PREGUNTAS XERONTOLOXÍA TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS XERONTOLOXÍA TEMA 1 Descripción: Preguntas de 3 de educación social sobre bioxerontolxia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el envejecimiento?. Un proceso exclusivo de los humanos. Un conjunto de cambios y modificaciones fisiológicos, morfológicos y psicológicos que se producen con el paso del tiempo. Un fenómeno reversible con tratamientos médicos. Un proceso solo relacionado con enfermedades. ¿Cuáles son las características del envejecimiento normal según Strehler (1959)?. Es progresivo, naturaleza intrínseca, universal y tiene efectos perjudiciales. Se debe exclusivamente a factores ambientales. Solo afecta a los humanos y es reversible. Es variable y beneficioso en todos los casos. ¿Cuál es la segunda etapa de la vida de las personas?. Niñez. Prenatal. Neonatal. Ninguna es correcta. Como se llama la discriminación por razones de edad?. Edadismo. Viejismo. Etaismo. Todas son correctas. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la longevidad es correcta?. La longevidad está determinada solo por factores genéticos. El envejecimiento es un proceso completamente homogéneo en todos los individuos. La longevidad es la duración total de la vida de un individuo. No existen diferencias de longevidad entre hombres y mujeres. Según la teoría de los radicales libres, el envejecimiento está relacionado con: La acumulación de mutaciones en los telómeros. La acción de especies reactivas de oxígeno que dañan las células. La disminución del metabolismo basal con la edad. La pérdida progresiva de masa muscular. ¿Qué característica NO forma parte del envejecimiento normal según Strehler (1959)?. Universalidad. Reversibilidad. Naturaleza intrínseca. Progresividad. ¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un enemigo de la longevidad?. Tabaquismo. Obesidad. Ejercicio físico regular. Hipertensión arterial. ¿Cuál de los siguientes conceptos hace referencia a la media de duración de la vida de los miembros de un grupo nacidos en el mismo entorno y período?. Longevidad. Duración de vida media. Duración máxima de vida. Expectativa de vida activa. Según la clasificación de las etapas de la vida, ¿a partir de qué edad comienza la senectud?. 53 años. 60 años. 65 años. 70 años. La geriatría social es…. La percepción que tiene la sociedad hacía las personas mayores. Un término teórico relacionado con el envejecimiento activo de las personas mayores. La rama de la geriatría que se encarga del desarrollo de la investigación sobre las diversas problemáticas sociales relacionadas con la vejez y la enfermedad. Un tipo de característica genética del envejecimiento. Cual de estos conceptos NO pertenece a la rama de la gerontología. Geragogía. Sociología. Gerontofobia. Gerocultura. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones describe mejor la heterogeneidad del envejecimiento?. Todos los individuos envejecen de la misma manera. En el mismo individuo envejecen de igual manera sus órganos y sus tejidos. Los cambios del envejecimiento varían entre individuos y dentro de un mismo individuo. Los cambios del envejecimiento no varían entre individuos. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con “envejecimiento como un proceso de deterioro"?. Suma de todos los cambios que se dan en un organismo con el paso del tiempo. Suma de todos los cambios que se dan con el tiempo y conducen a alteraciones funcionales y a la muerte. Cambios en las membranas, citoplasma y/o en el núcleo. Todas las modificaciones morfológicas, físicas, bioquímicas y psicológicas. ¿Qué término ideó Otto Friedrich Bollnow en 1962, entendida como la teoría de la educación de las personas mayores?. Pedagogía del envejecimiento. Geriatría educativa. Gerontología Educativa. Gerontología sociológica. ¿Cómo se denomina cuando “la adaptación a un medio cambiante requiere ajustes fisiológicos, que sirven para restaurar el estado normal”?. Alostasis. Homeostasis. Equilibrio dinámico. Autorregulación. La senectud es definida como: Una rama de la biología que estudia el envejecimiento y los problemas de los mayores. La condición de ser viejo, usada indistintamente con vejez. El proceso de llegar a viejo. Especialidad médica dedicada a los problemas y enfermedades de los ancianos. ¿Cuáles son considerados los cuatro enemigos de la longevidad?. Diabetes, insomnio, tabaquismo y estrés. Colesterol alto, hipertensión arterial, ansiedad y obesidad. Hipertensión arterial (HTA), obesidad, tabaquismo y sedentarismo. Estrés, mala alimentación, insomnio y colesterol alto. ¿Qué aspectos están relacionados con la detección del anciano/a frágil?. Fenotipo físico. Estatus funcional. Deterioro cognitivo. Todas son correctas. ¿Teniendo en cuenta los estereotipos relacionados con la vejez, cuál de los siguientes no es un estereotipo en este tipo de discriminación?. Mitos. Realidades. Roles. Vivencias. ¿Qué teoría explica por qué envejecemos y cómo evitarlo?. Teoría del cambio programado. Teoría de los radicales libres. No existe una teoría única que explique por qué envejecemos. Teoría telomérica. ¿Qué gen se asocia con el aumento del envejecimiento debido a su influencia en la regulación de la longevidad?. Genes DAF. Gen SIR. Genes OLD. Genes CLK. ¿Cuál de los siguientes términos corresponde a la definición de “duración total de la vida de un individuo; la condición de tener una larga vida.”. Duración máxima de la vida. Longevidad. Ageísmo. Todas las opciones son correctas. El término de edad cronológica se asocia a…. Capacidad funcional. Vinculada a situación social. Número de años. Funcionamiento conductual y adaptativo. ¿Qué años abarca la niñez mediana?. De los 6 a los 8 años. De los 7 a los 10 años. De los 6 a los 12 años. De los 3 a los 5 años. ¿Cómo podemos definir la gerontología?. Como una rama de la biología que estudia el envejecimiento y los problemas de los mayores. Como una rama de la psicología que estudia los diversos tipos de residencias y sus adaptaciones para las personas mayores. Como una rama de la biología, la sociología y la psicología. Como una especialidad médica que se enfoca únicamente en las enfermedades físicas de los adultos mayores. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una teoría sobre el envejecimiento?. Teoría de los radicales libres. Teoría telométrica. Teoría del control neuroendocrino. Teoría de la reversibilidad del envejecimiento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el envejecimiento es incorrecta?. El envejecimiento es un proceso que afecta tanto a nivel morfológico como funcional. El envejecimiento patológico y el envejecimiento fisiológico son exactamente lo mismo. La medida de la edad biológica puede ayudar a comprender el proceso de envejecimiento. Las modificaciones morfológicas y funcionales son parte del envejecimiento natural. ¿Quién tiene mayor esperanza de vida, los hombres o las mujeres, considerando factores como el estrés, enfermedades cardiovasculares, consumo de tóxicos y exposición a riesgos laborales?. Las mujeres tienden a tener un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a sus hormonas. Los hombres suelen sufrir de un mayor estrés debido a las expectativas sociales y laborales. Las mujeres tienen un consumo de tóxicos más alto, lo que aumenta su esperanza de vida. Los hombres están menos expuestos a riesgos laborales que las mujeres. ¿Cuál es el factor que más influye en la longevidad?. HTA (Hipertensión Arterial). Obesidad. Tabaquismo. Vida Sedentaria. Aínda que hai diferentes opinións, entendese que unha persoa pasa a converterse en persoa maior a partir dos…. 60 anos. 65 anos. 62 anos. 67 anos. Ao falar de envellecemento, se falamos da idade fisiolóxica estamos a falar de…. O número de anos. O funcionamento condutual e adaptativo. A idade vinculada a situación social. A capacidade funcional. ¿Cuándo se inicia el envejecimiento?. A los 18 años. Carece de marcadores de inicio. A los 65 años. A los 25 años. La media de la duración de la vida de los miembros de un grupo, nacidos en la misma fecha y en un entorno o lugar concreto es…. La duración de vida media. Las expectativas de vida. La expectativa de vida activa. La duración máxima de la vida. ¿Cuál es la definición más precisa de la geriatría?. Es la rama de la medicina que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades en la vejez. Es la ciencia que estudia exclusivamente las enfermedades neurodegenerativas en adultos mayores. Es la especialidad médica que trata únicamente a personas mayores de 80 años. Es una disciplina de la psicología que se enfoca en el bienestar emocional de los adultos mayores. Cuales son los factores de intervención en el envejecimiento?: Factores laborales. Estado de salud. Personalidad. Todas son correctas. ¿A qué nos referimos al hablar de “la cifra que representa la media de los años de vida para una determinada población que ha nacido en la misma fecha, en un año definido y para un entorno concreto”?. Expectativas de vida. Expectativa de vida activa. Duración de vida media. Longevidad. ¿Cuál de las siguientes acciones es la más perjudicial para la longevidad?. HTA. Tabaquismo. Vida sedentaria. Obesidad. ¿Cuál de los siguientes genes NO se relaciona con la longevidad?. Genes sir. Genes clk. Genes apoe. Genes daf. ¿Qué tipo de edad mide el funcionamiento conductual y adaptativo?. Edad cronológica. Edad social. Edad psicológica. Edad fisiológica. Qué gen permite duplicar o ciclo vital dunha persoa a expensas de reducir a súa fertilidade?. Gen czs. Gen 34. Gen daf. Gen fke. O primeiro xen relacionado de forma veraz coa lonxevidade recibe o nome de…. Ningunha é correcta. C e D son correctas. Xen-age-1. Xerontoxén. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el envejecimiento normal según Strehler (1959)?. Es un proceso exclusivo de los seres humanos. Se caracteriza por su universalidad, naturaleza intrínseca, progresividad y efectos perjudiciales. Puede ser revertido mediante terapia genética. Se inicia a una edad especialmente determinada por factores genéticos. ¿Cuál de los siguientes factores NO es considerado uno de los “cuatro enemigos de la longevidad” según Yates (2008)?. Tabaquismo. Vida sedentaria. Consumo moderado de antioxidantes. Hipertensión arterial (HTA). ¿Cuáles de estos no son principios de bioética?. No malificiencia. Autonomía. Justicia. Empatía. La vejez es…. Homogénea. Heterogénea. Multidimensional. Individualizada. CEAPAT…. Centro estatal de autonomía personal con demencia. Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas. Centro Estatal de Atención para Personas Adultas Mayores. Centro Especializado en Apoyo Personal y Asistencia Técnica. ¿En qué gen se han descrito cuatro mutantes clk que muestran un moderado incremento de la longevidad?. Gen Clk. Gen SIR. Gen daf. Gen OLD. ¿Qué gen codifica la proteína OLD-1 que se induce por el estrés y su expresión incrementa tanto la longevidad como la resistencia al estrés?. Gen apoe. Gen Clk. Gen old. Gen xerontox. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con “envejecimiento como una etapa de la vida”?. Es un proceso patológico inevitable. Se define únicamente por la aparición de enfermedades crónicas. Solo ocurre después de los 65 años. Suma de todos los cambios que se dan en un organismo con el paso del tiempo. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con “envejecimiento como daño celular y molecular”. Sólo afecta a los órganos internos, no a las células. Cambios en las membranas, citoplasma y/o en núcleo. Es causado únicamente por el estrés. No tiene ninguna base biológica comprobada. ¿Cuál de estas definiciones se corresponde con “envejecimiento como pérdida de la adaptabilidad al estrés”? (Binet y Bourlière). Se refiere únicamente al envejecimiento psicológico. Solo afecta a los seres humanos. Puede evitarse completamente con una dieta saludable. Todas las modificaciones morfológicas, fisiológicas, bioquímicas y psicológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos. ¿El envejecimiento es…?. Es la pérdida progresiva de rendimiento fisiológico y homeostasis, que por lo tanto se acompaña de una menor coordinación de las funciones del organismo y capacidad para responder al estrés interno y externo. Un proceso que puede revertirse completamente. Solo afecta a personas mayores de 65 años. Un fenómeno exclusivamente genético sin influencia del ambiente. ¿Cuáles son las características del envejecimiento?. Ocurre de la misma manera en todas las especies y personas. El proceso de envejecimiento es específico (todos los seres vivos envejecen), universal, progresivo (cada especie envejece de una forma diferente), regulado por base genética e influenciado por la familia. El proceso de envejecimiento es universal (todos los seres vivos envejecen), específico (cada especie envejece de una forma diferente), progresivo, irreversible, regulado por base genética e influenciado por el ambiente. No tiene ninguna base genética. Al hablar de envejecimiento, si hablamos de edad social estamos hablando de…. Edad fisiológica. Edad cronológica. Situación biológica. Situación social. ¿Qué conceptos están relacionados con la gerontología educativa?. Gerontología, Geriatría, Geragogía, Psicogerontología, Gerontopsiquiatría, Gerocultura, Gerontofobia. Solo se relaciona con la geriatría. No tiene relación con la educación. Gerontología, Geriatría, Geragogía. ¿Cuál es la duración máxima de la vida? (que esté documentado en libros etc.. 100 años. 150 años. 124 años. 200 años. A finales del Siglo XIX, ¿qué anunció Charles-Édouard Brown-Séquard?. Descubrió la cura definitiva para el envejecimiento. Creó el primer tratamiento efectivo contra el Alzheimer. Demostró que el envejecimiento solo depende de la genética. Descubrió un elixir de la eterna juventud: exprimía los testículos de animales para extraer “sustancias vitales” que inyectaba en ancianos para vencer la “enfermedad de la vejez”. ¿A qué nos referimos al hablar de “la cifra que representa la media de los años de vida para una determinada población que ha nacido en la misma fecha, en un año definido y para un entorno concreto, además de que el resto de la vida tiene que estar libre de cualquier incapacidad”?. Expectativas de vida activa. Esperanza de vida media. Esperanza de vida baja. Duración máxima de vida. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?. Neonatal, Infancia (tercera semana a un año), Niñez: Primaria (1-6 años), Mediana (8-13 años), Tardía (10-15 años niñas y 12-16 años niños). Prenatal, Neonatal, Infancia (tercera semana a un año), Niñez: Primaria (2-6 años), Mediana (7-10 años), Tardía (9-15 años niñas y 12-16 años niños). La adolescencia no forma parte del desarrollo humano. No hay una clasificación clara de las etapas del desarrollo. |