XX kjuizio horal ressumido según temario hausilio iudizial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() XX kjuizio horal ressumido según temario hausilio iudizial Descripción: DATH ELXCHE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando se mande abrir el juicio oral: El Secretario Judicial comunicará la causa al Fiscal, o al acusador privado si versa sobre delito que no pueda ser perseguido de oficio, para que en el término de 10 días califiquen por escrito los hechos. El Secretario la pasará inmediatamente al ponente, con los escritos presentados por términos de 3 dias. El Secretario Judicial comunicará la causa a unas determinadas para que califiquen por escrito los hechos. Ninguna es correcta. Que plazo se dará las partes para que emitan los escritos de calificación: Tres días. Cinco días sucesivos. Cinco días comunes. Diez días sucesivos. Diez días comunes. ¿Por qué orden se dará traslado a las partes para que formulen los escritos de calificación?. 1º. 2º. 3º. 4º. SEÑALE LA INCORRECTA: "El escrito de calificación se limitará a determinar en conclusiones precisas y numeradas:" SEÑALE LA INCORRECTA ! !. Los hechos punibles que resulten del sumario. Son todas correctas. La calificación legal de los hechos punibles que resulten del sumario, determinando el delito que constituya. Los hechos que resulten del sumario que generen responsabilidad criminal, con independencia de las circunstancias que puedan ser atenuantes, agravantes o eximentes de la misma. Las penas en que hayan incurrido el procesado o procesados, si fueren varios, por razón de respectiva participación en el delito. En los escritos de calificación se incluirán hechos relativos a la responsabilidad civil?. Sí, se expresarán al respecto el Ministerio Fiscal en todo caso y el actor civil, si hubiere. Sí, se expresarán al respecto el acusador particular en su caso, y el actor civil, si lo hubiere. En nigún caso el Ministerio Fiscal. No, en ningún caso. Ninguna es correcta. Es necesaria la intervención de abogado y procurador para la presentación del escrito de calificación por parte del acusador particular: No, en ningún caso. Ninguna es correcta. Será necesario en determinados casos, la intervención del abogado. Serán necesario en determinados casos, la intervención del abogado y el procurador. Será necesaria la firma de Abogado y procurador. Seguidamente el Secretario Judicial comunicará a los procesados y a las terceras personas civilmente responsables , para que en el término de ....... días, y por su orden manifiesten también por conclusiones numeradas y .............. a las de la ................ que a ellos se refiera, si están o no conformes con cada una, o en otro consignen los puntos de divergencia. Señale la alternativa correcta respecto a la calificación emitida por las partes: Las partes presentarán sobre cada uno de los puntos que han de ser objeto de calificación una conclusión. Las partes no podrán presentar sobre cada uno de los puntos que han de ser objeto de la calificación conclusiones alternativas. Ninguna es correcta. Las partes podrán presentar sobre cada uno de los puntos que han de ser objeto de la calificación dos o más conclusiones en forma alternativa. En los respectivos escritos, también se propondrán las pruebas de que las partes y el Ministerio Fiscal intenten valerse, presentando listas de ................... que hayan de declarar a su instancia. Las partes deberán encargarse de hacer concurrir al procedimiento a los peritos y testigos que hayan de declarar a su instancia: Es correcto. No es correcto. Quien admitirá o denegará las pruebas propuestas por las partes en los escritos de calificación: El Tribunal mediante providencia. El Magistrado ponente mediante auto. El Secretario Judicial mediante decreto. El Magistrado ponente mediante providencia. Ninguna es correcta. "Contra la parte del auto admitiendo las pruebas o mandando practicar la que se hallare en el caso del párrafo tercero del artículo 657 no procederá recurso alguno". Es correcto. No es correcto,procederá recurso de apelación en un sólo efecto. No es correcto, procederá recurso de casación. Contra la en que fuere rechazada o denegada la práctica de las diligencias de prueba podrá interponerse en su día el recurso de casación, si se prepara oportunamente con la correspondiente protesta. Es correcto. No es correcto, no procederá recurso alguno. No es correcto, procederá recurso de reforma y subsidiario de apelación. Las partes podrán recusar a los peritos expresados en las listas?=. Sí, en el plazo de 3 días desde la entrega de los autos para la calificación de los hechos. Sí, en el plazo de 5 días desde la entrega de los autos para la calificación de los hechos. Sí, en el plazo de 3 días desde que se le entrega al recusante la lista que contenga el perito que desee recusar. Sí, en el plazo de 5 días desde que se le entrega al recusante la lista que contengan el perito que desee recusar. COMPLETAR CON SEPARACIÓN DE PUNTO Y COMA: "En el plazo de ........... días, a contar desde la entrega de los autos para la calificación de los hechos, pondrán las partes proponer, como artículos de previo pronunciamiento, las cuestiones o excepciones siguientes: 1º: La de declinatoria de la ...................................... 2º:La de cosa ....................... 3º:La de ........................................ del delito; 4º: La de amnistía o ...................................; 5º: La falta de autorización ....................... para.......................... en los casos en que sea necesaria, con arreglo a la Constitución y a Leyes especiales. Los artículos de previo pronunciamiento: Se resolverán como cuestión conexa a la principal en el juicio oral. Se resolverán con carácter previo por el Tribunal mediante sentencia. Serán resueltos por el Secretario Judicial mediante decreto. Ninguna es correcta. Las partes podrán reproducir en el juicio oral, como medios de defensa, las cuestiones previas que se hubiesen desestimado, excepto una. Mediante que resolución judicial serán resueltas las cuestiones de previo pronunciamiento?. ¿Las partes podrán reproducir en el juicio oral, como medios de defensa, las cuestiones previas que se hubiesen desestimado?. No, en ningún caso. Sí, excepto la de cosa juzgada y la declinatoria de la jurisdicción. Sí, excepto la declinatoria. Ninguna es correcta. Sí, sin excepciones. Señale la correcta respecto a la publicidad del juicio oral: Los debates del juicio oral serán públicos, bajo pena de nulidad, aunque el juez o tribunal podrá acordar que todos o algunos de los actos del juicio oral sean secretos. Los debates del juicio oral serán públicos, bajo pena de nulidad, aunque el juez o tribunal podrán acordar que todos o algunos de los actos del juicio oral tengan carácter reservar. Los debates del juicio oral serán públicos, bajo pena de nulidad, aunque o el juez o tribunal podrá acordar que todos o algunos de los actos del juicio se celebren a puerta cerrada, previa audiencia de las partes. Ninguna es correcta. Además, respecto a las víctimas menores de edad o discapacitadas necesitadas de especial protección: EL juez podrá prohibir la publicación o divulgación de información relativa a la identidad de la víctima. El juez podrá prohibir la obtención, divulgación o publicación de imágenes de la víctima o de sus familiares. Ninguna es correcta. Queda prohibida, en todo caso, la divulgación o publicación de información relativa a la identidad de víctima,de datos que puedan facilitar su identificación de forma directa o indirecta, o de aquellas circunstancias personales que hubieran sido valoradas para resolver sobre sus necesidades de protección, así como la obtención, divulgación o publicación de imágenes suyas o de sus familiares. |