xenofobia y tipos de racismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() xenofobia y tipos de racismo Descripción: temas 22 y 23 EB CNP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se basa en prejuicios para justificar la separación total y obligatoria entre diferentes grupos étnicos con el fin de no perder identidad propia. racismo. xenofobia. Miedo o rechazo a extranjeros/inmigrantes, pero no a todos ni de manera uniforme. racismo. xenofobia. Frecuentemente asociado a aporofobia. racismo. xenofobia. Defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otros. racismo. xenofobia. Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los DDHH y libertades fundamentales en cualquier esfera pública. racismo. xenofobia. Universal, reacción natural ante la presencia de un desconocido extraño. racismo. racismo primario. xenofobia. Se sustenta en ideas o teorías basadas en superioridad de una raza. xenofobia. racismo primario. racismo clásico. Son los únicos que verdaderamente se consideran racistas. racismo clásico. racismo primario. xenofobia. Presente en personas liberales convencidas de no ser prejuiciosos pero que demuestran comportamiento racista de manera inconsciente. Suele aparecer por transmisión cultural subliminal. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Se basa en una serie de creencias que no aparentan tener relación con cuestiones raciales. Experimentan ambivalencia hacia afroamericanos. Escalas tradicionales no lo captan. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Tiene diversas manifestaciones: racismo sutil, aversivo, simbólico, encubierto. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Percepción de que valores de la ética protestante están en peligro y que por ello tienen que defender sus valores, costumbres, leyes... ya que grupos minoritarios no los respetan. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Creen que demandas de los otros grupos son excesivas y se les da más de lo que merecen. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Rechaza racismo tradicional a la vez que expresa un prejuicio indirecto. Percepción de que negros son amenaza para los valores culturales del grupo dominante. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Tienen un conflicto emocional entre sentimientos negativos y positivos hacia grupos racializados que varían según contexto. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. 3 componentes: defensa de valores tradicionales, exageración de las diferencias culturales y ausencia de sentimientos positivos hacia el exogrupo. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. En estados de alta activación emocional, la persona se comporta respondiendo a la otra etnia con un patrón de conducta que se dio cronológicamente antes. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Intenta racionalizar racismo primario con argumentos como la competición económica o política entre dos grupos humanos. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Se asciende a un grado científico de división biológica en el que se encuentran superiores e inferiores. racismo aversivo. racismo moderno. racismo simbólico. racismo ambivalente. racismo sutil. racismo regresivo. racismo primario. racismo secundario. racismo terciario. xenofobia. Conjunto de políticas, prácticas y procedimientos que perjudican a algún grupo étnico o racial impidiendo que pueda alcanzar una posición de igualdad. racismo institucional. metarracismo. infrahumanización. ontologización. hetero-etnización. Se materializa por vías económicas y tecnocráticas. racismo institucional. metarracismo. infrahumanización. ontologización. hetero-etnización. Atribución de mayor esencia humana al grupo de pertenencia que al exogrupo. racismo institucional. metarracismo. infra-humanización. ontologización. hetero-etnización. Forma de inferiorizar al exogrupo, al separar a determinados grupos humanos de su propia especie y anclaros en la naturaleza animal. racismo institucional. metarracismo. infrahumanización. ontologización. hetero-etnización. Se caracteriza por la atribución de marcadas diferencias culturales. racismo institucional. metarracismo. infrahumanización. ontologización. hetero-etnización. |