option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Y yo hoy estoy aqui imaginando

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Y yo hoy estoy aqui imaginando

Descripción:
251 a 300

Fecha de Creación: 2025/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En general los dispositivos de arranque se componen. Conjunto motor y embrague, toma de movimiento. Elemento motor, elemento embrague, toma de movimiento. Elemento motor, elemento reducción/multiplicación, elemento embrague.

El arrancador eléctrico. Son generalmente actuados por corriente alterna. Pueden actuar como generadores de corriente después del arranque. Utilizados en motores de alta y media potencia.

En el sistema de arranque neumático de impacto: El aire introduce en el rotor de turbina. El aire introduce en el estator de turbina. El aire introduce en el rotor de compresor.

En general los sistemas de arranque, debido a la exigencias del arranque, …. Son de uso continuo e ilimitado en el número de intentos de arranque. Son de uso continuo y limitado a un solo intento de arranque. Son de uso discontinuo y limitado en el número de intentos, según manual técnico.

El dispositivo de arranque de combustión consiste…. En un motor endotérmico que provoca el giro del eje compresor-turbina mediante soplado de gases de escape. En motor endotérmico que provoca el giro del eje compresor-turbina mediante toma de movimiento. En motor de combustión interna que hace girar el eje compresor-turbina median6te los gases de escape.

En general, los dispositivos de arranque elegidos en turbinas.. Son neumáticos para turborreactores y turbofans de alto empuje. Eléctricos para turbohélices de media y baja potencia e hidráulicos para turbinas de gas de energía auxliar. Son neumáticos para turbina de media y baja potencia, eléctricos para turborreactores de alta y media potencia e hidráulicos para turbinas de media potencia y energía auxiliar. Son neumáticos para turbohélices de media y baja potencia, eléctricos para turbofans y turborreactores de alta potencia e hidráulicos para turbinas de energía auxiliar.

Las ventajas que presenta un dispositivo de arranque eléctrico respecto de uno neumático es…. Su polivalencia como arrancador y generador. Su gran resistencia y durabilidad. Su facilidad de manejo y escaso mantenimiento.

El Sistema de encendido. Tiene por objeto provocar la energía de ignición dentro de la cámara de combustión. Solo se usa durante el proceso de arranque en tierra. se compone de un dispositivo catalizador cable apantallado y caja de ignición.

Las ventajas del sistema de ignición de baja tensión sobre el de alta tensión …. La bujía de baja tensión produce menos contaminación entre electrodos que la bujía de alta. Mayor peso debido a la circuitería adicional como bobinas y transformadores. Los sistemas de baja tensión no revisten peligrosidad respecto a daños por electrocución.

De las siguientes afirmaciones sobre el sistema de ignición cual no es correcta. Se compone de caja de ignición, cables apantallados y una bujía. Chispa de gran intensidad generadora de gran cantidad de calor. Sistema dual de cajas de ignición, cables apantallados y bujías.

Los sistemas de ignición se clasifican en…. Función del voltaje de salida y la energía consumida. En función del voltaje de entrada y la energía consumida. En función de la energía consumida y el número de bujías.

Las precauciones de manipulación del sistema de ignición…. Son escasas pues son equipos muy seguros y aislados eléctricamente. Se han de derivar a masa los terminales de entrada a las cajas de ignición antes de cualquier manipulación del sistema. Se han de derivar a masa los terminales de salida de las cajas de ignición antes de cualquier manipulación del sistema.

En general un sistema de ignición se compone de…. Caja de ignición cable de alta tensión apantallado y bujía. Conjunto doble de caja de ignición, cable apantallado de alta tensión y bujía. Conjunto de caja de ignición, cable de alta tensión y bujía.

Las bujías de motor turborreactor por su funcionamiento se clasifican.. convencional o huecas y de descarga en superficie. de alta y baja tensión. de alta y baja tensión de descarga en superficie y huecas.

En general, los sistemas de ignición son utilizados. Exclusivamente para el arranque en tierra y en vuelo. Exclusivamente para asegurar energía de ignición continúa durante arranque y operación. Proporcionar energía de ignición en el arranque, e ignición continua determinadas situaciones de operación.

En los sistemas de ignición se presenta una avería típica…. Deterioro del aislamiento de cable apantallado produciendo derivación a masa de alta tensión. Frecuencia irregular en el salto de chispa en los electrodos de la bujía. Rotura del aislamiento cerámico de las bujías.

Un retroceso de llama ( FLAMEOUT), es: perdida de fuego durante la operación, debido a una mezcla incorrecta cuando se opera la reversa. perdida de fuego en las cámaras de combustión no intencionada. perdida de fuego causada por sobrecalentamiento de las bujías.

El aire interno no se utiliza. Para el sellado de los cárteres de aceite. Para la refrigeración y presurización interna del motor. Como aire secundario en la tobera de eyección.

La pérdida de empuje debida al sangrado de aire del motor depende de. la cantidad de aire extraído. la etapa del compresor o cámara de la cual se sangra. Todas son correctas.

La operación control de compresor. Está limitada por la presión de descarga del compresor y las rpm. Es controlado por el sangrado de aire en el difusor pre-cámara. Es esencial a altos regímenes de motor.

En los sistema de control de compresor, el sistema de alabes de geometría variable actúa. Sobre la línea de operación del conjunto compresor-turbina. Sobre la línea de actuación del compresor. Sobre la línea de actuación del compresor y del conjunto compresor-turbina.

El sistema de control de compresor de alabes de geometría varible se componen de…. sensores de presión de entrada y de salida de compresor, actuador de alabes de geometría variable, conjunto de anillos y palancas de actuación, válvulas de descarga, válvulas de control,. Control combustible, sensores de presión y rpm, actuador de alabes de geometría variable. Conjunto de anillos y palancas de actuación y alabes de geometría variable. Control combustible, sensores de rpm, actuador de alabes de geometría variable conjunto de aros y brazos de actuación y alabes de geometría variable.

La inestabilidad de funcionamiento de un compresor se debe…. a manejar un flujo de aire superior al fijado para una determinada relación de compresión y rpm. a la falta de correlación entre la actuación del compresor y la actuación del compresor- turbina. a la relación de compresión y al número de escalones para conseguir dicho salto de presiones.

Los sistema de control de actuación de compresor son: Sangrado de aire del difusor precámara, sistema de geometría variable. Sistema de válvulas de sangrado, sistema de alabes de geometría Variable. Sangrado del difusor precámara y válvulas de sangrado de aire.

Los sistemas de control de compresor, en general, se componen…. de control de combustible, válvulas de actuación y alabes de geometría variable. de válvulas de sangrado, y de alabes de geometría variable. de elementos sensores de presión y/o rpm, elementos control, y elementos de actuación.

De acuerdo con el grafico de variación de presión y gasto, el sistema de válvulas de descarga del compresor actúa…. sobre línea de pérdida del compresor. línea de operación compresor-turbina. Línea de actuación del compresor, IGV.

Del sistema de control de compresor por válvulas de descarga se puede afirmar…. actúa en todos los regímenes del motor del motor. actúa solo en el arranque y en rápidas deceleraciones. actúa en régimen estable de funcionamiento.

El sistema de control de compresor por válvulas de descarga…. facilita el arranque del motor y evita la entrada en perdida del compresor en rápidas deceleraciones. aumenta la eficiencia del compresor a distintas valores de rpm. Usa el aire descargado para otros propósitos como anti-hielo, servicios al avión, etc.

Durante la puesta en marcha de un motor de reacción, si se sangra aire del compresor, ¿es para?. Es un flujo de aire que enfría el motor. Se usa para evitar que el compresor entre en pérdida. Se usa para los sistemas neumáticos del avión.

Para su funcionamiento el sistema de control de compresor por válvulas de descarga monitoriza…. La velocidad de entrada del aire y la temperatura a la entrada y la salida. La diferencia de presiones entre la entrada y salida del compresor a cada régimen de rpm. La diferencia de presiones entre el exterior la zona media del compresor y salida de turbina.

El sistema de válvulas de sangrado del compresor. Facilita el arranque del motor y la estabilidad de funcionamiento en regímenes transitorios. Solo se utiliza cuando se actúan los servicios de aire acondicionamiento de cabina. Su efectividad aumenta cuanto mayor sean los valores máximos de empuje del motor.

El sistema de control de compresor de válvulas de descarga…. actúa sobre la línea de actuación de compresor-turbina. actúa sobre la línea de actuación de compresor. Todas las repuestas son correctas.

El sistema de anti-hielo de motor. Evita la formación de hielo en los alabes guías y cono de entrada. Tiene independencia de funcionamiento respecto al sistema de antihielo difusor. No resta empuje al motor puesto que el aire sangrado se restituye al flujo primario.

El accionamiento del sistema de antihielo del motor y difusor…. produce una caída del empuje. es aconsejable su uso en la carrera de despegue. Es automático.

El sistema de antihielo se compone…. Conductos de sangrado, regulador de presión, válvula de corte y circuito de control y mando en cabina. Conductos de sangrado, regulador de caudal, válvula de corte y circuitos de control y mando en cabina. Conductos de sangrado, regulador de temperatura, válvula de corte y circuitos de mando y control de cabina.

El mal funcionamiento del sistema de antihielo : Reduce el área de entrada del compresor, modifica el perfil de los alabes guías y aumenta el riesgo de daños por FOD. produce caída del empuje, posibles daños estructurales en el difusor degradación de comportamiento del motor. Todas las repuestas son ciertas.

Sellos de aire del motor tiene por objeto principal. Sangrar el aire de refrigeración o calefacción hacia al lugar deseado del motor. Conducir el gasto de aire a través del motor con las mínimas perdidas. Sellar las pérdidas de aceite estáticas.

Los sellos utilizados en un motor de reacción pueden ser. sellos de laberinto, sellos de carbono, sellos de brocha, o una combinación de estos. sellos de laberinto, sellos de aceite y grasa,. sellos de aire, sello de carbono o combinación de ambos.

Variadores de empuje. Se limita su uso a condiciones ambientales y de operación. Se operan cuando la carga de pago supera los máximos permitidos por la aeronave. Se clasifican en sistema de tobera vectorial, reversa, inyección de agua- metanol.

Los aumentadores de empuje son básicamente…. Sistema de tobera vectorial, la postcombustión, la inyección de agua y los inversores de empuje. Los sistemas de poscombustión, sistema de inyección de agua. Los sistema de tobera vectorial, los sistema de inversión de empuje.

El aire de refrigeración en la postcombustión. Se induce entre el tubo externo y tubo interno del postcombustor. No existe porque todo el aire disponible se utiliza en la combustión. Dada la alta temperatura de los gases de turbina la refrigeración se considera despreciable.

La Ignición de la postcombustión se realiza…. No necesita ignición por que los gases auto-detonan al inyectar combustible. Mediante bujía adyacente al quemador, ignición de dardo caliente o ignición catalítica. Utilizando las bujías de la cámara de combustión.

¿Cuál es el incremento de empuje que da la instalación de un postquemador en un motor, en condiciones normales de funcionamiento?. Alrededor del 50%. Alrededor del 25%. Alrededor del 100%.

El aumento de empuje en un post quemador se debe. A la diferencia de presiones entre Ps3 y Ps6. A la diferencia de temperaturas Ts6 y Ts7. A la ninguna de las anteriores pues se puede considerar un estatorreactor independiente.

La inyección de agua se puede afirmar: Es más eficaz en turborreactores que en turbohélices. Es más eficaz inyectando en la cámara de combustión que en el difusor intercompresores. Se utiliza a bajas presiones y temperaturas bajas.

El uso de metanol en la inyección de agua…. Se debe solo y exclusivamente a sus características como combustible. Se usa como anticongelante. Se debe a su alto calor latente de evaporización.

¿Cuál es el requisito imprescindible de un turborreactor con postcombustión?. Una tobera de salida variable. Un determinado índice de derivación. La posibilidad de triplicar el aporte de combustible a las cámaras cuando se usa la postcombustión.

El uso de la postcombustión conlleva……. Un aumento del consumo de combustible, pero mantiene el consumo especifico de combustible. Un aumento del consumo de combustible y una disminución del consumo especifico de combustible. Un aumento del consumo de combustible y un aumento del consumo especifico de combustible.

Los elementos estructurales del posquemador son.. Conducto de posquemador, tobera de sección variable, estabilizador de llama e inyectores de poscombustión. Conducto de posquemador, turbina, tobera de sección variable estabilizador de llama e inyectores de poscombustión. Cámara de combustión, turbina, estabilizador de llama y tobera variable.

El aumento de empuje de la postcombustión depende de…. De la variación de temperaturas absoluta del conducto de descarga antes y después de la poscombustión. De la diferencia de presiones en el conducto de descargas antes y de la postcombustión. De la temperatura de turbina.

Denunciar Test
Chistes IA