option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

wwwprope-2html

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
wwwprope-2html

Descripción:
parcial 2

Fecha de Creación: 2025/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 208

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lesión en Neurona Motora Inferior (NMI) y Neurona Motora Superior (NMS): Lesión NMS produce reflejos espinales aumentados. Lesión NMI produce atrofia muscular crónica por desuso. Lesión NMS produce atrofia muscular aguda o neurogénica. Lesión NMI produce hipertonía de la extremidad afectada.

Para valorar la función de filtración renal, ¿qué prueba usarías?. Radiografía. Cistouretrografía. Urografía secretora. Ecografía.

En la exploración del sistema urinario inferior: Basta con la adecuada exploración. Usaremos siempre la radiología de contraste. La analítica no aporta información. La ecografía y radiografía debemos usarlas complementariamente.

Un factor perpetuante de la otitis es: Infecciones bacterianas. Otohematoma. Humedad. Baños frecuentes.

En el fenómeno de Schiff-Sherrington, la lesión está: C1-C5. T3-L3. C6-T2. L4-S2.

Una úlcera corneal superficial se diagnostica mediante: Luz azul. Prueba de tinción con fluoresceína. Magnificación. Todas son correctas.

La patalosquisis es: Falta de crecimiento del paladar duro. Paladar hendido. Alargamiento del paladar. Quiste en paladar.

Physical examination of lymph nodes: Lymph biopsy is obtained by fine needle aspiration (PNA). Adenomegaly means increase of the size of lymph nodes. Adhesions are not a clinical sign of malignancy. Lymphadenitis means enlargement of lymph nodes.

Una buena exploración de la mucosa gástrica la haremos mediante: Palpación gástrica. Laparotomía exploratoria. Radiología de contraste. Endoscopia.

¿Qué lesión cutánea justifica un raspado?. Ninguna. Nódulo. Quiste. Costra.

El oftalmoscopio indirecto: En los animales, permite el examen del fondo del ojo en cada campo y es una técnica más rápida que la directa. Se forma una imagen real invertida entre la lente y el ojo del observador. Todas las respuestas son correctas. En esta técnica se coloca una lente convexa entre el ojo del observador y el ojo del paciente.

¿Qué es un hipopión?. Células exfoliativas del iris en la cámara anterior. Una prueba para medir la presión ocular. Leucocitos en el humor acuoso. Es el efecto llamado Tyndall.

Un diente fuera de la alineación es: Patrón oclusional I. Patrón oclusional II. Ninguna es cierta. Patrón oclusional III.

Los épulis son: Caries dental. Tumor gingival. Tumor lingual. Tumor paladar.

La mandíbula más corta que el maxilar se denomina: Prognatismo o patrón de maloclusión de clase I. Braquignatismo o patrón de maloclusión de clase II. Prognatismo o patrón de maloclusión de clase III. Braquignatismo o patrón de maloclusión de clase III.

Una lámpara de Wood negativa nos indica: Posible falso positivo. Ausencia de pioderma. Posible falso negativo. Ausencia de dermatofitos.

Técnica de elección para el colapso traqueal: Radiología sencilla. Ecografía. Radiografías de contraste. Todas son ciertas.

Técnica de elección ante una adenomegalia: Ecografías. Citologías. Radiografías de contraste. Radiografías.

La citología se emplea para: Quiste. Todas son ciertas. Úlceras. Pústulas.

No es una enfermedad zoonótica: Ninguna es cierta. Demodicosis. Dermatofitosis. Sarna sarcóptica.

Mejor técnica para derrames pericárdicos: Electrocardiograma. Auscultación. Ecografía. Radiografía sencilla.

Una lesión medular neurolocalizada en C6-T2 produce: NMI anteriores y NMS posteriores. NMS anteriores y NMI posteriores. NMI anteriores y NMI posteriores. Normal anteriores y NMI posteriores.

En un ritmo sinusal, en la derivación II, la onda Q: Siempre aparece. Positiva. Negativa. Todas son ciertas.

Está indicado un ensayo terapéutico en: Ninguna de las anteriores. Sarna otodéctica. Sarna demodécica. Sarna sarcóptica.

Técnica de elección en megaesófago: Todas son ciertas. Radiografías sencillas. Radiografía de contraste. Ecografía.

La obstrucción grave de la tráquea produce: Estornudo. Tos. Estridor. Crepitación.

Pancreatitis: Los signos clínicos típicos en gatos son vómitos y dolor abdominal. Más del 70% de los perros presentan vómitos. La ecografía tiene una sensibilidad baja en gatos (50-56). El 69% de los perros presentan dolor abdominal.

Si un perro no tiene prurito, descartamos: Sarna sarcóptica. Demodicosis. Dermatofitosis. Pénfigo.

Técnica diagnóstica para el tiroidismo: Ecografía. Análisis hormonal (TSH, T4 y T3). Radiografía de contraste. Radiografía.

El cultivo de muestras de piel y pelo puede estar indicado para diagnosticar: Todas son ciertas. Dermatitis por Malassezia. Dermatofitosis. Pioderma.

La radiología: Nos sirve para valorar la morfología renal. Da mucha información de patologías de uréteres. No da ninguna información en patología protática. Siempre la utilizaremos en patología vesical.

Bradicardia sinusal puede aparecer en: Hipotiroidismo. Cushing. Hipertiroidismo. Todas son ciertas.

Paciente que presenta ladeamiento de la cabeza y circling: Otitis. Síndrome vestibular. Síndrome de Wolf-Parkinson-White. Síndrome de Horner.

¿Qué estructura no vemos en una RX?. Diafragma. Tráquea. Válvulas cardiacas. Vasos pulmonares.

No se emplea en el diagnóstico de dermatofitos: Cultivos. Lámpara de Wood. Tricografía. Raspados.

La ruptura de la glándula salivar se denomina: Sialoadenosis. Mucocele. Ninguna es cierta. Sialoadenitis.

Un yorkshire de 4 años con una frecuencia cardiaca de 140 ppm, tendrá: Frecuencia normal. Taquicardia. Algún bloqueo. Bradicardia.

Escala de Hannover modificada: Está diseñada para pacientes con epilepsias. Nos ayuda a la neurolocalización. Si no hay dolor profundo no la hacemos. Nos informa del pronóstico.

La integridad de la vejiga urinaria es mejor verificarla: Palpación. Mediante urografía de contraste. Por radiografía. Mediante ecografía.

La exploración del esófago: Es preferente valorarla con radiografía de contraste. Mejor usar la radiología simple. Es suficiente con ecografía. Basta con una buena auscultación.

Onda P no seguida por un complejo QRS: Bloqueo sinusal. Todas son ciertas. Bloqueo A-V. Bloqueo de rama de haz de Hiss.

El valor de la producción de lágrimas normal en un perro es: Ninguna de las respuestas es la correcta. Varía entre 10 y 20 mm de Hg. No existen valores de referencia en perros por existir muchas razas. Los valores oscilan entre 5 y 10 mm de Hg.

Para la urología, la técnica complementaria de diagnóstico más útil es: Exploración física. Palpación vesical. Radiología. Ecografía.

La ecografía de la próstata: Requiere la sedación del paciente. No aporta diferencias de morfología, según patología, solo valora el tamaño. Solo puede hacerse vía rectal. Es imprescindible para realizar una biopsia prostática percutánea.

El entropión es una patología: Se caracteriza porque el borde palpebral está invertido hacia dentro. Muy poco frecuente en perros. El tratamiento es complicado y nunca quirúrgico. El pastor alemán es una raza con predisposición.

En un ECG, el latido que aparece más tarde del ritmo que lleva el corazón se denomina: Positiva. Bifásica. Todas son ciertas. Negativa.

La urología excretora: Es fundamental para valorar la función renal. Aporta mucha información sobre cambios morfológicos. Siempre la usaremos cuando se trate de litiasis vesical. Todas son válidas.

La irritación por placa dental produce: Hiperplasia gingival. Épulis. Papilomatosis viral.

La lámpara de hendidura es un aparato de exploración que sirve para valorar: Cámara anterior y córnea. Nervio óptico y retina. Párpados y membrana nictitante. Córnea y párpados.

Hiperqueratosis de la trufa puede ser por: Hiperadrenocorticismo. Diabetes. Hipertiroidismo. Hipotiroidismo.

La tricografía no es diagnóstica para: Dermatofitos. Disgracia folicular. Demodicosis. Sarcoptes.

Para explorar el segmento posterior del ojo: Obtener una buena midriasis con tropicamida. Obtener una miosis con pilocarpina. Obtener una anisocoria pupilar con gentamicina. Obtener una buena midriasis con atropina.

El dolor profundo: Mayor sensibilidad ante un estímulo doloroso. Basta con realizar el reflejo flexor. Debe existir una respuesta consciente. No es necesario que el animal sea consciente del estímulo.

Causes of fever: Neoplasm. Heatstroke. Anhidrosis. Drugs and toxics.

El test de Schirmer se utiliza para: No se utiliza porque es difícil de aplicar. Evaluar el tamaño de las úlceras corneales. Evaluar la sensibilidad de la capa fibrosa del globo ocular. Medir la cantidad de producción de lágrimas. Todas son correctas.

En un ECG, el latido que aparece más tarde que el ritmo que lleva el corazón se denomina: Bloqueo de conducción. Extrasístole. Latido paroxístico. Latido de escape.

En una enfermedad autoinmune cutánea, la prueba diagnóstica es: Aerología de anticuerpos. Histología. Tricografía. Citologías cutáneas.

La hiperpigmentación de la piel en perros se puede presentar en: Dermatitis alérgicas. Todas son ciertas. Enfermedades endocrinas. Dermatitis por Malassezia.

La auscultación de la válvula pulmonar en perro se proyecta en: Tórax izquierdo. A ambos lados. Ninguna es correcta. Tórax derecho.

Hiperreflexia con clonus aparece en: Schiff-Sherrington. Lesión motoneurona inferior. Pacientes con hipertensión. Lesión motoneurona superior.

La valoración de la próstata: Palpación. Las 3 son imprescindibles. Ecografía. Radiología.

Para diagnosticar alergia alimentaria: Test serológico de anticuerpos. Todas son ciertas. Dieta de alimentación. Test intradérmico.

Shaking or moving side to side while auscultating this abdomen for evidence of fluid is: Tactile percussion. Succussion. Percussion. Ballottement.

¿Qué diferencia el síndrome vestibular central del periférico?. Nistagmos. Ladeamiento de la cabeza. Síndrome de Horner. Déficit postural o paresia.

La cinta adhesiva sirve para diagnosticar: Cheyietiella. Hipotiroidismo. Endocrinopatía. Atopia.

¿Cuál de los siguientes signos clínicos te sugiere una patología vesical?. Hematuria. Tenesmos. Hematoquecia. Diarrea.

Para identificar el tipo de derrame pleural debemos realizar: Toracocentesis. Abdominocentesis. Ninguna es cierta. Pericardiocentesis.

La reacción pápulo-pustular en codos en perros es típico de: Dermatofitosis. Atopia. Sarna sarcóptica. Hipotiroidismo.

Un tumor de glándulas tiroides suele producir: Masa retrofaríngea. Masa preescapular. No se suele palpar. Masa cervical.

Las úlceras bucales pueden ser por: Todas son ciertas. Insuficiencia renal. Pénfigo. Complejo eosinofílico felino.

El pénfigo se diagnostica por: Biopsia. Tricografía. Raspado. Otoscopia.

La ecografía renal: Es imprescindible para sospechar de tumores. Nos da información sobre el parénquima renal. Nos ayuda a determinar la presencia de cálculos. Todas son válidas.

No es una lesión primaria cutánea: Quiste. Pápula. Bulla. Licuefacción.

El exceso de producción de saliva es: Sialorrea. Todas son ciertas. Salivación. Ptialismo.

El origen del otohematoma es: Raspado cutáneo. Problemas de hemostasis. Vasculitis auricular. Ruptura del vaso auricular.

¿Cuál es la edad más probable de inicio de dermatitis alérgica a la picadura de pulgas?. 10 años. 5 años. A cualquier edad. 1 año.

Indica la mejor técnica diagnóstica para confirmar sarna por Cheyletiella: Biopsia cutánea. Lámpara de Wood y tricografía. Raspado cutáneo. Cinta de adhesiva.

Estructuras a diferenciar cuando exploramos el fondo del ojo: Papila del nervio óptico y vasos retinianos. Tapetum lucidum. Todas son correctas. Epitelio pigmentado de la retina.

La palpación abdominal en bovinos permite: Detectar áreas de dolor. ૮₍ ˶•⤙•˶ ₎ა ./づ~ 🍓.

Gracias a las clases de propedéutica, soy capaz de afirmar que: El soplo de eyección es aquel causado por presencia de flujo anterógrado a través de válvulas estenosadas. El frémito precordial es una vibración patológica de las cuerdas vocales a nivel de la laringe durante la respiración que produce sibilancias audibles sin necesidad de auscultar. La intensidad del soplo cardiaco siempre va acorde a la gravedad de la patología. El soplo provocado peor incompetencia de las válvulas cardiacas es un soplo funcional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el relleno capilar medio?. Entre 3-4 segundos es normal. Ninguna es correcta. Entre 1-2 segundos hay hiperhidratación. A partir de 5 segundos, tenemos deshidratación moderada.

Indica cuál es la mejor técnica diagnóstica para confirmar una demodicosis: Raspado cutáneo. Cinta de adhesiva. Lámpara de Wood y tricografía. Biopsia cutánea.

No es lesión secundaria cutánea: Comedón. Pápula. Liquenificación.

Durante la auscultación, recuerdas de las clases de propedéutica que: El tercer ruido (R3) es fisiológico en perros. El quinto ruido (R5) siempre es indicador de patología grave. El primer ruido (R1) corresponde al cierre de las válvulas mitral y tricúspide. El segundo ruido (R2) es más largo, mayor intensidad que el R1.

¿Qué sucede en el desplazamiento del colon a la derecha?. El colon se desplaza sobre el ciego. Ninguna es correcta. El colon se desplaza sobre la flexura y cambia su conformación anatómica. El colon se desplaza sobre la flexura, la estrangula, y se que queda en el mismo sitio.

¿Cómo podemos saber que la sonda ya ha llegado al estómago?. Debemos meter una cámara junto con la sonda para poder controlarlo. Ninguna es correcta. Porque cuando llega emite un característico olor. Más o menos según la distancia de sonda que hayamos metido, a ojo.

La exploración del esófago: Es preferible valorarlo con radiografía de contraste. Mejor usar la radiografía simple. Basta con una buena auscultación. Es suficiente con ecografía.

En cuanto a la abdominocentesis: Está indicada en caballos con dolores muy fuertes, con un estatus CV normal y el examen rectal es normal. Todas son correctas. Debemos evaluar el líquido para ver si después tenemos que hacer ecografías. La realizamos sobre todo en los pacientes que nos interesa saber si tienen una víscera gravemente afectada.

¿Qué más podemos comprobar en un caballo que tenemos hospitalizado?. Palpación del pulso para ver el ritmo, la frecuencia y la calidad de los latidos. Todas son correctas. Percusión del tórax y abdomen. Auscultación del corazón, pulmón y abdomen.

Onda P no seguida por un complejo QRS: Bloqueo sinusal. Bloqueo de la rama de haz de Hiss. Bloqueo A-V. Todas son ciertas.

Ante un examen de cojera en rumiante haremos: Todas son ciertas. Valorar siempre en estático. Siempre es de componente músculo esquelético. Valorar siempre en estático, dinámico, suelo duro y suelo blando.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de realizar una exploración rectal?. El caballo debe estar bien sujeto por varias personas. Siempre hay que medicar al caballo para favorecer a que se esté más quieto. Sería ideal relajar el esfínter anal, pero no hay fármacos apropiados. Tener en cuenta que se debe realizar en todos los caballos que presenten cólicos.

¿Qué es correcto sobre la arritmia sinusal?. Cuando va despacio es inspiración, y cuando va rápido espiración. Se escucha tal que: lop-dop, lop-dop, lop-dop-lop-dop-lop-dop, lop-dop... La vemos en todos los perros con insuficiencia cardiaca. Todo es correcto.

En la palpación rectal de rumiantes se detecta: Riñón derecho. Páncreas. Riñón izquierdo. Hígado.

Si la velocidad del papel es de 25 mm/S, ¿a cuántos segundos equivale un cuadrado pequeño?. 0,04 s. /)/) (\(\ ( . .) (. . ) ( づ🍫⊂ ).

¿Cuál es la edad más probable de inicio de dermatitis atópica?. A cualquier edad. 10 años. 1 año. 5 años.

¿Por qué se puede producir la hipertermia al tomar la temperatura rectal?. Por duodenitis proximal. Por obstrucción o desplazamiento de una víscera. Por necrosis intestinal grave. Por endotoxemias.

Para diagnosticar alergia alimentaria: Todas son ciertas. Dietas de eliminación. Test intradérmico. Test serológico de anticuerpos.

Sinónimo de cataratas: Opacidad corneal. 🐟 ╱|、 (`O - 7 |、⁻〵 じしˍ,)ノ.

¿Qué podemos palpar en el intestino?. Enteritis. Gastroenteritis. Ninguna es correcta. Intususcepción.

¿Cuál de las siguientes causas de otitis no es primaria?. Parásitos. Alergias. Baños frecuentes. Sialorreas. Seborreas.

Los signos clínicos que debemos observar en una queratoconjuntivitis seca son: Edema y vascularización. Legañas mucopurulentas. Congestión conjuntival. Todas correctas.

¿Qué puedes decir de la deshidratación?. La podemos valorar en la mucosa conjuntival, exclusivamente, junto con el pellizco de la piel. Es interesante realizar un análisis del hematocrito y las proteínas totales. Ninguna es correcta. En esta especie no existen valores de referencia del hematocrito y las proteínas, ya que cada caballo es un mundo.

¿Dónde se sitúa la válvula mitral?. Lado derecho en el 4º espacio intercostal. Lado izquierdo en el 6º espacio intercostal. Lado izquierdo en el 5º espacio intercostal. Lado derecho en el 5º espacio intercostal.

¿Cuál de las siguientes enfermedades tiene potencial zoonótico?. Dermatofitosis. Malassezias. Displasia folicular. Demodicosis.

Cuando presionas la tráquea proximal: Tos. へ ╱| ૮ - ՛ ) ♡ (` - 7. / ⁻ ៸| |、⁻〵 乀 (ˍ, ل ل じしˍ,)ノ.

En un ritmo sinusal, en la derivación II la onda P es: Siempre aparece. Positiva. Negativa. Todas son ciertas.

La técnica AAF (aspiración con agua fina) la emplearemos en: Quistes. Masas. Nódulos. Todas son ciertas.

El gran silencio se corresponde con: El periodo diastólico. La masa miocárdica. La conducción atrial. El periodo sistólico.

Una frecuencia normal de contracciones en una cabra adulta se podría considerar: 3 contracciones cada 2 minutos. 4 contracciones cada 2 minutos. 4 y 3 c/min son correctas. 1 contracción cada 2 minutos.

¿Qué nos hace sospechar de reflujo del intestino delgado?. El pH alcalino. El olor desagradable. El color marrón-amarillento. Todas son correctas.

El soplo sistólico: El soplo aparece en el intervalo entre el segundo y primer ruido cardiaco. El soplo sistólico en el intervalo entre el primer y el segundo ruido cardiaco. Es un soplo de intensidad V o VI. Solo auscultando al perro no puedo determinar que un soplo sea sistólico.

¿Cómo podemos saber que el líquido gástrico es normal?. Es verde, inoloro, partículas de alimento y pH ácido. Porque es incoloro, con pH ácido e incoloro. Porque el pH es alcalino. Porque hay partículas de alimento y un pH alcalino.

Se distingue en esta imagen: Extrasístole ventricular izquierda. Extrasístole auricular derecha. Escape ventricular izquierdo. Escape ventricular derecho.

¿Por qué se produce la arritmia sinusal?. Porque el animal está sometido a un estrés muy fuerte, aumenta el gasto cardiaco, y la arritmia es la forma que tiene de compensarlo. Porque cuando el animal inspira, aplasta el corazón, y este late más rápido para tener el mismo gasto cardiaco que en la espiración. Porque el nódulo sinusal no da abasto, y entonces hay un latido ectópico que compensa la pequeña parada del nódulo. Todo lo descrito puede causarlo.

¿Cuál de las siguientes enfermedades puede ser estacional?. Dermatitis atópica. Pénfigos cutáneos. Dermatofitosis. Demodicosis.

La tos de graznido de ganso o de oca: Presente cuando hay colapso traqueal, bronquial o ambos. /\_/\ (\ __ /) A__A ( ˶•o•˶) ( •ω• ) ( •⤙• ) ଘ(ა🍱) (ა🍙૮)。 (🍜٩ )੭.

La ppm en un caballo sano son: 28-40 pudiendo ser supeerior en potros. Ninguna es correcta. 15-20 ppm. 80-100 en potros.

La obstrucción de las vías respiratorias bajas se caracteriza por: Taquipnea intermitente. Presencia de un esfuerzo abdominal exagerado. Inspiración prolongada y dificultosa. Espiración prolongada y dificultosa.

¿Qué es falso sobre la torsión del colon?. Se puede necrosar el colon. Es muy grave. Se gira sobre sí mismo y se dilata. El tratamiento es quirúrgico y emergente. Si hay necrosis tisular, el paciente tiene más posibilidades de vivir.

Señale los puntos correctos sobre la descompresión gástrica: Se realiza por intubación traqueal. Al introducir la sonda nasogástrica, sale gran cantidad de líquido y gas, liberando la presión del abdomen y evitando la rotura del estómago. Estos pacientes suelen tener dilatación gástrica y meteorismo. Todas son correctas.

La biopsia cutánea para: Casos de dermatitis autoinmune. ∩――――∩ || ∧ ヘ  || || (* ´ ー`) ZZzz |ノ^⌒⌒づ` ̄ \ ( ノ  ⌒ ヽ \ \  || ̄ ̄ ̄ ̄ ̄||   \,ノ||.

Cachorro de 4 meses con alopecias no pruriginosas, ¿cuál de las siguientes enfermedades es más probable?. Hipotiroidismo. Lupus eritematoso cutáneo. Demodicosis. Dermatitis atópica.

¿Con qué están relacionadas las frecuencias cardiacas más altas?. Mal pronóstico. Compromiso del retorno venoso. Todas son correctas. Con el timpanismo.

Señale lo correcto sobre la inspección general de rumiantes: Ninguna es correcta. Lo primero que debemos hacer es el examen físico para ver dónde está el problema. La haremos de caudal a craneal. El perineo y el recto los debemos dejar para el final, porque los animales se resientes de la manipulación de este área.

¿Qué puedes decir que es correcto respecto a la frecuencia respiratoria?. Los ollares estarán dilatados. Cuanto mayor esfuerzo abdominal y batipnea, más dolor. Cuando hay dolor disminuye. El animal intenta respirar menos veces para compensar el dolor. Todas son incorrectas.

En los síndromes cólicos: Rpm >30 indicativo de dolor moderado-severo. 90% son de tipo quirúrgico. 10% son de tipo médico. Todas son correctas.

¿Por qué se puede producir la fiebre al tomar la temperatura rectal?. Por Salmonella. Por duodenitis proximal. Por endotoxemias y peritonitis. Todas son correctas.

Señale la opción correcta sobre los cólicos en équidos: Para someter a un caballo a la cirugía debemos tener pruebas diagnósticas que nos indiquen que es lo adecuado. Todas son correctas. La mortalidad en los pacientes que necesitan intervención quirúrgica no es muy alta. La decisión de meter al paciente en quirófano se basa solamente en el examen físico.

¿Cuál de los siguientes problemas requieren una solución médica?. Las obstrucciones estrangulantes. La inflamación y el timpanismo. El desplazamiento intestinal. Ninguna de las anteriores.

La presencia de diarreas en un ovino podría indicar un proceso de: Intoxicación. Mala nutrición. Parasitosis. Todas son ciertas.

¿Qué obtener con la abdominocentesis?. Líquido peritoneal. Líquido abdominal. Ninguna es correcta. Líquido trasudado.

El roce pleural es: Se produce en procesos pleurales. Es infrecuente en la clínica. Todas son ciertas. Se ausculta en el tórax.

¿Qué más debemos tener en cuenta sobre la exploración rectal?. No hace falta lubricar la mano. Palparemos la pelvis, y a la izquierda tenemos la cabeza del ciego, y a la derecha el bazo. Por debajo tenemos el riñón izquierdo. En la línea media tenemos el mesenterio.

¿Qué signos nos indican que el caballo presenta dolor?. Ninguna es correcta. Nerviosismo. Bradicardia y batipnea. Ausencia de sudoración.

Técnica de elevino en megaesófago: Radiografía de contraste. Ecografía. Todas son ciertas. Radiografía sencilla.

La presencia de pústulas y collares epidérmicos es típico de: Dermatitis por Malassezias. Pioderma superficial. Pioderma profunda. Ninguna es cierta.

La taquipnea es: Aumento del ritmo cardiaco. Elevación de la frecuencia cardiaca. Elevación de la frecuencia respiratoria. Aumento de la profundidad de la respiración.

¿Cuál de los siguientes problemas requieren una solución quirúrgica?. Intususcepciones. Los desplazamientos intestinales. Obstrucciones estrangulantes. Todas son correctas.

Indica de las siguientes técnicas diagnósticas, ¿cuál es la mejor opción para confirmar un lupus eritematoso discoide?. Raspado cutáneo. Lámpara de Wood y tricografía. Biopsia cutánea. Cinta de adhesiva.

Un engrosamiento de la piel con aumento de las marcas superficiales cutáneas, generalmente hiperpigmentadas, se denomina: Escaras. Placas. Hiperqueratosis. Liquenificación.

¿Qué es incorrecto sobre la frecuencia cardiaca?. Disminuye si el paciente tiene dolor. Se produce en respuesta a la deshidratación, hipovolemia y endotoxemia. Todas pueden ser correctas. Aumenta si el paciente tiene dolor.

La auscultación de la válvula pulmonar/aórtica/mitral en perro se proyecta en: Tórax derecho. Ninguna es correcta. A ambos lados. Tórax izquierdo.

¿Qué es la taquicardia paroxística?. Taquicardia AV. へ (• ˕ •マ.

¿Cuál de las siguientes sarnas no tiene potencial zoonótico?. Notédrica. Cheyletiella. Demodicosis. Sarcóptica.

¿A nivel de qué costilla acaba el lóbulo caudal de los pulmones?. 11ª costilla. /\___/\ ꒰ ˶• ༝ - ˶꒱ ./づ~🍨.

El test de Schirmer: La medida fisiológica normal está en un rango de 10-18 mm. Sirve para evaluar el tamaño de las úlceras corneales. La medida fisiológica normal está en un rango de 14-18 mm. Sirve para medir la cantidad de producción de las legañas.

¿Qué debemos tener en cuenta de la abdominocentesis?. Debemos hacer una incisión en la línea media caudal a la apófisis xifoide abriendo piel, subcutáneo y los músculos. Debemos preparar la piel con un antihistamínico. Esta técnica nos permite diagnosticar la enfermedad, así como no tanto su gravedad. La vamos a realizar en todos los pacientes.

¿Qué pruebas tenemos dentro de la inspección a distancia?. Comprobar el estado nutricional. Ninguna es correcta. Ver las posibles ataxias. Comprobar el tiempo de llenado capilar.

¿Qué nos hace sospechar de una obstrucción del píloro?. La gran cantidad de partículas de alimento sin digerir. Ninguna es correcta. El pH muy alcalino. El pH muy ácido.

¿En qué se basa el atrapamiento nefroesplénico?. La flexura pélvica se interpone entre el hígado y el riñón. Al haber compresión de las arterias, el hígado se dilata. Requiere de un tratamiento médico. Al haber compresión de las venas, el bazo se dilata.

Durante el examen de un paciente sano, sabemos que: El tiempo de rellenado capilar de un animal sano es menor de 4 segundos. Un perro adulto con una frecuencia cardiaca de 40 ppm es normal. No se considera patológico que las venas yugulares presenten pulso, denominado "pulso venoso positivo" y no existe ningún síntoma. En pequeños animales, el pulso arterial se toma de las arterias femorales.

¿Cómo podemos explorar el abdomen del caballo?. Todas son correctas. Es importante saber si el animal ha sido medicado, porque algunos fármacos aumentan el peristaltismo. Si el peristaltismo está disminuido, lo podemos confundir con un íleo. La percusión es la técnica más adecuada para buscar bolsas de gas.

¿Qué es la enteritis proximal?. Es la inflamación del yeyuno. Es la inflamación del ciego. Es la inflamación del duodeno. Es la inflamación del íleon.

Una ecografía ocular está indicada: Cuando el ojo duele y no lo abre. Si la córnea, cristalino, humor vítreo y acuoso no están transparentes. Siempre se debe hacer una ecografía del cráneo cuando se exploran los ojos. Si la córnea está transparente.

¿Por qué se puede producir la hipotermia al tomar la temperatura rectal?. Por duodenitis proximal. Por necrosis intestinal grave. Por obstrucción o desplazamiento de una víscera. Por endotoxemias.

Ritmo olo(algo): ... mismo ritmo. /\___/\ ꒰ ˶• ༝ - ˶꒱ ./づᡕᠵ᠊ᡃ࡚ࠢ࠘ ⸝່ࠡࠣ᠊߯᠆ࠣ࠘ᡁࠣ࠘᠊᠊°. ~ 💥 ------------------------------- ✶.

Los soplos de grado V producen: Frémito traqueal. Frémito pectoral. Thrill precordial. Ruido laríngeo.

La técnica AAF (aspiración con agua fina) no la emplearemos en: Todas son ciertas. Adenomegalias. Tumores. Máculas.

La presencia de macromelanosomas en el pelo, se ve con la técnica de: Cultivos. Todas son ciertas. Biopsia cutánea. Tricografías.

¿Cuál es el objetivo del examen físico?. Conocer el estado metabólico del animal para corregir con un tratamiento. Determinar las estructuras afectadas. Todas son correctas. Conocer si el problema es médico o quirúrgico, así como la gravedad de la situación.

Un folículo piloso dilatado, taponado por queratina, el cual suele estar desprovisto de pelo, se llama: Comedón. Todas son ciertas. Fisura. Foliculitis.

Indica cuál de las siguientes lesiones cutáneas no es primaria: Roncha. Pápula. Quiste. Úlcera.

Oveja adulta con fiebre: 41ºC. /ᐠ ˵> ⩊ <˵マ.

No es una lesión secundaria: Erosión. Collaretes epidérmicos. Escamas. Tumor.

Temperatura normal en rumiantes: 39-40ºC. 36-37ºC. 37-38ºC. 38-39ºC.

Durante la inspección de la respiración: La respiración anal invertida se caracteriza por una protusión del ano durante una inspiración forzada. Una leve presión sobre la tráquea proximal suele estimular la tos en animales con traqueitis. La frecuencia respiratoria fisiológica del perro en reposo varía entre 30 y 45 rpm. La disnea siempre está causada por patologías de origen respiratorio.

¿Qué es el tonómetro?. Es un aparato para medir la presión intraocular. 𐔌 ᵔ ܸ . .ᵔ ꣓.

¿Qué es un macrobléfaron palpebral?. Apertura palpebral más grande de lo normal. ∩――――∩ || ∧ ヘ  || || ( ´ ー`) 。°(zzz) |ノ^⌒⌒づ` ̄ \ ( ノ  ⌒ ヽ \ \  || ̄ ̄ ̄ ̄ ̄||   \,ノ||.

Auscultar un sonido que reconoces como... también sabes reconocer cuál es la...: El frémito precordial se define como una vibración patológica de las cuerdas vocales a nivel de la laringe durante la respiración que produce sibilancias audibles sin necesidad de auscultación. El soplo producido por la presencia de... se llama soplo patológico. Todas son correctas. Un soplo pansistólico u holosistólico sucede durante toda la fase sistólica.

En la dermatitis atópica, una lesión que vemos con frecuencia es: Petequias. Eritema. Víbices. Equimosis.

Cuando hay un problema en las vías respiratorias superiores: Inspiración prolongada y dificultosa. Espiración prolongada y dificultosa. Ciclopnea.

El soplo pansistólico: Durante toda la fase sistólica. /ᐢ⑅ᐢ\ ♡ ₊˚ ꒰ ˶• ༝ •˶꒱ ♡‧₊˚ ♡ ./づ~ :¨·.·¨: ₊˚ `·..·‘ ₊˚ ♡.

Cuando exploramos un animal con síntomas respiratorios: Un perro con parálisis laríngea presentará estridores respiratorios. Los estertores respiratorios pueden escucharse sin necesidad de fonendoscopio. Los roncus son sonidos de tonalidad baja que se originan en los bronquios, audibles solo con fonendoscopio. Todas las respuestas son ciertas.

Un rango de temperatura rectal entre 38 y 39ºC de manera normal en un animal adulto, se da en la especie: Ovina. Ninguna de las anteriores es correcta. Bovina. Caprina.

El tercer ruido o R3: Todas son correctas. No se oye en pequeños animales. Está asociado con el llenado ventricular. Es frecuente en équidos (de carrera) y en bóvidos.

En un derrame pleural, la técnica de recogida de muestras es: Cistocentesis. Toracocentesis. Todas son ciertas. Lavado transtraqueal.

La gonioscopia es: Una prueba parecida a la ecografía ocular. Una prueba para medir la tensión del globo ocular. Una prueba que evalúa el ángulo irido-corneal. Una prueba que valora la funcionalidad de la retina.

Alopecia pruriginosa, en la región caudal dorsal, es más probable que se deba a: Dermatitis a la picadura de pulgas. Alergia alimentaria. Dermatitis atópica. Sarna sarcóptica.

¿Cuál de las siguientes enfermedades siempre cursa con prurito?. Demodicosis. Pénfigos cutáneos. Dermatofitosis. Dermatitis atópica.

Indica de las siguientes técnicas diagnósticas, ¿cuál es la mejor opción para confirmar una dermatofitosis?. Cinta de adhesiva. Raspado cutáneo. Biopsia cutánea. Lámpara de Wood y tricografía.

¿Qué es la arritmia sinusal o respiratoria de los perros?. Aparece en perros enfermos. Todas son correctas. Es un ritmo regularmente irregular. Es patológica, cuando el nódulo sinusal deja de producir impulsos.

¿Cuáles de los siguientes ganglios linfáticos pueden evaluarse mediante examen clínico en un ovino adulto?. Mesentéricos. Pelvianos. Retrofaríngeos. Mediastínicos.

¿Cómo podemos comprobar el estado de riego sanguíneo periférico?. Mediante la misma prueba de la hidratación, es decir, con el pellizco en la piel. Mirando el estado de las membranas mucosas. Por la palpación de las orejas y de las extremidades. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes sarnas suele ser difícil diagnosticar con raspados cutáneos?. Notoédrica. Demodicosis. Psoróptica. Sarcóptica.

Un soplo en meseta en el foco mitral es: Pansistólico. Protodiastólico.

Le haces un electrocardiograma a un paciente durante las prácticas, y sabes que presenta un ritmo sinusal porque: La onda P es negativa en la derivación II. El complejo QRS debe tener siempre las ondas... Todas son verdaderas, estuve muy atent@ a las clases... La onda P es anterógrada al complejo QRS.

¿Qué debemos hacer para introducir la SNG?. La vamos a introducir despacio y con el cuello recto hasta la laringe. Para comprobar que está correctamente colocada, se puede palpar el cuello y se palpará la sonda. Debemos sedar al animal, y la sonda debe estar bien lubricada. Debemos introducir la sonda hasta el duodeno.

"La mayor parte de los caballos con cólicos requieren intervención quirúrgica". ¿Es verdad o no?. No, menos del 2% de los caballos con cólicos tienen que ser operados. No, de hecho solo un 7% requiere cirugía, porque muchas veces se pueden tratar con medicación. Sí, los cólicos no se pueden tratar con nada más, sino con cirugías, porque si no el animal se nos puede morir. Es decir, que se pueden paliar los cólicos con medicamentos, pero si n ose hace cirugía, el animal muere. Sí, las causas por las que se producen los cólicos suelen ser complicadas, y hay que operar.

¿Cuál se consideraría como rango normal de frecuencia cardiaca en una vaca adulta?. 30-40 latidos por minuto. Más de 90 latidos por minuto. 40-50 latidos por minuto. 60-70 latidos por minuto.

Le haces un electrocardiograma a un paciente durante las prácticas, y sabes que presenta un ritmo sinusal porque: La onda P es anterógrada al complejo QRS. La onda P es positiva en la derivación II. Todas son verdaderas. Hay una onda P por cada QRS.

¿Qué debemos hacer si sabemos que el animal tiene dolor?. Sedar al animal directamente. Todas son correctas. Diagnosticar de dónde viene el dolor para poder tratarlo. Poner un relajante.

Señala la afirmación verdadera: En la epistaxis el sangrado es desde las vías respiratorias, y en la hemoptisis el sangrado es de origen nasal. El estornudo inverso se produce en animales con alteraciones de las vías respiratorias bajas. Una tos intensa y fuerte es indicativo de una buena ventilación pulmonar. El colapso traqueal provoca afonía en los perros.

En una enfermedad autoinmune cutánea, la prueba diagnóstica es: Citologías cutáneas. Serología de anticuerpos. Histología. Tricografía.

Los macromelanosomas se observan en: Demodicosis. Displasia folicular. Dermatofitos. Sarcoptes.

¿Qué pasa en la impactación de la flexura pélvica?. El alimento no pasa con normalidad por una obstrucción. Aumenta la cantidad de alimento, por lo que se produce una dilatación del colon dorsal izquierdo. Se produce una dilatación del colon dorsal izquierdo. El alimento no pasa con normalidad, y se produce una dilatación del colon ventral izquierdo.

Perro con algo de espiración: Hace un esfuerzo abdominal superior aumentado. ₊˚⊹♡ ᓚ₍ ^. .^₎.

Durante la exploración de un paciente canino, sospechamos que pueda ser cardiópata si: Se lame las patas de manera compulsiva con mucha frecuencia. Presenta pulso yugular positivo. Al auscultar el tórax escuchamos ruido o murmullo vesicular. Está más activo de lo normal y tiene más apetito.

La obstrucción de las vías respiratorias altas se caracteriza por: Taquipnea intermitente. Presencia de un esfuerzo abdominal exagerado. Espiración prolongada y dificultosa. Inspiración prolongada y dificultosa.

¿Qué podemos analizar en una laparotomía exploradora?. Todas son correctas. Proteínas totales. Turbidez. Cambios de color.

Ruidos: El ruido 3 es fisiológico en perros y gatos. El ruido 2 es más corto y más intenso. El ruido 1 es el cierre de la válvula pulmonar y aórtica. El ruido de galope por los caballos de carrera.

Significado de glaucoma: Aumento de la presión ocular. へ ╱| ૮ - ՛ ) ♡ (` - 7. / ⁻ ៸| |、⁻〵 乀 (ˍ, ل ل じしˍ,)ノ.

Señala la respuesta incorrecta: Se pueden realizar lavados gástricos con una bomba por introducción y retirada de agua. La sonda debemos retirarla despacio tirando hacia afuera. Una vez la sonda está bien colocada, comenzará a salir contenido gástrico. La presencia de gran cantidad de reflujo gástrico es indicativo de obstrucción en el intestino grueso.

Observación de perro con problemas respiratorios: Los estertores solo se escuchan con fonendo. En la parálisis laríngea hay estridores. Todas son correctas. Los roncus son de los bronquiolos y se escuchan sin fonendo.

La oligopnea es: Respiración profunda. Típica de laringitis. Típica de bronquitis. Respiración superficial.

¿Qué nos hace sospechar de una obstrucción del intestino delgado?. La gran cantidad de partículas de alimento sin digerir con pH ácido. La gran cantidad de líquido con pH ácido. La gran cantidad de líquido con pH alcalino. La gran cantidad de partículas de alimento sin digerir con pH alcalino.

¿Cuándo se produce un soplo sistólico?. Entre el 2º y el 1º ruido. No se puede decir si es sistólico solo por auscultación. Entre el 2º y el 3º ruido. Entre el 1º y el 2º ruido.

Se aprecia: Parada sinusal. Bloqueo de Hiss. Pausa compensadora. Bradiarritmia.

Denunciar Test