X Título ley 1/2015 Generalitat Valenciana
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() X Título ley 1/2015 Generalitat Valenciana Descripción: Subvenciones Gva |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las disposiciones recogidas en el título X de la ley 1/2015 serán de íntegra aplicación a: (señala las correctas). la Administración de la Generalitat, así como también. a sus organismos públicos vinculados o dependientes en la medida en que la concesión de la subvención suponga el ejercicio de potestades administrativas. Las sociedades mercantiles y fundaciones del sector público de la Generalitat. En las subvenciones financiadas con cargo a fondos de la Unión Europea,. Los procedimientos de concesión y control regulados en esta ley tendrán carácter supletorio respecto de las normas de aplicación directa. Además, el régimen de reintegros y sanciones administrativas será también de aplicación cuando así proceda, de acuerdo con lo establecido en la normativa comunitaria aplicable en cada caso. Los procedimientos de concesión y control regulados en esta ley tendrán carácter preferente respecto de las normas de aplicación directa. Además, el régimen de reintegros y sanciones administrativas no será de aplicación, de acuerdo con lo establecido en la normativa nacional aplicable en cada caso. Artículo 160. Órganos competentes. El Consell será el órgano competente para: La aprobación de las bases reguladoras y, en su caso, la concesión de aquellas subvenciones en que se acreditan razones de interés público, social, económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificultan su convocatoria pública. La autorización del correspondiente convenio, cuando las subvenciones de concesión directa se instrumente mediante esta formula jurídica, cuando su cuantía sea superior a 150.000 € o cuando se trate de convenios con el Estado, otras comunidades autónomas e instituciones públicas, en conformidad con aquello previsto en el artículo 17.f de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. La autorización previa para la concesión de las subvenciones de concurrencia competitiva de cuantía superior a 6.000.000 €. Esta autorización implicará la aprobación del gasto. L@s titulares de las consellerias, tanto en el ámbito de sus departamentos como en el de los organismos públicos vinculados o dependientes, son los órganos competentes para: Aprobar el plan estratégico de subvenciones de la conselleria, que comprenderá tanto las propias del departamento como las de los organismos públicos vinculados o dependientes. Aprobar mediante orden las oportunas bases reguladoras de la concesión de las subvenciones. Acordar e imponer las sanciones que corresponda en materia de subvenciones, excepto lo dispuesto en el art. Art 160.3. L@s titulares de las consellerias y las que ostenten la presidencia o dirección de los organismos autónomos y demás entidades de derecho público de ellas dependientes, serán las competentes, en sus respectivos ámbitos, para: La aprobación del gasto correspondiente a las subvenciones. La convocatoria de las subvenciones. La concesión de las subvenciones de concurrencia competitiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1.c de este mismo artículo. La concesión de las subvenciones nominativas, sin perjuicio de lo establecido anteriormente en el apartado 1.b de este mismo artículo. La resolución del procedimiento de revocación y reintegro. Cualquier otra competencia sobre el procedimiento que le puedan atribuir las bases reguladoras de las subvenciones, siempre que no se oponga a lo establecido en este artículo. La titular de la conselleria de hacienda será el órgano competente para acordar e imponer la sanción de: (marca las 3 correctas). pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones, ayudas públicas y avales de la CV. prohibición para celebrar contratos con su Administración o con los organismos y entidades de ella dependientes. pérdida de la posibilidad de actuar como entidad colaboradora en relación con las subvenciones a que se refiere la presente ley. pérdida de la posibilidad de actuar como senyor pirotécnic en la plaça de l'ajuntament. Las competencias para conceder subvenciones: podrán ser desconcentradas o delegadas de acuerdo con las normas que regulan la atribución y el ejercicio de las competencias. en ningún caso podrán ser desconcentradas o delegadas de acuerdo con las normas que regulan la atribución y el ejercicio de las competencias. podrán ser desconcentradas o delegadas en cualquier órgano inferior. en ningún caso podrán ser desconcentradas o delegadas. Las competencias para conceder subvenciones: podrán ser desconcentradas o delegadas de acuerdo con las normas que regulan la atribución y el ejercicio de las competencias. De conformidad con lo previsto en la legislación básica estatal, cabrá la delegación de las competencias de las personas titulares de las consellerias en relación con la aprobación de las bases reguladoras de las subvenciones. Las bases reguladoras de las subvenciones: podrán disponer la participación de entidades colaboradoras, de acuerdo y en los términos de la normativa básica estatal reguladora de esta figura. Dicha participación se instrumentará mediante la suscripción de un consorcio entre el órgano administrativo concedente y la entidad colaboradora en el que se regularán las condiciones y obligaciones asumidas por esta en los términos previstos en los apartados siguientes. Las bases reguladoras de las subvenciones podrán disponer la participación de entidades colaboradoras, de acuerdo y en los términos de la normativa básica estatal reguladora de esta figura. Dicha participación se instrumentará mediante la suscripción de un_______ entre el órgano administrativo concedente y la entidad colaboradora en el que se regularán las condiciones y obligaciones asumidas por esta en los términos previstos en los apartados siguientes. convenio. consorcio. encargo a medios propios. convenio colectivo. Artículo 161. Entidades colaboradoras. (marca las 3 correctas). El convenio de colaboración no podrá tener un plazo de vigencia superior a 4 años,. si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial. y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de 6 años. Cuando la subvención tenga por objeto la subsidiación de préstamos, la vigencia del convenio no podrá prolongarse hasta su total cancelación. ¿Las entregas a título gratuito de bienes y derechos se regirán por la legislación patrimonial?. Contesta sí o no. Las entregas a título gratuito de bienes y derechos se regirán por la legislación patrimonial. No obstante, cuando las entregas de bienes, derechos o servicios cumplan los requisitos para ser calificadas como una subvención, de conformidad con lo establecido en la normativa estatal básica, y su adquisición o producción se realice con la finalidad exclusiva de entregarlos a un tercero, se aplicará esta ley, de acuerdo con los siguientes principios: La adquisición se someterá a la normativa sobre contratación de las administraciones públicas. En el supuesto en que la adquisición de los bienes, derechos o servicios tenga lugar con posterioridad a la convocatoria de la ayuda, no será necesaria la aprobación del gasto con carácter previo a la convocatoria. El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de: forma directa. Excepcionalmente, en los supuestos previstos en la legislación básica del Estado, se podrán conceder de concurrencia competitiva, debiendo observarse la regulación contenida en dicha legislación así como en la presente norma. Las dos son incorrectas. Las dos son correctas. Las bases reguladoras de la concesión de subvenciones serán aprobadas mediante: Orden del titular de la Conselleria competente por razón de la materia,. Decreto de la conselleria por razón de la materia. debiendo publicarse en el DOGV. debiendo publicarse en el BOE. Sólo será preceptivo el previo informe de la Abogacía General de la Generalitat y de la correspondiente intervención delegada. Todos los trámites de dicho procedimiento serán evacuados por vía de emergencia, en atención a su especial naturaleza. En la tramitación anticipada de otorgamiento de subvenciones, de conformidad con lo previsto en el artículo 41 de la presente ley, podrá llegarse al momento procedimental inmediatamente anterior al de. la resolución de la concesión, debiendo constar en todos los trámites que tal otorgamiento estará condicionado a la existencia, en los presupuestos del ejercicio económico siguiente, de crédito adecuado y suficiente para ello. la adjudicación de la concesión, debiendo constar en todos los trámites que tal otorgamiento no estará condicionado a la existencia, en los presupuestos del ejercicio económico siguiente, de crédito adecuado y suficiente para ello. Artículo 168. Concesión directa. De acuerdo con el que establece el artículo 22.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, podrán concederse de forma directa las subvenciones siguientes: Las previstas nominativamente en la ley de presupuestos de la Generalitat, entendiéndose como tales aquellas el objeto de las cuales, dotación presupuestaria y destinatario figuran inequívocamente en sus anexos. Aquellas cuyo otorgamiento o cuantía venga impuesto a la administración por una norma de rango legal, que seguirán el procedimiento de concesión que les resulte de aplicación de acuerdo con su propia normativa. Con carácter ordinario, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social o económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. Artículo 168. Concesión directa. De acuerdo con el que establece el artículo 22.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, podrán concederse de forma directa, entre otras, las subvenciones siguientes: Con carácter excepcional, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés público, social o económico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. El Consell aprobará, mediante decreto, a propuesta de la conselleria competente por razón de la materia, y. previo informe de la conselleria de hacienda, las bases reguladoras a aplicar en cada caso. que no tendrán la consideración de disposiciones de carácter general y. se publicarán en el DOGV. Las subvenciones de carácter nominativo. no pueden tener alcance plurianual,. excepto aquellas subvenciones de capital cuyo beneficiario sea otra administración pública de carácter territorial, y. aquellas subvenciones corrientes que se efectúan con carácter de ayuda humanitaria o de emergencia cuyo beneficiario sea un organismo estatal o autonómico adscrito a una administración pública de carácter territorial. El órgano concedente comprobará: (SEÑALA LA INCORRECTA). la adecuada justificación de la subvención,. la realización de la actividad o el cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención, así como. si ha podido haber concurrencia con otras subvenciones que pudiese comportar la modificación de la concesión. si ha habido un exceso indebido en la carga de la prueba. Relaciona: La comprobación administrativa de la justificación documental de la subvención concedida se realizará. La comprobación material de la efectiva realización de la actividad, existencia de la condición o cumplimiento de la finalidad, se llevará a cabo en los términos establecidos en. La Administración podrá comprobar el valor de mercado de los gastos subvencionados empleando uno o varios de los siguientes medios (marca las 5 correctas): Precios máximos de mercado. Cotizaciones en mercados nacionales y extranjeros. Estimación por referencia a los valores que figuren en los registros oficiales de carácter fiscal. Dictamen de peritos de la Administración. Cualesquiera otros medios de prueba admitidos en derecho. Tasación pericial contradictoria. Con carácter general, el pago de la subvención se realizará. previa justificación por la persona beneficiaria de la realización de la actividad, proyecto, objetivo o adopción del comportamiento para el que se concedió en los términos establecidos en la normativa reguladora de la subvención. posteriormente a la justificación por la persona beneficiaria de la realización de la actividad, proyecto, objetivo o adopción del comportamiento para el que se concedió en los términos establecidos en la normativa reguladora de la subvención. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto la persona beneficiaria no se halle al corriente en el cumplimiento de: sus obligaciones tributarias y frente a la S.S o tenga la condición de sujeto deudor por resolución de procedencia de reintegro. sus obligaciones frente a su comunidad de vecinos. sus obligaciones frente a las cuotas de la falla, en caso de serle exigibles por vía de apremio. El valor comprobado por la Administración servirá de base para: el cálculo de la subvención y se podrá notificar con expresión de los medios y criterios empleados. el cálculo de la subvención y se notificará, debidamente motivado y con expresión de los medios y criterios empleados, junto con la resolución que contenga la concesión o liquidación de la subvención. Podrá realizarse el pago de la subvención: en tanto la persona beneficiaria no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o tenga la condición de sujeto deudor por resolución de procedencia de reintegro. desde el momento en que, por órgano competente de la Administración de la Gva, se haya notificado al sujeto deudor del reintegro, el inicio del correspondiente expediente de compensación de deudas, en orden a su completa extinción. en tanto la persona beneficiaria tenga la condición de sujeto deudor por resolución de procedencia de reintegro. Podrán realizarse abonos a cuenta o pagos anticipados,. si se prevé tal posibilidad en las bases reguladoras o, para los supuestos de concesión directa sin convocatoria, en los convenios o actas de concesión. Dichos abonos a cuenta podrán suponer la realización de pagos fraccionados que responderán al ritmo de ejecución de las acciones subvencionadas, abonándose por cuantía equivalente a la justificación presentada,. y siempre que la naturaleza y características de las acciones permita este fraccionamiento a efectos de su pago. Los pagos anticipados supondrán entregas de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención. Cuando las bases reguladoras contemplan la posibilidad de realizar pagos anticipados, podrán establecer un régimen de garantías de los fondos entregados. En todo caso, las bases reguladoras tendrán que establecer un régimen de garantías cuando el importe de la subvención a recibir por la persona o entidad beneficiaria sea superior a un 500.000 €. Los pagos anticipados se ajustarán al siguiente régimen: Cuando se trate de transferencias corrientes en las bases reguladoras o, para los supuestos de concesión directa sin convocatoria, en los convenios o actos de concesión,. El Consell, mediante acuerdo, podrá modificar este porcentaje al alza. Cuando se trate de transferencias de capital a las administraciones públicas territoriales e institucionales de la Comunidad Valenciana, en las bases reguladoras. Se exceptúan del régimen previsto para los pagos anticipados del art. 171 de la ley 1/2015 de la Gva: las subvenciones de naturaleza corriente o de capital concedidas a los centros tecnológicos de la CV que tengan la condición de organismo de investigación y difusión del conocimiento,. y se encuentren registrados como centros tecnológicos, al amparo de lo dispuesto en el RD 2.093/2008,. que podrán hacerse efectivas hasta un 100% de la subvención correspondiente a cada anualidad, una vez concedidas. ¿Cuándo podrá realizarse abonos a cuenta?. Siempre que la naturaleza y las características de las acciones o actividad a realizar lo permitan, y así esté previsto,. incluso en los casos en los que se haya determinado la posibilidad de realizar pago anticipado. Las dos son correctas. Quedan exonerados de la constitución de garantías, salvo previsión en contrario de las bases reguladoras: (Señala la incorrecta). Las administraciones públicas de carácter territorial y sus organismos públicos vinculados o dependientes. Los consorcios adscritos a la Generalitat. Las sociedades mercantiles de la Generalitat y las fundaciones del sector público de la Generalitat. Las personas físicas que no actúen como empresarios o profesionales, siempre que el importe de las subvenciones no sea superior a 666.000 €. Quedan exonerados de la constitución de garantías, salvo previsión en contrario de las bases reguladoras: (Señala la incorrecta). Las entidades que estén exentas de la presentación de cauciones, fianzas o depósitos ante las administraciones públicas o sus organismos y entidades vinculadas o dependientes. Las entidades sin ánimo de lucro, así como las federaciones o agrupaciones de estas, siempre que desarrollen proyectos o programas vinculados a las siguientes áreas de actuación: acción social y atención sociosanitaria; desarrollo en el ámbito rural, agrario y pesquero; empleo; formación y cualificación profesional; como cooperación internacional al desarrollo, así como innovación. Las universidades de carácter público. Los centros tecnológicos de la CV que tienen la condición de organismo de investigación y difusión del conocimiento y se encuentran registrados como centros tecnológicos, al amparo de lo dispuesto en el RD 2.093/2008 en el marco de las actuaciones vinculadas directamente a programas y convenios en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación empresarial. En ningún caso podrán realizarse pagos anticipados a las personas beneficiarias cuando (Señala la correcta). se haya solicitado la declaración de concurso voluntario,. hayan sido declarados insolventes en cualquier procedimiento,. se hallen declarados en concurso, salvo que en éste haya adquirido la eficacia un convenio,. estén sujetos a intervención judicial. hayan sido inhabilitados conforme a la ley concursal, sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. Todas son correctas. ¿Procederá el reintegro de las cantidades percibidas en los supuestos y por los sujetos obligados que se determinan en la normativa básica estatal?. Contesta sí o no. Responderán del reintegro: Solidariamente. Subsidiariamente. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingreso de______________ y devengarán un interés de demora de acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de esta ley. derecho público. derecho indisponible. derecho indemorable. El derecho a reconocer o liquidar el reintegro prescribirá a los. 4 años, contados desde el momento en que venció el plazo para presentar la justificación o desde que venció el plazo durante el que habían de mantenerse las condiciones u obligaciones impuestas a la persona beneficiaria o entidad colaboradora. 5 años, contados desde el momento en que venció el plazo para presentar la justificación o desde que venció el plazo durante el que habían de mantenerse las condiciones u obligaciones impuestas a la persona beneficiaria o entidad colaboradora. 8 años, contados desde el momento en que venció el plazo para presentar la justificación o desde que venció el plazo durante el que habían de mantenerse las condiciones u obligaciones impuestas a la persona beneficiaria o entidad colaboradora. El plazo de prescripción del procedimiento de reintegro se interrumpirá: (Señala la INCORRECTA). Por cualquier actuación de la Administración, realizada con conocimiento formal de la persona beneficiaria o entidad colaboradora, conducente a determinar la existencia de causa de reintegro. Por la interposición de recurso de cualquier clase, por la remisión del tanto de culpa a la jurisdicción penal o por la presentación de denuncia ante el Ministerio Fiscal, así como por las actuaciones realizadas en el curso de dichos recursos con conocimiento formal de la persona beneficiaria o entidad colaboradora. Por cualquier actuación de la persona beneficiaria o de la entidad colaboradora. 4. El procedimiento de reintegro de la subvención seguirá las disposiciones generales sobre procedimiento administrativo común, con las siguientes especialidades: a) El plazo máximo para resolver y notificar será de 12 meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. b) La resolución del procedimiento pondrá fin a la vía administrativa. c) Se concederá audiencia en todo caso a la persona que ostente la condición de interesado. a) El plazo máximo para resolver y notificar será de 24 meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación. b) La resolución del procedimiento no pondrá fin a la vía administrativa. c) Se concederá audiencia, si procede, a la persona que ostente la condición de interesado. Una vez iniciado el procedimiento de reintegro. podrá acordarse cautelarmente la retención de las obligaciones pendientes de pago a la persona beneficiaria o entidad colaboradora, siguiendo para ello el régimen previsto para la adopción de medidas provisionales en la legislación básica en materia de procedimiento administrativo. no podrá acordarse la retención de las obligaciones pendientes de pago a la persona beneficiaria o entidad colaboradora. Artículo 173. Régimen sancionador en materia de subvenciones. El régimen sancionador regulado en este capítulo se aplicará por la comisión de las infracciones administrativas contempladas en la normativa básica estatal a aquellos sujetos que sean responsables de las mismas. verdadero. Falso. Las infracciones en materia de subvenciones se detallan en el cap. X de la ley 1/2015 de la Generalitat. En materia de subvenciones las sanciones serán, entre otras: muy graves. graves. En materia de subvenciones las sanciones serán, entre otras: muy graves. graves. leves. Artículo 177. Procedimiento sancionador y órganos competentes. (Marca la correcta). Los acuerdos de imposición de sanciones no pondrán fin a la vía administrativa. El procedimiento se iniciará de oficio o a petición del interesado. Son órganos competentes para la resolución del procedimiento sancionador los establecidos en el artículo 160 de la presente ley. Todas son correctas. Las sanciones previstas en materia de subvenciones se graduarán en consideración a las siguientes circunstancias: La existencia de intencionalidad. La cuantía del beneficio obtenido ilícitamente. La repercusión social de la infracción. La naturaleza de los perjuicios causados. La reincidencia, circunstancia que se producirá siempre que el sujeto infractor haya sido sancionado por una infracción de la misma naturaleza, ya sea grave o muy grave, en virtud de resolución firme en vía administrativa dentro de los 10 años anteriores a la comisión de la infracción. Todas son correctas excepto la última. ¿A qué órgano le compete velar porque las obligaciones de remisión de la información que corresponden a los órganos gestores se cumplan adecuadamente?. A la Intervención General de la Generalitat. Al vocal de la Sindicatura de comptes. Al síndic de greuges. Al presidente de la Junta Central Fallera. |