yeah x3
|
|
Título del Test:![]() yeah x3 Descripción: yeah yeah yeah |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal preocupación asociada al uso de envases de plástico en contacto con alimentos?. Transfieran sustancias al alimento y generen residuos no biodegradables. Aumenten el peso del envase. Sean demasiado caros de fabricar. Reduzcan la vida útil del alimento. ¿Qué reglamento europeo regula específicamente los materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos?. Reglamento (UE) 10/2011. Reglamento (CE) 2023/2006. Reglamento (UE) 2025/351. Reglamento (CE) 1935/2004. ¿Qué material plástico se utiliza para envases termoformados y resiste microondas y altas temperaturas?. PP. PET. PS. PE. ¿Qué característica destaca en los envases de PET?. Ligereza y transparencia. Muy opacos y pesados. Aislantes a temperaturas extremas. Alta resistencia al calo. ¿Cuál de los siguientes envases se usa especialmente para alimentos congelados por su alta capacidad isotérmica?. EPS. HDPE. PP. PS. ¿Qué tipo de envase plástico se utiliza habitualmente en films y bolsas por su flexibilidad?. PE. PET. PS. EPP. Según la PPWR, todos los envases deberán ser reciclables para el año…. 2030. 2025. 2040. 2028. ¿Qué tipo de plástico presenta buena resistencia al impacto y a altas temperaturas, permitiendo su uso en pasteurización?. PP. PET. PS. PE. ¿Qué indica el triángulo de Möbius con números del 1 al 7 en los envases plásticos?. Tipo de resina del plástico y posibilidad de reciclaje. Fecha de fabricación. Reglamento europeo aplicable. Tiempo máximo de uso. ¿Qué envase de plástico se utiliza en botellas de leche por ser opaco, ligero y resistente?. HDPE. PET. PS. EPP. ¿Qué se entiende por bioterrorismo?. Uso intencionado de agentes biológicos, químicos, físicos o radiactivos para causar daño. Uso accidental de microorganismos en alimentos. Manipulación genética con fines de investigación. Contaminación natural de alimentos por microorganismos ambientales. ¿Qué diferencia al Food Defense del Food Fraud?. El Food Defense se centra en la contaminación intencionada que busca causar daño. El Food Defense busca beneficios económicos. El Food Fraud regula únicamente la trazabilidad. El Food Fraud se aplica solo a productos frescos. ¿Qué categoría del CDC reúne a los agentes bioterroristas más peligrosos?. Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D. ¿Qué característica es clave en los agentes de Categoría A?. Alta mortalidad y fácil diseminación. Baja morbilidad y difícil diagnóstico. Aparición solo en zonas tropicales. Uso exclusivo en biotecnología industrial. ¿Cuál es un ejemplo de agente de Categoría B según el documento?. Salmonella spp. Toxina botulínica. Virus de la viruela. Ántrax inhalatorio. ¿Cuál es uno de los factores intrínsecos que determinan la peligrosidad de un agente bioterrorista?. Virulencia y letalidad. Estabilidad política del país. Acceso a cadenas de frío. Control de precios de alimentos. ¿Qué factor extrínseco aumenta el riesgo de uso de agentes bioterroristas?. Sistemas sanitarios débiles o con poca capacidad diagnóstica. Alta resistencia natural de la población. Falta de microorganismos en el entorno. Escasa movilidad globa. ¿En qué punto de la cadena alimentaria puede ocurrir una contaminación intencionada?. En cualquier fase: producción, transporte, distribución o venta. Solo en el transporte. Solo en el punto de venta. Únicamente durante el almacenamiento. ¿Cuál es el objetivo principal de un Plan de Food Defense?. Proteger los alimentos frente a contaminaciones intencionadas. Mejorar la calidad nutricional del producto. Aumentar la vida útil mediante nuevos envases. Detectar fraudes económicos en la etiqueta. ¿Qué característica hace que Bacillus anthracis sea especialmente peligroso?. Formación de esporas muy resistentes. Capacidad de crecer solo en condiciones de laboratorio. Alta sensibilidad a la temperatura. Necesidad de condiciones ambientales muy específicas. ¿Cuál es uno de los motivos principales por los que surgió la Ley 7/2022?. Retraso de España en cumplir objetivos europeos de reciclaje. Exceso de importaciones alimentarias. Falta de normativa sobre etiquetado nutricional. Necesidad de aumentar los impuestos sobre bebidas. ¿Qué entiende la ley por “residuo”?. Cualquier sustancia que su poseedor deseche o tenga intención de desechar. Un material sin utilidad económica. Un producto que ya no puede reciclarse. Un objeto peligroso para la salud pública. ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un subproducto?. Una sustancia secundaria del proceso de producción con uso posterior garantizado. Un residuo que debe eliminarse en vertedero. Un material que no puede reutilizarse sin transformación. Un producto alimentario contaminado. ¿Qué implica el “fin de la condición de residuo”?. Que un residuo deja de ser considerado como tal tras una operación de valorización. Que un producto debe enviarse obligatoriamente a compostaje. Que solo puede desecharse en incineradoras. Que se convierte automáticamente en residuo peligroso. ¿Cuál es el primer nivel de la jerarquía de residuos establecida en la Ley 7/2022?. Prevención. Reciclado. Eliminación. Valorización energética. ¿Qué instrumento económico introduce la Ley 7/2022?. Impuesto a los envases de plástico no reutilizables. Subvenciones obligatorias para el sector primario. Impuesto sobre productos ecológicos. Tasa anual por venta de envases compostables. ¿Qué obliga la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)?. A los fabricantes a financiar y organizar la gestión de los residuos de sus productos. A los consumidores a clasificar los residuos en origen. A los municipios a asumir el coste total de la gestión de envases. A las empresas a sustituir todo plástico por vidrio. ¿Cuál es la primera opción en la jerarquía de actuación ante residuos alimentarios?. Donación para consumo humano. Uso para alimentación animal. Reciclado en forma de compost. Transformación en biogás. ¿Qué establece la ley respecto a los residuos recogidos separadamente?. No pueden mezclarse ni destinarse a incineración o vertedero salvo excepciones justificadas. Deben enviarse siempre a valorización energética. Pueden mezclarse si se clasifican nuevamente en planta. Pueden desecharse en vertederos sin restricciones. ¿Qué tipo de residuos deben retirarse antes o durante la valorización según la ley?. Residuos peligrosos. Residuos plásticos. Residuos orgánicos. Residuos no biodegradables. ¿Cuál es una de las principales demandas actuales del sistema alimentario?. Mayor sostenibilidad y menor huella ecológica. Incremento del uso de envases plásticos. Aumento de la producción intensiva. Reducción del control veterinario. ¿Qué papel desempeñan los veterinarios en la sostenibilidad del sistema alimentario?. Garantizar la inocuidad y el correcto etiquetado de los alimentos. Reducir el uso de envases. Supervisar solo el transporte de alimentos. Regular los precios de los productos ecológicos. ¿Qué gas de efecto invernadero emite la ganadería intensiva en grandes cantidades?. Metano (CH4). Ozono. Oxígeno. Hidrógeno. ¿Cuál es una de las alternativas sostenibles a la ganadería intensiva mencionadas en el documento?. Ganadería extensiva bien gestionada. Incremento de antibióticos en animales. Aumento de piensos importados. Reducción del bienestar animal. ¿Qué caracteriza a los sistemas de producción intensiva según el seminario?. Altas emisiones, uso intensivo de recursos y mayor producción de purines. Bajo consumo de agua y mínima huella ambiental. Reducción significativa de gases de efecto invernadero. Menor impacto sobre el suelo y ecosistemas. ¿Qué sistema ganadero consume menos agua según la comparación del documento?. Ganadería extensiva. Ganadería intensiva. Ambos consumen lo mismo. Ninguno consume agua. ¿Cuál es uno de los principales desafíos en las industrias de transformación alimentaria?. Elevado consumo de energía y agua. Falta de demanda de productos. Exceso de controles sanitarios. Escasez de plásticos disponibles. ¿Qué ocurre con muchos residuos orgánicos en las industrias alimentarias según el texto?. No se aprovechan adecuadamente y acaban en vertederos. Se convierten siempre en piensos. Son reutilizados automáticamente. Se exportan para su revalorización. ¿Qué problema generan los envases plásticos en la fase de procesado y distribución?. Aumentan los residuos de difícil reciclaje. Mejoran la conservación sin impacto negativo. Se degradan rápidamente sin contaminar. Regulan la temperatura de forma natural. ¿Qué tecnología se menciona como herramienta para compatibilizar sostenibilidad e higiene alimentaria?. Agricultura de precisión. Pasteurización tradicional. Aumento del uso de combustibles fósiles. Optimización de envases metálicos. |




