option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

XX Sentenzia of Conformity

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
XX Sentenzia of Conformity

Descripción:
that else

Fecha de Creación: 2015/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En que procedimientos criminales se puede dar la sentencia criminal?. Procedimiento criminal. Procedimiento abreviado. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.

El requisito en el procedimiento ordinario para que se de una posible sentencia de conformidad es que la pena pedida fuese de carácter ..........

¿A que pena equivale la denominada pena correccional?. Pena que no exceda de de seis años de prisión. Pena que no exceda de nueve años de prisión. Pena inferior a seis años de prisión. Pena alternativa a la de prisión o privación de libertad que no exceda de diez años. Pena privativa a la de prisión o privación de libertad que no exceda de nueve años. Ninguna es correcta.

¿Por quien ha debido ser pedida la pena que hablabamos que no exceda de seis años de privación de libertad?. Por las partes acusadoras. Por la acusación particular o el Ministerio Fiscal. Ministerio Fiscal o Juez de Instrucción. Ninguna es correcta.

¿Quien podrá manifestar la conformidad con la misma al evacuar el escrito para la calificación?. La representación del proceso. EL procesado. El procesado y el acusador particular. El procesado y las partes. La representación del procesado y las distintas partes.

¿Con que manifestará su acuerdo la representación del procesado?. Con la calificación más grave y con la pena que se le pida, en el caso de que hubiese varias partes acusadoras. Con la calificación más grave hecha por el acusador y la pena que pida, en el caso de que sólo hubiese uno. Con la pena más grave que se le pida,en el caso de que hubiese varias partes acusadoras. Con la pena más grave que le pida el acusador, en el caso de que sólo hubiese uno.

Señale la correcta de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 655 de la LECRIM: La manifestación del acuerdo implica que no se considera necesaria la continuación del juicio. No obstante se manifieste el acuerdo con la pena pedida, el letrado defensor deberá manifestar si su defendido considera necesaria la continuación del juicio. No obstante se manifieste el acuerdo con la pena pedida, el letrado defensor deberá manifestar si considera necesario continuar el juicio. No obstante se manifieste el acuerdo con la pena pedida, el letrado defensor deberá manifestar si considera necesario el sobreseimiento del caso. Ninguna es correcta.

Si el letrado defensor no considera necesaria la continuación del juicio: el tribunal, sin más trámites, dictará la sentencia que proceda según la calificación mutuamente aceptada. El Tribunal, sin más trámites, dictará la sentencia que proceda según la calificación que estime conveniente. El Tribunal, previa ratificación de las partes acusadoras, dictará la sentencia que proceda según la calificación que estime conveniente. El Tribunal, previa ratificación del Ministerio Fiscal, dictará la sentencia que proceda según la calificación que estime conveniente. Ninguna es correcta. El Tribunal, previa ratificación de la acusación particular, si la hubiese, dictará la sentencia que proceda según la calificación que estime conveniente. El Tribunal, previa ratificación del Letrado Defensor, dictará la sentencia que proceda según la calificación que estime conveniente.

Que pena contendrá la sentencia dictada por el Tribunal en los casos de conformidad. La más grave de las solicitadas por las partes acusadoras, en todo caso. La más grave de las solicitadas por las partes acusadoras, siempre y cuando esta fuese procedente según la entidad del delito sentenciado. La pena solicitada en la calificación mutuamente aceptada por las partes, sin que pueda imponer en ningún caso otra mayor. Dictará sin más trámites la sentencia que proceda según la calificación mutuamente aceptada, pudiendo imponer una pena mayor que la solicitada cuando lo estime conveniente. Ninguna es correcta.

La conformidad vinculantes es: La conformidad expresada con la calificación más grave de las solicitada por las partes y con la pena que esta implique. La conformidad con la calificación exclusivamente. La conformidad con la pena exclusivamente. Ninguna es correcta.

¿Cabe la posibilidad de que el Juez imponga una pena distinta de la solicitada por las parte acusadoras en la calificación mutuamente aceptada ?. Sí, ya que deberá dictar la sentencia que estime necesaria según la calificación mutuamente aceptada, pudiendo imponer una pena mayor o menor que la solicitada por las partes. No, deberá imponer una pena igual a la mayor solicitada por las partes. Ninguna es correcta. En ninguna caso podrá imponer una pena mayor que la solicitada en una sentencia de conformidad.

¿Que ocurre si el Juez estima que la pena a imponer de acuerdo con la calificación mutuamente aceptada es mayor que la solicitada por las partes acusadoras?. En tal caso el Tribunal acordará la continuación del juicio. Ninguna es correcta. En tal caso el Tribunal acordará el sobreseimiento del caso. El Tribunal dará audinecia al letrado del procesado para comprobar si acepta la pena impuesta.

Que ocurre si el procesado o procesados disienten únicamente sobre la responsabilidad civil?. Se intentará llegar a un acuerdo sobre dicho particular. El tribunal celebrará una mediación sobre dicho extremo. Se dará audiencia todas las partes para intentar la consecución de un acuerdo. Ninguna es correcta.

Sentencia de conformidad en el procedimiento abreviado, hablamos de un Inicio de la Apruebación. ¿En que momento se podrá pedir al Juez o Tribunal que dicte sentencia de conformidad?. Antes de iniciarse la práctica de la prubea. Al iniciarse la práctica de la prueba. Antes de la iniciación del juicio oral. Al momento de iniciarse el juicio oral. Ninguna de las respuestas es correcta. Antes de iniciarse el trámite de calificación. Antes de procederse a la valoración de la prueba.

¿Quien es el encargado de pedir la sentencia de conformidad?. El acusado presente. La defensa. Las partes personadas. Las partes personadas junto con el Ministerio Fiscal. El acusado presente, con la conformidad del Ministerio Fiscal. ninguna es correcta.

cuestión importante: Con que se prestará la conformidad?. Con el escrito de acusacion que contenga la pena más grave. Con el escrito de acusación que contenga la calificación más grave. Con el escrito de acusación que contenga la calificación y las penas más graves. ninguna es correcta.

¿Puede presentarse en el mismo acto es decir justo antes del inicio de la práctica de la prueba un escrito de acusación sobre el que prestar conformidad?. Si, en todo caso. No, en ningún caso. Sí, siempre y cuando no contuviere calificación más grave que la del escrito atnerior. Sí, siempre y cuando no solicitase pena más grave que la del escrito anterior, aunque se refiera a un hecho diferente. Sí, para el caso de haya otros hechos distintos a los que referirse. Ninguna es correcta.

El Juez o Tribunal dictará la sentencia de conformidad cuando se cumplan una serie de requisitos y la pena: no constituyese Sumisión: Si la pena no excediere de seis años de prisión. Si la pena no excediere de nueve años de prisión. Si la pena no excediere de seis años de prisión, o diez años en el caso de penas distintas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas. Si la pena no excediere de seis años de prisión, o nueve años en el caso de penas distintas, bien sean únicas, conjuntas o alternativas. Si la pena fuese inferior a seis años de prisión.

Más allá del requisito de la duración de la pena de privación de libertad, que otro requisito habrá de cumplirse para que el Juez o tribunal pueda dictar sentencia de conformidad, a partir de la descripción de los hechos aceptada por las partes: El Juez o Tribunal tendrá que entender que la calificación aceptada es correcta y la pena procedente según dicha calificación. El Juez o Tribunal tendrá que entender que la pena solicitada es correcta. El juez o Tribunal deberá estimar que la pena solicitada es correcta según la calificación mutuamente aceptada por las partes. Ninguna es correcta.

Importante: -¿Qué ocurre si el juez o tribunal estimare que la claificación o la pena solicitada por las partes acusadoras es incorrecta?. Ordenará la continuación del juicio. Ordenará el sobreseimiento del juicio. Requerirá al procesado que presentó su conformidad para que manifieste si se ratifica o no en ella. Requerirá tanto a la partes acusadoras como al procesado que manifestaron su conformidad para que manifieste si se ratifica o no en ella. Ninguna es correcta.

En el caso de que la parte requerida modificare su escrito de acusación en términos tales que la calificación sea correcta y la pena solicitada sea procedente: Podrá el juez dictar sentencia de conformidad, sin más trámites. Podrá el juez dictar sentencia de conformidad, previa audiencia del Ministerio Fiscal. Podrá el juez dictar sentencia de conformidad, previa audiencia del superior jerárquico. Ordenará el juez la continuación del procedimiento. Ordenará el juez la continuación del procedimiento o el sobreseimiento del mismo, según lo que estimase conveniente. Ninguna es correcta.

Como se dictará la sentencia de conformidad, en cuanto a su forma, hay que tener en cuenta como es fácil alcanzar una conformidad, es decir un acuerdo, o sea de que forma se entiende la gente, que es habl..... CONTESTAR CON ADVERBIO.

Conformidad..... Confirmeza..: ¿Son recurribles las sentencias de conformidad dictadas en el procedimiento abreviado?. No, en ningún caso. Sólo en una determinada circunstancias. Serán recurribles igual que el resto de las sentencias. Pueden ser recurridas igual que el resto de las sentencias, excepto en lo que afecta al fondo de la misma.

En que caso será recurrible una sentencia dictada de conformidad? Es necesario que no haya habido formalidad ... Conformalidad.. y en realidad solo se discute con la forma... Es necesario que no se hayan respetado los requisitos o términos de la conformidad, siempre y cuando el acusado impugne la sentencia por razones de fondo de la sentencia libremente aceptada. Únicamente serán recurribles las sentencias de conformidad cuando no hayan respetado los requisitos o términos de la conformidad, sin que el acusado pueda impugnar por razones de fondo su conformidad libremente prestada. Serán recurribles las sentencias de conformidad cuando no se hayan respetado los requisitos o términos de la conformidad o cuando el acusado impugne por razones de fondo su conformidad libremente prestada. Ninguna es correcta.

Denunciar Test