option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Yeka Test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Yeka Test

Descripción:
Yekale Puto

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La fundamentación curricular de la situación de aprendizaje recoge y vertebra los siguientes elementos. Competencias específicas, criterios de evaluación, descriptores de las competencias claves del perfil de salida y saberes básicos. Competencias específicas, criterios de evolución, descriptores de las competencias claves del perfil de salida y saberes básicos. Competencias específicas, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje evaluables del perfil de salida y saberes básicos. Competencias específicas, criterios de evaluación, descriptores de las competencias específicas del perfil de salida y saberes básicos.

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia potencial del sexting entre adolescentes?. Mejora de la autoestima y relaciones más seguras. Riesgo de difusión no consentida de imágenes íntimas. Aumento del rendimiento académico. Fortalecimiento de la privacidad en línea.

¿Qué elemento del currículo es el referente para la evaluación y el diseño de las situaciones de aprendizaje?. Las competencias específicas. Los descriptores operativos. Los criterios de evaluación. Los saberes básicos.

¿Cuál de las siguientes fases de la secuenciación didáctica según Merrill tiene como objetivo que el alumnado relacione la que va a aprender con experiencias previas?. Demostrar. Aplicar. Integrar. Activar.

El modelo de competencias profesionales del profesorado agrupa las competencias docentes en cinco ámbitos: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser, aprender a estar. Saber, saber ser, saber hacer qué, saber hacer cómo, saber estar. Capacidad de escuchar, tener autocrítica, ser empático, saber trabajar de modo colaborativo, conocerse. Mediador, investigador, crear ambientes estimulantes, interactuar con el alumnado, motivador.

¿Cuándo se aplican medidas excepcionales en atención a la diversidad?. Cuando las medidas previas fallan. Siempre que hay diversidad. Para reforzar asignaturas. Para aplicar castigos.

De forma general los criterios de evaluación se enuncian respondiendo a una serie de preguntas. Indica cuál es incorrecta y no se asocia a los criterios de evaluación. ¿Qué tienen que aprender?. ¿Cómo lo va a aprender?. ¿Para qué lo va a aprender?. ¿Por qué lo tienen que aprender?.

¿Cómo se puede prevenir el ciberbullying?. Evitar redes sociales. Controlar la privacidad. No usar dispositivos. Prohibir internet.

¿Qué indica Bloom en la enseñanza?. Fases de aprendizaje. Recursos didácticos. Profundidad cognitiva. Agrupamiento del alumnado.

Si tuviese que relacionar los saberes básicos de la LOMLOE con algún elemento curricular de la LOMCE, ¿cuál sería?. Estándares de aprendizaje. Contenidos. Criterios de evaluación. Competencias clave.

¿Cuál es un ejemplo de tarea?. Rellenar huecos. Hacer un plan. Definir conceptos. Resolver un cálculo.

La explicación del bloque competencial conecta los siguientes elementos curriculares. Criterios de evaluación, descriptores operativos y saberes básicos. Criterios de evaluación, objetivos de etapa y saberes básicos. Competencia clave, saberes básicos, y criterios de evaluación. Competencias clave, descriptores operativos y perfil de salida.

¿Cuál NO es un rol del profesorado en el ABP?. Estructuración del contenido para poder explicarlo de la mejor manera. Observar y analizar la realidad del aula. Hacer preguntas. Preparar escenarios motivadores.

Para que sean competencias, las SA deben ser: Útiles y funcionales. No atender a la diversidad. Monótonas y memorísticas. Individuales.

¿Quién es la máxima autoridad en la gestión de conflictos?. Consejo escolar. Tutor. Dirección del centro. Jefatura de estudios.

¿Qué principio promueve el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)?. Uniformidad curricular. Flexibilidad metodológica. Evaluación memorística. Estandarización educativa.

¿Qué importancia tienen las rutinas de pensamiento en la práctica docente?. Desarrollar el pensamiento autónomo y crítico. Fomentar la memorización sin análisis. Evitar la reflexión y la crítica. Limitar la creatividad del estudiante.

¿Cuáles son los peligros del uso de la inteligencia artificial en la enseñanza?. No existe tal peligro, todo son ventajas. Es una herramienta perjudicial para la enseñanza de los adolescentes, no debería introducirse en el aula. La IA avanzará tanto que, en un futuro inmediato, los docentes perderán sus trabajos; ¡Es un arma de doble filo!. La ausencia de rigor científico: perpetuación de estereotipos, contenidos falsos en favor de la espectacularidad estética, etc.

Cuando hablamos de competencias del docente, nos referimos a: Ámbito legal de atribuciones que correspondan a una entidad pública o a una autoridad judicial o administrativa. Disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo. Uso consciente de los propios conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas, valores, actitudes y comportamientos, para resolver situaciones y problemas concretos, alcanzando los fines propuestos. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué dos fases del modelo SAMR transforman la manera de insertar la tecnología en el aula?. Sustitución y modificación. Aumentación y redefinición. Sustitución y redefinición. Modificación y redefinición.

¿Qué tipo de retos deben incluirse en gamificación?. Inalcanzables. Superables con esfuerzo. Automáticos y fáciles. Basados solo en suerte.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la alfabetización científica?. La habilidad para leer y escribir en un idioma extranjero. El conocimiento profundo de todas las disciplinas científicas. La capacidad de comprender, analizar y aplicar conceptos científicos en la vida cotidiana. La habilidad para realizar experimentos científicos en un laboratorio.

¿Qué principio busca evitar sanciones innecesarias?. Proporcionalidad. Graduación. Intervención mínima. Oportunidad.

¿Qué NEAE presenta dificultades de interacción social y comunicación?. Dislexia. TDAH. TEA. ALCAIN.

¿Qué elementos han desaparecido del currículo en la LOMLOE con respecto a la LOMCE?. Los objetivos de etapa. Los criterios de evaluación. Los estándares de aprendizaje. Las competencia clave.

¿Cuál NO es una causa del ciberbullying?. Educación en valores. Uso excesivo de redes. Falta de control adulto. Acceso desde edad temprana.

¿Qué favorecen los paisajes de aprendizaje?. Uniformidad del grupo. Aprendizaje autónomo. Competencia entre alumnos. Repetición mecánica.

¿Qué pronombre interrogativo no se relaciona con elementos estructurales de las competencias específicas?. ¿Dónde?. ¿Qué?. ¿Cómo?. ¿Por qué?.

¿Con qué objetivo se crean los paisajes de aprendizaje?. Memorizar contenidos. Fomentar el aprendizaje personalizado. Evaluar únicamente contenidos teóricos. Seguir libros de texto.

¿Qué representa la narrativa en gamificación?. Normas del aula. Historia que guía el juego. Herramienta tecnológica. Tabla de puntuaciones.

¿Cuál es el objetivo principal del Marco Europeo de Competencia Digital Docente?. Establecer estándares internaciones de educación. Promover la colaboración entre docentes europeos. Fomentar el desarrollo de habilidades digitales en el ámbito educativo. Regular el uso de tecnología en las aulas.

¿Cuál No es un tipo de NEAE?. ALCAIN. ECOPHE. DUA. DEA.

¿Es importante tener en cuenta a los descriptores operativos a la hora de diseñar nuestras SA?. No, ya que no están relacionados con las SA. No, ya que no están relacionados con los saberes básicos. Sí, ya que orientan acerca de las actividades a realizar para trabajar de forma competencial. Sí, ya que su relación con los saberes básicos es imprescindible para garantizar un trabajo competencial.

¿Qué representa el "producto final" en un SA?. Un examen. Un reto superado. Una actividad breve. Una lectura guiada.

¿Qué se entiende por competencias en el diseño curricular?. Conocimientos teóricos. Habilidades y destrezas. Actitudes y valores. Conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

¿Cuál de los siguientes enfoques pedagógicos ha influido en los cambios en la enseñanza científica?. Enfoque tradicional. Enfoque constructivista. Enfoque conductista. Enfoque memorístico.

¿Cuál es una dificultad asociada a la dislexia?. Problemas de memoria. Dificultades en la lectura. Baja autoestima. Déficit motor.

¿Cuáles de estos efectos provoca el acoso?. Todas son correctas. Disminuye la autoestima y la seguridad. Deteriora las relaciones familiares. Disminuye las relaciones sociales.

¿Cuál de los siguientes aspectos es un cambio importante en la enseñanza de ciencias enfocado en la educación inclusiva?. Fomento de la competencia científica. Uso de materiales de laboratorio avanzados. Adaptación de estrategias para atender a la diversidad de estudiantes. Implementación de evaluaciones estandarizadas.

¿Qué son las rutinas de pensamiento?. Análisis profundos. Estrategias breves. Tiempos prolongados. Métodos de evaluación.

¿Qué estrategia es fundamental para la atención de alumnos con NEE en la educación secundaria?. Evaluaciones exclusivamente escritas y orales. Uso de tecnologías y recursos educativos accesibles. Asignación de tareas y actividades únicamente individualmente. Ninguna es correcta.

¿Cuál es uno de los cambios en la enseñanza de ciencias que promueve el enfoque de aprendizaje basado en proyectos?. Mayor énfasis en la memorización de conceptos teóricos. Reducción del trabajo autónomo y la creatividad. Aprendizaje a través de la resolución de problemas y proyectos reales. Todas son incorrectas.

¿Cuáles son las fases de un ABP?. Activación, investigación, realización, difusión. Aplicación, metacognición, respiración, desarrollo. Investigación, desarrollo, conclusiones. Activación, difusión, representación, difusión.

¿Cuál es uno de los cambios en la evaluación de los estudiantes en la enseñanza de ciencias?. Enfoque exclusivo en exámenes escritos y pruebas de opción múltiple. Mayor énfasis en la evaluación formativa y continua. Reducción de la retroalimentación y seguimiento individualizado. Todas son incorrectas.

¿Qué tipo de actividades se destacan en la educación del siglo XXI?. Clases magistrales unidireccionales. Comunicación, trabajo en grupo, elaboración de proyectos, toma de decisiones democrática. Estudio individual y competitivo. Aprendizaje basado en memoria.

¿Qué teoría conecta los paisajes de aprendizaje con la diversidad?. Conductismo. Inteligencias múltiples. Psicoanálisis. Teoría del caos.

¿Cuál de las siguientes herramientas es más adecuada para la creación de entornos personalizados de aprendizaje (PLE)?. Final Cut Pro. Symbaloo. Microsoft Word. AutoCAD.

¿Qué significa "contexto" en relación con los PROMPTS y los modelos de lenguaje?. La estructura de los datos de entrada. La información adicional proporcionada a un modelo de lenguaje para mejorar la precisión de las respuestas generadas. El diseño de interfaces de usuario. El hardware utilizado para procesar los datos.

¿Qué busca la gamificación en educación?. Memorizar datos. Potenciar la motivación. Sustituir los juegos. Eliminar el esfuerzo.

¿Cuáles son las cuatro fases del SAMR, desarrollado por el doctor Rubén Puentedura?. Sustitución, reducción, modificación, redefinición. Sustitución, aumentación, significación, redefinición. Sustitución, aumentación, modificación y redefinición. Elección, aumentación, modificación, redefinición.

Los descriptores operativos están relacionados con otros elementos del currículo, pero ¿con cuál de ellos tiene un mayor grado de relación?. Con los saberes básicos. Con los objetivos de etapa. Con los criterios de evaluación. Con las competencias clave.

¿En qué tres saberes se basa el modelo TPACK, creado por los investigadores Mishra y Koehler?. Conocimiento pedagógico, virtual y del contenido. Conocimiento socioeconómico, tecnológico y del contenido. Conocimiento pedagógico, tecnológico y del contenido. Conocimiento multimedia, del contenido y pedagógico.

¿Qué busca un SA?. Repetir ejercicios. Automatizar tareas. Desarrollar competencias. Memorizar datos.

¿Qué significa PLE en el contexto educativo?. Programming Learning Event. Project Learning Enhancement. Personal Learning Environment. Professional Learning Experience.

¿Cuál es el rol del docente en el diseño de unidades de programación y situaciones de aprendizaje?. Transmitir información de manera unilateral. Facilitar y guiar el proceso de aprendizaje. Evaluar constantemente a los estudiantes. Delegar la responsabilidad del aprendizaje a los estudiantes.

¿Qué tipo de medida es una adaptación curricular significativa?. Extraordinaria. Ordinaria. Excepcional. Preventiva.

¿Cuál es uno de los principales cambios en la enseñanza de ciencias que promueve el enfoque indagatorio?. Mayor énfasis en la memorización de conceptos. Reducción de la experimentación en el aula. Promoción del pensamiento crítico y la investigación. Todas son correctas.

¿Qué no es clave en la programación didáctica?. Metodología. Recursos financieros. Evaluación. Competencias.

¿Qué es el ciberacoso?. Acoso que se produce entre iguales que comparten un contexto social para causar daño psicológico a terceros mediante medios digitales y de forma continuada. Acoso sexual que se produce entre iguales que comparten un contexto social con la intención de hacer daño psicológico a terceros mediante el uso de medios digitales y de forma continuada. Acoso de adultos a jóvenes para hacerles daño psicológico mediante medios digitales y de forma continua. Acoso que se produce entre iguales que comparten un contexto social para causar daño psicológico a terceros usando medios no digitales y continuamente.

¿Qué combinan los paisajes de aprendizaje?. Juegos y deportes. TIC y metodologías activas. Castigos y recompensas. Teoría y exámenes.

¿Cuál es el objetivo principal al diseñar una unidad didáctica?. Cumplir con los requisitos administrativos. Enseñar contenido de manera atractiva y significativa. Realizar evaluaciones periódicas a los estudiantes. Establecer reglas y normas de aula.

Una de las competencias de un buen docente es... Todas son correctas. Inteligencia emocional. Conocimiento pedagógico. Dominio de las herramientas tecnológicas.

¿Cuál de estas NO es una característica clave del paisaje de aprendizaje?. Autonomía del alumnado. Aprendizaje significativo. Estudio memorístico. Diversificación de actividades.

Denunciar Test