YEKALE 1,2,3,4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() YEKALE 1,2,3,4 Descripción: PARA SACAR BUENA NOTA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COMO DEBE INTEGRAR EL EMPRESARIOLA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA?. ELABORANDO UN PLAN DE RIESGOS LABORALES. MEDIANTE LA PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA. A TRAVES DE LA EVALUACION DE RIESGOS LABORALES. NINGUNA ES CORRECTA. EL SISTEMA DE GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DEBE INCLUIR... FORMACION Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES. ORGANIZACION Y LA PLANIFICACION PREVENTIVA. LA POLITICA DE PREVENCIÓN. TODAS SON CORRECTAS. QUIENES SON LOS DELEGADOS DE PREVENCION?. LOS TRABAJADORES , QUE A PETICION DEL EMPRESARIO, SE ENCARGAN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES CON FUNCIONES ESPECIFICAS EN MATERIA DE PREVENCION. LOS ENCARGADOS DE VIGILAR QUE LOS TRABAJADORES CUMPLEN CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD. CUALES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA GESTION Y APLICACION DEL PLAN DE PRL?. CONTROL DE RIESGOS Y MEDIDAS CORRECTORAS. LA EVALUACION DE RIESGOS Y LA PLANIFICACION DE ACTIVIDAD PREVENTIVA. NINGUNA ES CORRECTA. LA ELIMINACION DE RIESGOS Y LAS AUDITORIAS DE CONTROL. LA EVALUACION DE RIESGOS LABORALES SE COMPONE DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: DETECCION Y ELIMINACION DE RIESGOS. CONTROL DEL RIESGO Y MEDIDAS CORRECTORAS. ENUMERACION Y REGISTRO DE SINIESTROS. ANALISIS Y VALORACION DE RIESGOS. LA PLANIFICACION DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA SE INICIA?. AL INICIO DE LA ACTIVIDAD LABORAL. AL CRITERIO DEL EMPRESARIO, RESPETANDO LOS MARGENES LEGALES. UNA VEZ QUEDA PATENTE LA EXISTENCIA DE RIESGOS LABORALES. AL INICIO DEL AÑO NATURAL, PREFERENTEMENTE EN EL PRIMER TRIMESTRE. EL EMPRESARIO,¿ PUEDES ASUMIR LA GESTION DE LA EMPRESA PERSONALMENTE?. DEBE RECURRIR A UN SERVICIO DE PREVENCION PROPIO O AJENO. EL EMPRESARIO NO PUEDE ASUMIR DICHA FUNCION AL MENOS QUE CUENTE CON FORMACION SUFICIENTE, EN AL MENOS, TRES DISCIPLINAS. SI, SI SE DAN UNA SERIE DE REQUISITOS O CONDICIONES, COMO SER EMPRESAS DE MENOS DE 10 TRABAJADORES,(O 25 EN EMPRESAS DE UN UNICO CENTRO DE TRABAJO) Y EN LAS QUE DESARROLLE HABITUALMENTE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL. SIEMPRE. SE RECURRIRA AL SERVICIO DE PREVENCION PROPIO... EN LAS EMPRESAS DE MAS DE 500 TRABAJADORES. EN LAS EMPRESAS QUE DETERMINE LA AUTORIDAD LABORAL CORRESPONDIENTE. EN EMPRESAS DE ENTRE 250 Y 500 TRABAJADORES, QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL ANEXO I. TODAS SON CORRECTAS. CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD ES FALSA?. ES EL ORGANO PARITARIO FORMADO POR LOS DELEGADOS DE PREVENCION Y EL EMPRESARIO O SUS REPRESENTANTES. SE CONSTITUIRÁ EN AQUELLAS EMPRESAS O CENTROS DE TRABAJO CON 50 O MAS TRABAJADORES. SE LE CONCEDERÁ CAPACIDAD SANCIONADORA ANTE INCUMPLIMIENTOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN. PROMOVERÁ INICIATIVAS SOBRE METODOS DE PRL. ¿QUE ES LA AUTOPROTECCIÓN?. CONJUNTO DE TECNICAS Y MEDIDAS PARA CONTROLAR Y PREVENIR LOS RIESGOS ANTE UNA SITUACION DE EMERGENCIA. LA TECNICA PARA ELABORAR EL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN. LA DISCIPLINA QUE SE OCUPA DE PRL. TODAS SON CIERTAS. UNA SITUACION DE PREEMERGENCIA SE CARACTERIZA POR?. LA NECESIDAD DE QUE PARTICIPEN SOLO ALGUNOS EQUIPOS DE EMERGENCIA PARA SU RESOLUCIÓN. LA NECESIDAD DE QUE SE IMPLIQUEN TODOS LOS EQUIPOS DEL CENTRO, Y EXTERNOS, PARA SU CONTROL. LA POSIBILIDAD DE SER CONTROLADA DE FORMA SENCILLA Y RAPIDA. NINGUNA ES CORRECTA. CUAL DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES NO SE INCLUYEN EN LOS PROTOCOLOS DE ACTUACION DE EMERGENCIA?. INTERVENCION. ALARMA Y ALERTA. EVACUACION Y/O CONFINAMIENTO. PREVENCION. FUNCIONES DEL EQUIPO DE ALARMA Y EVACUACION?. DAR LA ALARMA Y EVACUAR A LUGAR SEGURO. ACUDIR AL LUGAR DE EMERGENCIA PARA COMBATIRLA. COORDINAR LAS ACTUACIONES EN LA EMERGENCIA. COLABORAR EN EL CONTROL DE LA EMERGANCIA CUANDO SEA NECESARIO. QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE EL TERMINO PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN?. LA PREVENCION BUSCA REDICIR O ELEIMINAR LOS RIESGOS ANTES DE QUE OCURRAN, MIENTRAS QUE LA PROTECCION MINIMIZA LAS CONSECUANCIAS UNA VEZ SE HAN MATERIALIZADO. LA PROTECCION NO PRETENDE ELIMINAREN ABSOLUTO EL RIESGO DE DAÑO, LA PREVENCION MINIMIZA LAS CONSECUENCIAS DEL DAÑO. LA PREVENCION Y LA PROTECCION SON TERMINOS SINONIMOS Y PUEDEN USARSE INDISTINTAMENTE. LA PREVENCION SE DIRIGE A DISMINUIR O EVITAR LAS CONSECUENCIAS PROBABLES DEL RIESGO,Y LA PROTECCION ACTUA FRENTE EL RIESGO Y LOS DAÑOS QUE ESTE PUEDA CAUSAR. COMO EJEMPLO DE PROTECCION COLECTIVA PODEMOS CITAR?. ROPA ISOTERMICA Y ROPA DE TRABAJO. CALZADO DE SEGURIDAD Y DE TRABAJO ADECUADO. BARANDILLAS Y REDES DE SEGURIDAD. EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA AUTONOMOS. SEGUN LA LGSS ENTENDEMOS POR ACCIDENTE DE TRABAJO: TODA LESION CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON OCASION O POR CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE EJECUTE POR CUENTA AJENA EN HORARIO LABORAL. TODA LESIÓN FISICA QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON OCASIÓN O POR CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE EJECUTE POR CUENTA AJENA. TODA LESION CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON OCASION O POR CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE EJECUTE POR CUENTA AJENA O POR CUENTA PROPIA. TODA LESION CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON OCASION O POR CONSECUENCIADEL TRABAJO QUE EJECUTE POR CUENTA AJENA. QUE PODEMOS HACER CUANDO SOSPECHAMOS QUE PODEMOS SUFIR UNA ENFERMEDAD DE ORIGEN PROFESIONAL?. ACUDIR AL MEDICO DE CABECERA O A UN ESPECIALISTA. ACUDIR A A LA MUTUA DE AT Y EP. ACUDIR A LA ISNPECCION DE SANDIDAD Y DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO. A Y B SON CIERTAS. Q¿ QUE SON LOS PROTECTORES DE BARRERA?. CASCOS, TAPONES Y OREJERAS. CREMAS DE PROTECCION SOLAR. CINTURONES Y ARNESES. BARANDILLAS, DEFENSAS Y RESGUARDOS DE LA MAQUINARIA. INDICA CUAL DE ESTAS AFIRMACIONES ES LA CORRECTA: LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO ES UNA TECNICA DE LUCHA QUE COMBATE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. NINGUNA ES CORRECTA. LA ERGONOMIA ES UNA TECNICA DE LUCHA QUE COMBATE LA INSATISFACCION EN EL TRABAJO. LA PSICOSOCIOLOGIA ESTUDIA ADAPTAR EL TRABAJO AL HOMBRE. ¿ DE QUE COLOR ES EL BORDE DE LAS SEÑALES DE LUCHA CONTRAINCENDIOS?. BLANCO. AZUL. ROJO. NO TIENE BORDE. COLOR DE SEGURIDAD, BORDES,FONDO Y PICTOGRAMA DE LA SEÑALES DE ADVERTENCIA: AMARILLO,BLANCO, ANARANJADO, BLANCO. AMARILLO/ANARANJADO, NEGRO, AMARILLO/ANARANJADO, NEGRO. AMARILLO/ ANARANJADO, BLANCO, AMARILLO/ ANARANJADO, BLANCO. AMARILLO/ ANARANJADO, BLANCO, AMARILLO /ANARANJADO, NEGRO. LA ADICCION AL TRABAJO SE CONOCE CON EL NOMBRE DE: WORKAHOLIC. TREBALLADICTOS. TRABAJADICTOS. WORKADICTOS. ¿LA INSOLACIÓN Y EL RAYO SE CONSIDERAN AT?. NO, PORQUE SE CONSIDERAN FUERZA MAYOR EXTRAÑA AL TRABAJO. SI, PORQUE NO SE CONSIDERAN FUERZA MAYAOR EXTRAÑA AL TRABAJO. NO, PORQUE SE CONSIDERA UNA IMPRUDENCIA TEMERARIA DEL TRABAJADOR. NO, PORQUE SE CONSICDERA UNA IMPRUDENCIA DERIVADA DE DE LA CONFIANZA EN EL TRABAJO. CUAL DE ESTOS FACTORES NO SE TIENE EN CUENTA A LA HORA DE CALIFICAR UN ACCIDENTE COMO IN ITINERE??. CRONOLÓGICO. TOPOGRÁFICO. TEOLÓGICO. TODAS SON CORRECTAS. ¿ CUAL SE ENGARGA DE EVITAR O ELIMINAR LOS RIESGOS?. HIGIENE INDUSTRIAL. ERGONOMIA. MEDICINA EN EL TRABAJO. SEGURIDAD EN EL TRABAJO. ¿ CUAL ES EL SIMBOLO O PICTOGRAMA DE LA SEÑAL DE OBLIGACIÓN GENERAL?. SIGNO DE ADMIRACION BLANCO SOBRE FONDO AZUL. UN RAYO NEGRO SOBRE FONDE AZUL. UNA MANO BLANCA SOBRE FONDO AZUL. UN SIGNO DE INTERROGACION BLANCO SOBRE FONDO AZUL. ¿ EN QUE TIPO DE SEÑALES NO COINCIDE EL COLOR DE SEGURIDAD CON EL COLOR DE FONDO?. SEÑALES DE PROHIBICION. SEÑALES DE ADVERTENCIA. SEÑALES DE OBLIGACION. SEÑALES DE SOCORRO. SE PRODUCE MOOBING SI ES UN HOSTIGAMIENTO?. OCASIONAL Y PUNTUAL. DE FORMA SISTEMATICA DURANTE 6 MESES. SEMANAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. LA OMS ENTRIENDE QUE LA SALUD ES: EL BIENESTAR PSIQUICO. EL BIENESTAR SOCIAL. EL BIENESTAR FISICO YAUSENCIA DE ENFERMEDADES. TODAS SON CORRECTAS. SI ESTAS TRABAJANDO EN UN TALLER DE JOYERIA, DONDE LAS EXIGENCIAS VISUALES SON ALTAS, LA ILUMINACION SERIA DE: 200 LUX. 500 LUX. 1000 LUX. 100 LUX. EN UN LOCAL CON 5 EMPLEADOS LAS DIMENSIONES MINIMAS SERIAN DE?. 3 MTS DE ALTURA, 2 MTS CUADRADOS LIBRES Y 10 MTS CUBICOS NO OCUPADOS. 3 MTS DE ALTURA, 10 MTS CUADRADOS LIBRES Y 50 MTS CUBICOS NO OCUPADOS. 15 MTS DE ALTURA, 10 MTS CUADRADOS LIBRES Y 50 MTS CUBICOS NO OCUPADOS. 5 MTS DE ALTURA, 10 MTS CUADRADOS LIBRES Y 50 MTS CUBICOS NO OCUPADOS. UN FUEGO CON ORIGEN EN LA QUEMA DE PAPELES Y MADERA ES DE CLASE: C. D. A. B. CUANDO SE PORDUCE UN INCENDIO EN UN ALMACEN DONDE HAY MUCHOS OBJETOS DE MADERA, ESTA ACTUA COMO?. REACCION EN CADENA. COMBUSTIBLE. COMBURENTE. FOCO DE IGNICION. SI HAY RIESGO DE AGENTES QUÍMICOS DE ENTRADA POR LA VIA DE ACCESO PARENTERAL, QUIERE DECIR QUE?. SISTEMA NERVIOSO. HERIDAS. SISTEMA DIGESTIVO. SISTEMA RESPIRATORIO. ¿QUE MEDIDAS SE TOMARIAN EN PRIMER LUGAR PARA PREVENIR LAS CONSECUENCIAS DEL RUIDO?. CAMBIAR AL TRABAJADOR DE PUESTO. REDUCIR EL TIEMPO DE EXPOSICON AL RUIDO. ELIMINAR LA FUENTE DEL RUIDO, O AISLAR LAS FUENTES QUE LO ORIGINAN. USO DE PROTECTORES AUDITIVOS Y REALIZACION DE AUDIOMETRÍAS. UN RIEGO BIOLOGICO QUE PRODUCE UNA ENFERMEDAD GRAVE, Y EXISTEN MEDIDAS PREVENTIVAS ESTARIA INCARDINADO EN EL GRUPO??. 1. 2. 3. 4. LA FATIGA CRÓNICA SE PRODUCE POR?. POR UN EXCESO DEL ESFUERZO MENTAL QUE SE PRORROGA EN EL TIEMPO. POR UN ESFUERZO DE EXCESO FISICO. POR UN ESFUERZO DE EXCESO FISICO QUE SE PRORROGA EN EL TIEMPO. POR UN ESFUERZO DE EXCESO FISICO. LAS VIBRACIONES QUE SE PRODUCEN AL VIAJAR EN METRO SON: DE MUY ALTA FRECUENCIA. DE MUY BAJA FRECUENCIA. DE BAJA FRECUENCIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SI EN UN LOCAL SE REALIZAN TRABAJOS SEDENTARIOS LA TEMPERATURA DEBERIA DE ESTAR... ENTRE 17 Y 27 º. ENTRE 14 Y 25º. ENTRE 17 Y 25º. ENTRE 15 Y 27º. EL SINDROME DE DEDO BLANCO O SINDROME DE RAYNAUD , SE PRODUCE POR?. RIESGOS QUÍMICOS. RIESGOS BIOLÓGICOS. RIESGOS ORGANIZATIVOS. RIESGOS FÍSICOS. UNA DESCARGA ELEÉCTRICA DE 5 mA PRODUCIRÁ: FIBRILACION VENTRICULAR Y POSIBLEMENTE LA MUERTE. TETANIZACION CON POSIBLE PARALISIS. MOVIMIENTOS REFLEJOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SI HABLAMOS DE TETANOS ESTAMOS HABLANDO DE: RIESGOS ROGANIZATIVOS. RIESGO BIOLÓGICOS. RIESGOS FÍSICOS. RIESGOS QUÍMICOS. COMO CARACTERISTICA DE LA CULTURA PREVENTIVA SE ENCUENTRA: CONFIANZA CON LOS TECNICOS DE PREVENCIÓN. BUEN CLÍMA LABORAL: DIALOGOS, COMPROMISO, IGUALDAD,CREATIVIDAD, AUTONOMÍA. SE PONEN A DISPOSICION LOS RECURSOS NECESARIOS (ECONÓMICOS, TECNICOS Y HUMANOS). TODAS SON CORRECTAS. ¿ COMO SE LLAMABA ANTERIORMENTE LA CULTURA PREVENTIVA?. CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. CULTURA DE SEGURIDAD. CULTURA DE PRL. CULTURA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. SI HAY UNA GRAN SINIESTRALIDAD LABORAL, ¿CUAL PUEDE SER EL COSTE CONOMICO PARA LA SOCIEDAD?. GASTOS EN SANIDAD. INDEMNIZACIONES,MULTAS Y RECARGOS. LESIONES, DISCAPACIDAD Y MUERTES. LAS RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS. HAY UN DERRAME DE VERTIDOS! SE HA INICIADO UN INCENDIO EN COCINA! UNA FUGA DE GAS TÓXICO!. ANTE UNA SITUACIÓN DE RIESGO " CALIFICADA COMO GRAVE E INMINENTE", LA LEY NO OBLIGA SOLO AL EMPRESARIO A TOMAR TODO TIPO DE MEDIDAS PREVENTIVAS, SINO QUE ADEMÁS RECONOCE EL DERECHO DE LOS TRABAJADORES/AS A PARALIZAR EL TRABAJO. SI SE DETECTA QUE LAS CONDICIONES DE TRABAJO SON PELIGROSAS, PRESENTANDOSE UNA SITUACION DE RIESGO GRAVE E INMINENTE, LOS TRABAJADORES PUEDEN NEGARSE A TRABAJAR. LA LEY PROPUGNA ACTUAR CON TODA CONTUNDENCIA Y SIN NINGUN TIPO DE MIRAMIENTOS,DE TAL FORMA QUE SI LA SITUACION NO SE RESUELVEDE INMEDIATO DEBE PARALIZARSE EL TRABAJO. TODAS SON CORRECTAS. LOS EPI´S REQUIEREN UNA SERIE DE REGLAS A SEGUIR POR LOS TRABAJADORES. TODOS LOS TRABAJADORES SOMETIDOS O NO A RIESGOS DEBEN UTILIZAR EPI´S PARA UNA PROTECCION SEGURA Y EFICAZ. DESPUES DE UTILIXARLO SE DEBE COLOCAR EN UN SITIO INDOCADO PARA ELLO, E INFORMAR SI VEMOS ALGUNA ANOIMALÍA, DEFECTO O DAÑO EN ÉL. DEBEMOS CUIDARLOS CORRECTAMENTE YA QUE LO CONTRARIO PODRÍA SUPONER SU INEFICACIA. B Y C SON CORRECTAS. INDICA LA AFIRMACION CORRECTA: LA SALUD PUEDE DEFINIRSE COMO LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD O DAÑO POR PARTE DEL TRABAJADOR. UN TRABAJADOR SIN NINGUNA PATOLOGÍA O LESIÓN SE PUEDE CONSIDERAR UN TRABAJADOR SANO. LA PROTECCION Y LA PREVENCION INTENTAN ELIMINAR O DISMINUIR LOS RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO. SI UN TRABAJADOR SE ENCUENTRA DESMOTIVADO E INSATISFECHO CON SU TRABAJO PORQUE LE PARECE ABURRIDO, MONOTONO Y SIN EXPECTATIVAS DE MEJORA, SE DEBERIAN DE AMBIAR, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, SUS CONCICIONES DE TRABAJO. LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL Y CON CONTRATOS TEMPORALES EN LA EMPRESA, DESGRACIADAMENTE, NO TIENEN LOS MISMOS DERECHOS EN MATERIA DE PREVENCION QUE EL RESTO DE SUS COMPAÑEROS CON OTRA CLASE DE CONTRATOS MAS FAVORABLES. EVITAR LOS RIESGOS, EVALUAR LOS RIESGOS QUE NO SE PUEDEN EVITAR Y COMBATIR LOS RIESGOS EN SU ORIGEN SON... DEBERES Y DERECHOS DEL EMPRESARIO. RESPONSABILIDADES DEL EMPRESARIO Y DEL TRABAJADOR. PRINCIPIOS DE LA ACCION PREVENTIVA. PRINCIPIOS DE LA PROTECCION COLECTIVA. SE REGULA Y SE HACE ESPECIAL MENCION O SE DE DICA MAYOR ATENCION A UNA CLASE DE TRABAJADORES¿ A QUE COLECTIVOS SE REFIERE LA LEY?. CASOS DE MATERNIDAD. TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES. TRABAJADORES MENORES DE EDAD O LOS CONTRATADOS DE MANERA TEMPORAL O A TIEMPO PARCIAL. TODAS SON CORRECTAS. CLAUSURA DE LA EMPRESA O SUS LOCALES CON CARACTER TEMPORAL O DEFINITIVO ¿ EN QUE CASO SE PODRIA APLICAR ESTA SANCION AL EMPRESARIO?. EN CASO QUE SE CONSIDERASE QUE HAY RESPONSABILIDAD CIVIL. EN CASO DE CONSIDERARSE COMO RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA. EN CASO DE DELITOS Y/O FALTAS DE LESIONES U HOMICIDIO. EN TODOS LOS CASOS ANTERIORES. SI REPASAMOS LA NORMATIVA BÁSICA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, PODEMOS CITAR PRINCIPALMENTE: LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DEL 6 DE DICIEMBRE DE 1978. EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CADA COMUNIDAD AUTONOMA Y SU REGLAMENTACIÓN AL RESPECTO. EL REGALEMENTO EUROPEO 89/391 CEE. LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (RD 39/1997) Y EL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (LEY 31/1995). ¿QUE TIEPO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL CONLLEVA UNA MULTA DE CARACTER ECONOMICO?. RESPONSABILIDAD CIVIL. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. RESPONSABILIDAD PENAL. |