecto oculto en Word 365. a) El efecto oculto no elimina el texto, sino que simplemente hace que no se vea. b) El efecto oculto nunca sale impreso. c) Para indicar que el efecto oculto sí que se vea nos iremos a la Ficha Archivo, Opciones, Presentación. d) Cuando se muestra el texto oculto aparece como un su subrayado de puntos más pequeño que con el subrayado de puntos normal.

Viendo la Cinta de opciones de Word 365, ¿cuál de los siguientes botones no se encuentra en la Ficha Inicio?. DICTAR. COMPLEMENTOS. COMPROBAR ACCESIBILIDAD. EDITOR.

Al pulsar con el botón secundario del ratón sobre un área vacía de la barra de estado se despliega un menú en el que se pueden activar una serie de opciones, ¿cuál de las siguientes no vamos a encontrar?. a) Idioma. b) Revisión ortográfica y gramatical. c) Formularios. d) Bloq Mayús.

En la ventana “Ajustar sangrías de lista”, ¿qué medida define la distancia desde el margen hasta la segunda línea y consecutivas del párrafo?. a) Sangría secundaria. b) Agregar tabulación en. c) Posición del número. d) Sangría de texto.

¿Qué tipo de vistas de las siguientes no permite ver las notas al pie, pero sí las notas al final?. a) Diseño Web. b) Esquema. c) Diseño de impresión. d) Modo de lectura.

Al grabar una Macro por defecto quedan almacenadas en: a) La plantilla de Word.docx. b) La plantilla Normal.dotx. c) La plantilla MacroWord.docm. d) Ninguna es correcta.

Uno de los siguientes saltos no existe, señale cuál: a) Salto a página par. b) Salto de columna. c) Salto continuo. d) A y C son correctas.

El botón de “Color de página” ¿Dónde no va a salir impreso?. a) En la Vista diseño de impresión. b) En la Vista Borrador. c) En la Vista Página web. d) En ninguna de las anteriores.

Señale la respuesta correcta sobre la siguiente definición: “Es como el índice de un libro en el que aparecen todos los títulos y subtítulos del documento que nosotros deseemos”: a) Referencia cruzada. b) Tabla de contenido. c) Índice. d) Hipervínculo.

Si queremos modificar aspectos de las notas al pie o al final como por ejemplo la línea que aparece por encima del texto de la nota, tenemos que hacer lo siguiente: a) Activar la Vista Borrador y luego ir a la Ficha Referencias, Grupos Notas al pie, botón Mostrar notas. b) Activar la Vista Esquema y luego ir a la Ficha Referencias, Grupos Notas al pie, botón Mostrar notas. c) Activar la Vista Borrador y luego ir a la Ficha Archivo, Opciones, Avanzadas, activar la casilla “Modificar notas al pie”. d) Activar la Vista Esquema y luego ir a la Ficha Archivo, Opciones, Avanzadas, activar la casilla “Modificar notas al pie”.

Cuál de las siguientes opciones es la que va a permitir que aparezca un recuadro en el que luego podremos meter diferentes objetos y trabajar con todos ellos a la vez: a) Cuadro de texto. b) Cuadro de objetos. c) Nuevo lienzo de dibujo. d) Nuevo lienzo para objetos.

Qué tipo de documento no se puede crear con una combinación de correspondencia: a) Mensaje de correo electrónico. b) Etiquetas. c) Directorio. d) Tareas.

La herramienta de Autocorrección permite que el texto mal escrito sea reemplazado automáticamente por el texto correcto, ¿dónde podemos añadir nuevas palabras para la autocorrección?. a) Ficha Archivo, Opciones, Revisión y pulsamos el botón Opciones de autocorrección. b) Ficha Archivo, Opciones, Avanzadas y en Modificar pulsamos el botón Opciones de autocorrección. c) Ficha Revisión, Grupo Opciones de revisión y pulsamos el botón Autocorrección. d) Ninguna es correcta.

Pinchamos en el botón de Contar palabras y nos va a dar información sobre lo que contiene el documento, señale la respuesta errónea: a) Número de caracteres sin contar los espacios en blanco. a) Número de caracteres sin contar los espacios en blanco. c) Número de párrafos del documento. d) Número de notas al pie del documento.

Cuál será la respuesta falsa sobre la Letra capital: a) Como máximo la letra capital estará compuesta por la primera o segunda palabra completa del párrafo. b) Los tipos de Letra capital son En margen o En texto. c) Se puede elegir el número de línea que va a ocupar la letra capital. d) Si la letra capital vamos a hacerla con una sola letra no es necesario seleccionarla previamente.

En qué Grupo y Ficha encontramos el botón de “Fórmula” que podemos utilizar en las celdas de una tabla en Word: a) En la Ficha Diseño de tabla. b) En la Ficha Disposición. c) En la Ficha Disposición de tabla. d) En la Ficha Diseño de herramientas.

Podemos convertir una tabla en texto a través del botón “Convertir en texto” que encontramos en la Ficha Disposición, ¿Qué separadores no podemos elegir para la conversión?. a) Marcas de párrafo. b) Tabulaciones. c) Punto y aparte. d) Puntos y comas.

¿Para qué sirve el botón de “Propiedades” siguiente y en qué Ficha se encuentra?. a) Para ver solamente las propiedades de documentos de SharePoint, y se encuentra en la Ficha Vista. b) Para ver y editar propiedades de documentos de SharePoint, y se encuentra en la Ficha Insertar. c) Para compartir documentos de SharePoint con las personas que tengamos grabadas solamente en la libreta de direcciones del Outlook, y se encuentra en la Ficha Vista. d) Para ver y editar propiedades de documentos de SharePoint, y se encuentra en la Ficha Vista.

La opción de “Autorrecuperación” crea automáticamente un archivo de recuperación de documentos según el intervalo especificado en el cuadro minutos, ¿entre qué número puede estar ese intervalo?. a) 1 al 125. b) 0 al 125. c) 1 al 120. d) 0 al 120.

Indica el nombre de la Ficha en la que encontramos los botones: VERTICAL / EN PARALELO. a) Vista. b) Disposición. c) Revisar. d) Diseño.

El botón (CONVERTIR) lo encontramos en la Ficha…. a) Archivo. b) Disposición. c) Revisar. d) Diseño.

En Word vamos a poder agregar una firma digital invisible o visible, ¿Dónde encontramos dicha opción?. a) En la Ficha Archivo y el botón Proteger documento. b) En la Ficha Archivo y el botón Convertir. c) En la Ficha Archivo y el botón Firmas. d) Ninguna es correcta.

Dentro de la Cinta de opciones, en la parte superior derecha, encontramos el botón (EDICIÓN) y al pulsar sobre la flecha de la derecha se despliega un menú donde podremos elegir entre (señale la que no es correcta): a) Edición para realizar los cambios necesarios. b) Revisión para sugerir cambios y agregar comentarios. c) Borrador para crear un documento copia del que hay abierto y poder hacer modificaciones y sugerencias. d) Visualización para ver el archivo, pero no realizar cambios.

Señale la respuesta correcta de lo que podemos activar o desactivar al pulsar en el botón “Usar caracteres comodín” de la ventana de Búsqueda avanzada: a) Omitir espacios en blanco. b) Coincidir mayúsculas y minúsculas. c) Sólo palabras completas. d) Prefijo.

Dentro de la ventana de Fuente hay uno de los siguientes efectos que no podemos activar, señale cuál es: a) Esquema. b) Tachado. c) Oculto. d) Subíndice.

A qué hace referencia la siguiente definición: “Es un texto que aparece al final de la página teniendo una marca de referencia en la palabra de la que estamos escribiendo la aclaración”: a) Marcador. b) Referencia cruzada. c) Nota al pie. d) Hipervínculo.

Denunciar Test