option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Zedi 04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Zedi 04

Descripción:
Enfermeria Ginecologica

Fecha de Creación: 2016/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Completa el siguiente cuadro. Obstetricia. Ginecologia. Tlamatquiticitl.

Cuales son las Hemorragias características en el Primera mitad del embarazo?. Aborto. Embarazo Ectopico. ETG. Placenta Previa. Desprendimiento de placenta.

Cuales son las Hemorragias características en el tercer trimestre del embarazo?. Desprendimiento de placenta. Placenta Previa, RPM. Aborto. Embarazo ectopico. Enfermedad trofoblastica gestacional.

¿Que es el aborto?. Interrupción del embarazo antes de la semana 22 y que pese menos de 500gr. Interrupción del embarazo antes de la semana 18 que pese menos de 400gr. Expulsión del producto de menos de 300 gr. Expulsión del producto de la concepción de menos de 700gr.

Pérdida de 3 o más embarazos antes de la semana 20 de gestación se le llama aborto: Diferido. Habitual. Incompleto. Septico.

Es la implantación del blastocito en un sitio distinto al revestimiento endometrial. Embarazo. Embarazo ectopico. Enfermedad trofoblastica. Endometriosis.

Selecciona todas las respuestas correctas acerca del embarazo ectópico. La localización más frecuente del embarazo ectópico es en la tuba uterina. Su diagnóstico es la culdocentesis y su tríada clásica es dolor, sangrado y masa anexial. La tríada es sangrado rojo brillante sin dolor. La placenta se implanta anormalmente en el segmento inferior del útero.

Es una degeneración quística e hidrópica de las vellosidades ciriales con avascularizacion (prolifecion) del trofoblasto. ETG. Embarazo ectopico. Placenta Previa. Aborto.

Completa el siguiente cuadro de la clasificación de Mola. Mola completa. Mola parcial.

La placenta se implanta anormalmente en el segmento inferior del útero, ocluyendo el orificio cervical. Preeclampsia. Embarazo Ectopico. ETG. Placenta Previa.

Completa el siguiente cuadro, acerca de la clasificación de placenta previa. insercion baja. parcial. marginal.

Esta compuesta por tres capas celulares que dan origen al embrion. Capas germinales. Ectodermo, mesodermo, peridermo. Dermis, hipodermis. Duramadre, Aracnoides,.

Relaciona las columnas siguientes, acerca de la toxemia Gravidica. Eclampsia. Preeclampsia.

Selecciona todas las respuestas correcta acerca de los signos y sintomas de la preeclampsia. Edema Y Dolor. HTA y Proteinuria. Edema. HTA y DM.

Completa el siguiente cuadro sobre las Capas Germinales. Ectodermo. Mesodermo. Endodermo.

de acuerdo con la imagen: En donde se localiza el crecimiento normal del útero en un embarazo normal de 22 semanas?.

de acuerdo con la imagen: En donde se localiza el crecimiento normal del útero en un embarazo normal de 16 semanas?.

Semana de gestación en la que se percibe la frecuencia fetal con estetoscopio de Pinard. 16-18. 18-20. 22-24. 26-28.

De acuerdo con la imagen: cuales son los planos de Hodge. I. II. III. IV.

Durante el primer trimestre del embarazo, se puede realizar un examen de sangre llamado examen triple screening. ¿Qué detecta este examen?. DTN y Anomalías congénitas. Síndrome de Down. VIH. Cancer. Anemia.

Menciona cuales son las patologías características en el segundo trimestre del embarazo?.

Relaciona las columnas acerca de las maniobras de leopold. 1 º Maniobra. 2º Maniobra. 3º Maniobra. 4º Maniobra.

completa el siguiente cuadro con las principales signos y síntomas de las hemorragias durante el embarazo (hemorragia- dolor). PP. DPPNI.

separacion de la placenta de su zona de insercion normal despues de la semana 20 y antes del trabajo de parto. Placenta Previa. DPPNI. Aborto. ETG.

Norma Oficial Mexicana que tiene por objeto establecer los criterios mínimos para la atención médica de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio normal, y del recién nacido sano.

Completa el siguiente cuadro acerca del Puerperio. Puerperio inmediato. Puerperio mediato. Puerperio tardío. Puerperio normal.

La unidad de salud debe promover que la embarazada de bajo riesgo reciba como mínimo cinco consultas prenatales. 1ª consulta:. 2ª consulta:. 3ª consulta:. 4ª consulta:. 5ª consulta:.

Relaciona las columnas. RN. Embrion. RN pretermino. Huevo. RN a termino. Feto.

Denunciar Test