XI CdCondcta new
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() XI CdCondcta new Descripción: teknologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia: ¿Por quien ha sido aprobado? como sabemos en el el órgano dominante del Congreso de los Diputados no se respetaron para nada las ordenes e .... debidas para mantener la conducta adecuada. Mediante Instrucción aprobada por el PLeno del Consejo General del Poder Judicial. Mediante Reglamento del Consejo General del Poder Judicial. Por el Ministerio de Justicia. Por Real Decreto del Ministerio de Justicia. Ninguna es correcta. Forma de aprobación del Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia: Instrucción del Pleno del Consejo General del Poder Judicial. Reglamento del Consejo General del Poder Judicial. Real Decreto del Ministerio de Justicia. Ninguna es correcta. Definiciones del Código de conducta: ¿Qué constituye el Servicio de Soporte? es decir, son los ser los Servants los que soportam... al decir, los servants nos referimos a lo que decíamos de los civils servans... Organismo de carácter técnico que forma parte de la Administración competente en materia de Justicia. Conjunto de programas informáticos que permiten el uso de las aplicaciones informáticas y telemáticas en el ámbito de la Administración de Justicia. Unidad administrativa dentro del Ministerio de Justicia o, en su caso, de la Comunidad Autónoma con competencias asumidas en materia de Justicia que debe velar por el correcto funcionamiento del conjunto de los programas informáticos y telemáticos de la Administración de Justicia. La Administración Pública competente. Ámbito de aplicación del Código de Conducta: -"como todo en general solíamos decir que las cosas eran dialécticas y consecuentemente una cosa solía conllevar la contraria o algo que la compensase, de manera que cual será el ámbito de aplicación del Código de Conducta, teniendo en cuenta que se trata de algo no excesivamente rígido en su funcionamiento". Son de aplicación a todos los usuarios. Son de aplicación a los usarios que ostenten la condición de personal al servicio de la Administración de Justicia. Son de aplicación a todos los usuarios que formen parte de las Oficinas Judiciales. Son de aplicación tanto a las comunicaciones realizadas a través de la red interna como de la red externa. En el ámbito de las comunicaciones informáticas, será de aplicación únicamente a las que se lleven a cabo utilizando la red externa o Internet. En el ámbito de las comunicaciones informáticas será de aplicación únicamente a las que se lleven a cabo utilizando la red internet o intranet. En cuanto a la utilización de equipos será de aplicación únicamente el presente código de conducta cuando se trate exclusivamente de la utilización de equipos informáticos fijos, (desktop). En cuanto a la utilización de equipos no será de aplicación el presente código de conducta cuando se trate exclusivamente de la utilización de equipos informáticos portátiles a los que eventualmente pudiera tener acceso. Señalar correcta: Las Administraciones Públicas competentes ponen a disposición de los usuarios los medios y equipos informáticos para la realización del trabajo. En consecuencia, estos medios no son idóneos para un uso personal o extraprofesional. No obstante, SE PERMITE UNA UTILIZACIÓN EXCEPCIONAL PARA ACTIVIDADES PERSONALES..... (tener en cuenta para valorar sus posibles limitaciones previstas en el código que se lleva a cabo con cierta habitualidad, es decir puede ser todos los días...). De carácter no reservado. De carácter reservado. Siempre de conformidad con la reglamentación desarrollada por la Administración competente. Siempre que se cuenta con la autorización del Servicio de Soporte competente. Siempre de conformidad con la reglamentación desarrollada por el Consejo General del Poder Judicial. ¿Qué se entiende por Administraciones Públicas en la definición que hace el Código de Conducta para usarios de equipos informáticos al servicio de la Administración de Justicia?. A las distintas Administraciones con competencia sobre medios materiales y humanos al servicio de la Administración de Justicia; esto es, el Ministerio de Justicia y , en su caso, las Comunidades Autónomas. A las distintas Administraciones con competencia sobre medios materiales y humanos al servicio de la Administración de Justicia; esto es, el Ministerio de Justicia, las Comunidades Autónomas y el Consejo General del Poder Judicial. Las Administraciones que en cada caso, seanAl necesaria o preceptiva su intervención para el bueno funcionamiento de la Administración de Justicia,. Al Ministerio de Justicia, las Comunidades Autónomas con competencias asumidas y, en su caso, el Consejo General del Poder Judicial. De acuerdo con el Código de Conducta, pueden realizarse documentos personales en los equipos informáticos puestos al servicio de los usarios.. Sólo con carácter excepcional sin que, en ningún caso, puedan guardarse en el propio ordenador. En ningún caso. Sólo con carácter excepcional y previa autorización del Servicio de Soporte. Sólo con carácter excepcional, pudiendo guardar en el archivo personal del disco duro del ordenador asignado a cada usuario. De acuerdo con el Código de Conducta, pueden realizarse documentos personales en los equipos informáticos puestos al servicio de los usarios.. Sólo con carácter excepcional sin que, en ningún caso, puedan guardarse en el propio ordenador. En ningún caso. Sólo con carácter excepcional y previa autorización del Servicio de Soporte. Sólo con carácter excepcional, pudiendo guardar en el archivo personal del disco duro del ordenador asignado a cada usuario. Utilización de los equipos informáticos: señale las correctas: No está permitido alterar cualquier parte de los equipos informáticos sin contar con la autorización expresa del Servicio de Soporte. No está permitido alterar cualquier parte de los equipos informáticos sin contar con la autorización expresa de las unidades administrativas encargadas de la provisión de medios informáticos o materiales para la Administración de Justicia. Pueden conectarse los equipos informáticos a otros dispositivos de carácter periférico (asistentes personales, impresoras, etc) siempre y cuando sean necesarios o convenientes para el bueno funcionamiento de la Administración de Justicia, sin necesidad de autorización expresa. Con carácter excepcional, podrán, sin tener la autorización expresa preceptiva, conectarse los equipos informáticos a otros dispositivos de carácter periférico (asistentes personales, impresoras, etc), siempre y cuando sean estrictamente necesarios para el buen funcionamiento de la Administración de Justicia. No está permitido conectar los equipos informáticos a otros (asistententes personales, impresoras, reconocedores de voz, etc), a iniciativa del usuario, sin contar con la autorización expresa del Servicio de Soporte competente. La implantación en los órganos judiciales de cualquier aplicación informática requerirá su aprobación por: El Pleno del Consejo General del Poder Judicial. La Comisión de Informática del Consejo General del Poder Judicial. La Oficina Judicial competente. El Ministerio de Justicia. El Servicio de Sorpote competente. ¿Quien ha desarrollado la dirección web: "www.portaljudicial.es"?. El Consejo General del Poder Judicial. La Comisión de Informática Judicial. Los Servicios de Soporte. Ninguna es correcta. ¿Quien elaborará el "Informe de Recursos Tecnológicos de la Información en la Administración de Justicia (IRTAJ)," que es el informe más novedoso en realidad.. El Consejo General del Poder Judicial. La Comisión de Informática. Las Administraciones Públicas competentes. Ninguna es correcta. ¿Quien elaborará el "Informe de Recursos Tecnológicos de la Inf ormación en la Administración de Justicia (IRTAJ)," que es el informe más novedoso en realidad.. El Consejo General del Poder Judicial. La Comisión de Informática. Las Administraciones Públicas competentes. Ninguna es correcta. ¿Con que periodicidad se elaborar el IrInforme de Recursos Tecnológicos de la Información en la Administración de Justicia (IRTAJ),. Cada dos años. Cada tres años. Cada año. Ninguna es correcta. ¿Con que periodicidad se elaborar el IrInforme de Recursos Tecnológicos de la Información en la Administración de Justicia (IRTAJ),. Cada dos años. Cada tres años. Cada año. Ninguna es correcta. SEÑALE LAS CORRECTAS: La implantación en los órganos judiciales de cualquier aplicación informática requerirá su aprobación por el Pleno del Consejo General del Poder Judicia. La implantación en los órganos judiciales de cualquier aplicación informática requerirá su aprobación por el Servicio de Soporte competente. Que prohibida la instalación de todo tipo de programas sin la intervención del Servicio de Soporte competente. Que prohibida la instalación de todo tipo de programas sin la intervención de la Comisión de Informática. SEÑALE LAS CORRECTAS: La implantación en los órganos judiciales de cualquier aplicación informática requerirá su aprobación por el Pleno del Consejo General del Poder Judicia. La implantación en los órganos judiciales de cualquier aplicación informática requerirá su aprobación por el Servicio de Soporte competente. Que prohibida la instalación de todo tipo de programas sin la intervención del Servicio de Soporte competente. Que prohibida la instalación de todo tipo de programas sin la intervención de la Comisión de Informática. ¿Quien elaborará la reglamentación correspondiente al uso, gestión y administración de los ficheros automatizados (son ficheros automatizados aquellos que contienen datos personales )? nótese la importancia del asunto para el poder judicial.. El Consejo General del Poder Judicial. La Comisión de Informática Judicial. El Servicio de Soporte competente. El Ministerio de Justicia. A fin de estructurar dicha colaboración (de cuantos usuarios integran la administración de justicia nos referimos) los Secretarios Judiciales de cada órgano judicial, o quienes en cada momento tengan competencia, después de que se haya intentado sin éxito solucionarlas por todos los medios existentes a su alcance, remitirán .................... a sus respectivas Salas de Gobierno una relación de cuantas incidencias o deficiencias, así como de las mejoras objetivas que, respectivamente, se hayan detectado o considerado objetivamente convenientes, se refieran unas u otras, tanto al funcionamiento de la aplicación informática, cuanto al juego de documentos que ella contenga. con carácter anual. al menos una vez al semestre. en la primera quincena de cada mes natural. ninguna es correcta. A fin de estructurar dicha colaboración (de cuantos usuarios integran la administración de justicia nos referimos) los Secretarios Judiciales de cada órgano judicial, o quienes en cada momento tengan competencia, después de que se haya intentado sin éxito solucionarlas por todos los medios existentes a su alcance, remitirán .................... a sus respectivas Salas de Gobierno una relación de cuantas incidencias o deficiencias, así como de las mejoras objetivas que, respectivamente, se hayan detectado o considerado objetivamente convenientes, se refieran unas u otras, tanto al funcionamiento de la aplicación informática, cuanto al juego de documentos que ella contenga. con carácter anual. en los ocho primeros días de cada mes natural. en la primera quincena de cada mes natural. en los diez primeros días de cada mes natural. con carácter mensual. en los cinco primeros días de cada mes natural. ¿Cuál es el nombre de la aplicación de gestión procesal una aplicación de gestión procesal que soporta la tramitación de la información relativa a los procedimientos judiciales?. ....................................... una red de servicios que ofrece a los órganos judiciales los datos necesarios en la tramitación judicial mediante accesos directos a aplicaciones y bases de datos del propio Consejo, de organismos de la Administración General del Estado y de otras instituciones con objeto de facilitar y reducir los tiempos de tramitación, de aumentar la seguridad, y de mejorar la satisfacción de los usuarios. ...................... plataforma de intercambio seguro de información entre los Órganos Judiciales y una gran diversidad de operadores jurídicos que, en su trabajo diario, necesitan intercambiar documentos judiciales (notificaciones, escritos y demandas). |