XXXI Iuntas de espurjation
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() XXXI Iuntas de espurjation Descripción: that ilise |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de las Juntas de Expurgo según el Real Decreto 937/2003: (1). Las Juntas de Expurgo son órganos colegiados de naturaleza administrativa. Las Juntas de Expurgo son órganos colegiados de naturaleza judicial. Las Juntas de Expurgo son órganos colegiados de naturaleza mixta, en parte judicial y en parte administrativa. Las Juntas de Expurgo son órganos colegiados de naturaleza procesal. Las Juntas de Expurgo son órganos con carácter colegiado o no de naturaleza administrativa. Ninguna es correcta. Defnición de Juntas de Expurgo según el Real Decreto 937/2003: (2) "Son órganos colegiados de naturaleza administrativa que tienen por finalidad determinar, por cuenta de.... el órgano responsable del respectivo Archivo Judicial de Gestión. el órgano responsable del respectivo Archivo Judicial Territorial o Central. el órgano responsable del respectivo Archivo Judicial Territorial. Ninguna es correcta. Definición de las Juntas de Expurgo según el Real Decreto 937/2003 (3): "Son órganos de naturaleza administrativa que tienen por objeto determinar, por cuenta del órgano responsable del respectivo Archivo Judicial de Gestión... La exclusión o eliminación de los expedientes procesales u gubernativos de los respectivos Archivos Judiciales de gestión o, en caso contrario, la conservación de los mismos. La exclusión o eliminación de los expedientes procesales o gubernativos de los respectivos archivos judiciales territoriales o, en caso contrario, la conservación de los mismos. Ninguna es correcta. La exclusión o eliminación de los expedientes procesales o gubernativos de los respectivos archivos judiciales territoriales o del archivo judicial central o, en caso contrario, la conservación de los mismos. Definición de las Juntas de Expurgo en el Real Decreto 937/2003 (4): "Las Juntas de Expurgo son aquellos órganos colegiados de naturaleza administrativa que tienen por finalidad determinar, por cuenta del órgano responsable del respectivo .............................., la exclusión o eliminación de los expedientes procesales o gubernativos del ......................, o en caso contrario, la transferencia de los mismos a la Administración competente en materia de ..............." COMPLETAR CON SEPARACIÓN DE PUNTO DE COMA: Organización de las Juntas de Expurgo (Real Decreto 937/2003): Se constituirá una Junta de Expurgo en cada Comunidad Autónoma, que ejercerá sus competencias en el ámbito territorial de ésta. Cada Comunidad Autónoma contará con una o más Juntas de Expurgo que ejercerán sus competencias en su ámbito territorial. Las Juntas de Expurgo ejercerán sus competencias en el territorio de una o más Comunidades Autónomas. Ninguna es correcta. ¿Cual será la sede las Juntas de Expurgo?. Las Comunidades Autónomas donde radiquen las Juntas de Expurgo determinarán la sede de las mismas. Las Juntas de Expurgo tendrán su sede donde radique la sede del Tribunal Superior de Justicia. Las Juntas de Expurgo no adscritas al Ministerio de Justicia tendrán su sede donde radique la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad respectiva. Ninguna es correcta. Sede de las Juntas de Expurgo según el Real Decreto 937/2003: "Las Juntas de Expurgo adscritas al ........................ a través de la Secretario de Estado de Justicia tendrán su sede donde radique la .............. del ...................." CONTESTAR CON SEPARACIÓN DE PUNTO Y COMA: Por quien estarán presididas las Juntas de Expurgo referenciadas en la pregunta anterior, es decir las Juntas de Expurgo adscritas al Ministerio de Justicia a través de la Secretaría de Estado de Justicia: Por un Magistrado perteneciente al Tribunal Superior de Justicia, con voto dirimente en los empates. Por un Magistrado designado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, con voto dirimente en caso de empate. Por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, con voto dirimente en caso de empate. Por un Magistrado perteneciente al Tribunal Superior de Justicia o una Audiencia Provincial de la Comunidad Autónoma, con voto dirimente en caso de empate. Ninguna es correcta. Las Juntas de Expurgo adscritas al Ministerio de Justicia a través de la Secretaría de Estado de Justicia estarán integradas entre otros por los siguientes vocales: Un Fiscal, designado por el Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia. Un miembro de la carrera fiscal. Un Fiscal, designado por el Fiscal Jefe del Tribunal Supremo. Ninguna es correcta. Las Juntas de Expurgo adscritas al Ministerio de Justicia a través de la Secretaría de Estado de Justicia estarán integradas entre otros por los siguientes vocales: Un Gerente territorial del Ministerio de Justicia. El Gerente Territorial del Ministerio de Justicia, o uno de ellos cuando en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de que se trate existan varias Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia. Un Gerente Territorial de la Administración General del Estado. El titular de la Gerencia TErritorial del Ministerio de Justicia en la capital de la Comunidad Autónoma. Ninguna es correcta. El segundo vocal nato de las Juntas de Expurgo adscritas al Ministerio de Justicia sería el Gerente Territorial del Ministerio de Justicia. Es decir, en principio sólo ha de haber una Gerencia Territorial en la Comunidad Autónoma; no obstante, cuando existan varias, será vocal de la Junta de Expurgo: El titular de una de las Gerencias Territoriales. El titular de la Gerencia Territorial que radique en la capital de la Comunidad Autónoma de que se trate. El titular de la Gerencia Territorial que radique en la sede del Tribunal Superior de Justicia. Ninguna es correcta. El titular de la Gerencia TErritorial que se especialice en materia de archivos judiciales. El tercer vocal de las Juntas de Expurgo adscritas al Ministerio de Justicia a través de la Secretaría de Estado de Justicia es el siguiente: Un técnico superior especialista en archivos, designado por la Administración competente en materia de patrimonio histórico. Un técnico superior especialista en archivos, designado por la Administración de la Comunidad Autónoma con competencias asumidas en materia de provisión medios materiales y económicos para el funcionamiento de la administración de justicia. Un técnico superior especialista en archivos, designado por la Secretaría de Estado de Justicia. Un técnico superior especialista en archivos, designado por el Ministerio de Justicia. El cuarto vocal de las Juntas de Expurgo adscritas al Ministerio de Justicia a través de la Secretaría de Estado de Justicia es el siguiente: Un titulado superior de Administración. Un titular superior de la ADministración de Justicia. Un titulado superior de Administración, licenciado en Derecho. Ninguna es correcta. Quinto vocal: también formará parte como vocal de la Junta de Expurgo adscrita al Ministerio de Justicia el secretario judicial responsable del Archivo Judicial Territorial de la provincia donde radique la sede del Tribunal Superior de Justicia, que realizará las funciones de secretario. Sí, en todo caso. Sí, cuando las circunstancias de trabajo así lo permitan. Ninguna es correcta. En ningún caso serán compatibles ambos puesto de trabajo. Por lo que respecta a este quinto vocal, sea o no el Secretario Judicial responsable del Archivo Judicial Territorial de la provincia donde radique la sede del Tribunal Superior de Justicia, se tratará en todo caso de un Secretario: De un Secretario Judicial especialmente designado por el Ministerio de Justicia de entre aquellos que tengan destino en el partido judicial donde radique la Junta de Expurgo. Secretario Judicial especialmente designado por el Ministerio de Justicia de entre aquellos que tengan destino en la provincia donde radique la Junta de Expurgo. Secretario Judicial especialmente designado por el Ministerio de Justicia de entre aquellos que tengan destino en la localidad donde radique la Junta de Expurgo. ninguna es correcta. Señale la correcta por lo que respecta a la composición Juntas de Expurgo constituidas en las Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia: Será determinada libremente por el órgano competente de estas Comunidades. Será determinada por el órgano competente de estas Comunidades, con respecto a lo establecido sobre órganos colegiados en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Será determinada por estas Comunidades; no obstante, el Real Decreto 937/2003 establece una serie de integrantes que deberán formar parte, en todo caso, de estas Juntas de Expurgo. Ninguna es correcta. ¿Cuales son los integrantes que el Real Decreto 937/2003 establece como mínimos de una Junta de Expurgo de una Comunidad Autónoma con competencias transferidas en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia?. Un miembro de la carrera fiscal (vocal). Un Secretario Judicial (vocal). Un titulado superior de Administración a que hace referencia la disposición adicional décima (vocal). Un titulado superior de Administración designado por la Comunidad Autónoma (vocal). Un técnico superior especialista en Archivos, designado por la Comunidad Autónoma (vocal). Un Magistrado, como presidente. Un Magistrado de la Audiencia Provincial donde radique la Junta de Expurgo, como presidente. Siguiendo con la cuestión, respecto a la composición mínima preceptiva fijada en el Real Decreto 937/2003 de las Juntas de Expurgo radicadas en una Comunidad Autónoma con competencias transferidas en materia de provisión de medios para el funcionamiento de la Administración de Justicia: ¿Formará parte de la misma un Técnico Superior especialista en Archivos?. no necesariamente. Formará parte si la Administración competente en materia de patrimonio histórico lo estima necesario. Sí, en todo caso,que será designado por la Administración competente en materia de patrimonio histórico. Ninguna es correcta. |