Zhorito
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Zhorito Descripción: Le Per Est Gall I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes no es un principio básico rector de la provisión de plazas del personal estatutario?. El principio de planificación eficiente de las necesidades de recursos humanos. El principio de estabilidad del personal del sistema Nacional de Salud. El principio de integración del personal en el régimen organizativo y funcional del Servicio de Salud y de sus instituciones y centros. El principio de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en la selección. La provisión de puestos de trabajo en el Sistema Público de Salud de Galicia se realiza a través de los procedimientos de: Oposición y Concurso-Oposición. Selección, promoción interna, movilidad, reingreso al servicio activo y libre designación. Selección, promoción interna y movilidad. Selección, promoción interna, movilidad, reingreso al servicio activo. ¿Con qué periodicidad elaborará el Servicio Gallego de Salud un plan de provisión de plazas destinado a programar las pruebas de acceso del nuevo personal y los procesos de promoción interna y movilidad voluntaria del personal estatuario fijo?. Anualmente. Preferentemente cada dos años. Cada cinco años. Cada seis años. En cuanto a la Selección de personal temporal en la CC.AA. de Galicia, el período de prueba no podrá superar: 1 mes. 15 días. 2 meses. 3 meses. Para darle cumplimiento a la normalización del idioma gallego, y garantizar el derecho de los usuarios a su utilización y la promoción de su uso por parte de los poderes públicos de Galicia, en las pruebas selectivas. Tendrá que demostrarse el conocimiento de la lengua, en los términos que establezcan las correspondientes convocatorias. Podrá demostrarse el conocimiento de la lengua, en los términos que establezcan las correspondientes convocatorias. No es preceptivo el conocimiento de la lengua gallega en las pruebas selectivas del Servicio Gallego de Salud. Podrá acreditarse su conocimiento si así se solicita en la convocatoria. ¿Qué porcentaje, del total de plazas convocadas para el Servicio Gallego de Salud, se reservará para ser cubiertas entre las personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por cierto?. Un mínimo de un 2%. Un mínimo de un 3%. Un mínimo de un 4%. Un mínimo de un 5%. El Tribunales de selección estarán compuestos ¿por qué número de miembros?. Por un número par no superior a 10. Por un número impar nunca inferior a 5. Por un numero incierto que se establece en cada convocatoria. Por un número impar de miembros nunca superior a 5. La puntuación máxima de la fase de concurso no podrá exceder de la puntuación máxima alcanzable en la fase de oposición, ¿En qué porcentaje?. El treinta por ciento. El cuarenta por ciento. El diez por ciento. El cincuenta por ciento. Una vez finalizado el proceso selectivo, mediante resolución del órgano convocante, se publicará el acuerdo del tribunal con la relación de aspirantes y la puntuación total alcanzada en el proceso, con propuesta de aquellos que resulten seleccionados en atención al número de plazas ofertadas, ¿qué plazo se podrá habilitar para que estos presenten la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria?. Diete días. Diez días. Quince días. Un mes. ¿Qué plazo tienen aquellos miembros del personal estatutario fijo que participen en un concurso de traslado, y ganen una plaza en distinta área de salud, dentro del SERGAS, para la toma de posesión de esta nueva plaza?. Quince días hábiles siguientes a aquel en que se publique la resolución definitiva. Quince días hábiles siguientes al del cese. Quince días naturales siguientes a aquel en que se publique la resolución definitiva. Quince días naturales siguientes al del cese. Qué plazo tienen aquellos miembros del personal estatutario fijo que participen en un concurso de traslado, y ganen una plaza en la misma área de salud que la que venían desempeñando, para la toma de posesión de esta nueva plaza?. Tres días hábiles siguientes a aquel en que se publique la resolución definitiva. Tres días hábiles siguientes al del cese. Tres días naturales siguientes a aquel en que se publique la resolución definitiva. Tres días naturales siguientes al del cese. Para poder participar en los procesos selectivos de Personal Estatutario Fijo será necesario tener cumplidos: 16 años. 17 años. 18 años. 19 años. La oferta de empleo público del Sistema Público de Salud de Galicia tendrá una periodicidad de: Por lo menos bianual. Bianual. Anual. Por lo menos anual. ¿Qué procedimiento se utilizará para la provisión e los puestos de jefatura de servicio, de las áreas de gestión y servicios?. Concurso de méritos. Oposición libre. Libre designación. Concurso-oposición. ¿Qué plazo tienen, aquellos miembros del personal estatutario fijo que participen en un concurso de traslado, y ganen una plaza correspondiente a otro Servicio de Salud, para la toma de posesión de esa nueva plaza?. Quince días hábiles siguientes a aquel en que se publique la resolución definitiva. Quince días hábiles siguientes al del cese. Un mes siguiente a aquel en que se publique la resolución definitiva. Un mes siguiente al del cese. En tanto no se proceda a la convocatoria y resolución de las convocatorias para cubrir puestos de la organización directiva de las estructuras, centros y establecimientos sanitarios asistenciales del Servicio Gallego de Salud, direcciones de área, hospitales, atención primaria o estructuras mixtas, dichos puestos directivos ¿podrán ser cubiertos mediante nombramiento provisional?. No, en ningún caso. Sí, por un plazo máximo de tres meses. Sí, por un plazo máximo de seis meses. Sí, por un plazo máximo de un año. El personal estatutario temporal se efectuará a través de procedimientos que permitan la máxima agilidad en la selección, que se basarán en los principios de: Igualdad, mérito y capacidad. Competencia. Publicidad. Todos son correctos. La Selección de Personal estatutario Fijo se efectuará con carácter general por el sistema de: Oposición. Concurso. Concurso-Oposición. Indistintamente por cualquiera de los sistemas mencionados. Los miembros de los Tribunales deberán abstenerse cuando: Concurra alguna de las causas legales de abstención o cuando en los últimos cinco años anteriores a la publicación de la convocatoria hubieran preparado a aspirantes. Concurra alguna de las causas legales de abstención o cuando en los últimos dos años anteriores a la publicación de la convocatoria hubieran preparado a aspirantes. Cuando los recuse algún aspirante. No tiene obligación de abstenerse en ningún caso, excepto cuando sean recusados. ¿Qué requisitos se establecen participar en los procesos de selección de personal estatutario fijo?. Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión europea o del Espacio Económico Europeo, u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme al Tratado de la unión europea o a otros Tratados ratificados por España, o tener reconocido tal derecho de forma legal. Estar en posesión de la titulación exigida en la convocatoria o en condiciones de obtenerla dentro del plazo de presentación de solicitudes. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento. Todos los anteriores son requisitos. ¿Dónde se publicará la resolución por la que se declara finalizado el proceso selección del personal del Servicio Gallego de Salud?. En el Boletín Oficial del Estado. En el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de Galicia. En el Diario Oficial de Galicia. No existe la obligación de publicación en cuanto a la finalización del proceso. ¿Qué tipo de retribuciones perciben los aspirantes en prácticas a personal estatutario del Servicio Gallego de Salud?. Retribuciones básicas, excluidos trienios. Retribuciones básicas. Retribuciones básicas y complemento de destino. Todas las respuestas anteriores son correctas. cuál de los siguientes es un principio básico que rige la provisión de las plazas del personal estatutario?. Libre movilidad y circulación del personal en el conjunto de los centros y servicios del organismo, así como en el ámbito del Sistema Nacional de Salud. Coordinación, cooperación y mutua información entre las Administraciones sanitarias Públicas. Participación de las Organizaciones Sindicales, a través de la negociación en las correspondientes Mesas, especialmente en la determinación de las condiciones y procedimientos de selección, promoción interna y movilidad, del número de las plazas convocadas y la periodicidad de las convocatorias. Todas las respuestas anteriores son correctas. Una vez valorados los méritos en un proceso de concurso se abrirá un plazo de reclamaciones por un plazo de: 20 días hábiles. de 10 días. De un mes. no inferior a 15 días. El Decreto 206/2005, en estricto cumplimiento de la normativa básica en cuanto a la selección de personal fijo opta como procedimiento general por el sistema de: Concurso de méritos. Oposición libre. Libre designación. Concurso-oposición. Los requisitos de participación en un proceso selectivo deberán cumplirse: En la fecha en que inicie el plazo de presentación de instancias y mantenerse hasta el momento de ser nombrado personal estatutario fijo. En la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias y mantenerse hasta el momento de ser nombrado personal estatutario fijo. En el momento de ser nombrado personal estatutario fijo. En la fecha en que inicie el plazo de presentación de instancias y mantenerse hasta el momento de la realización de las pruebas. En cuanto a la selección de personal fijo, el Decreto 206/2005, de 22 de julio, establece que la convocatoria y sus bases vinculan a: La Administración y a los aspirantes que participen en las mismas. Los tribunales de selección. La Administración y a los aspirantes que participen en las mismas y a los tribunales de selección. La Administración y a los tribunales de selección. Según establece el Estatuto Marco, para participar en los procesos selectivos para la promoción interna será requisito ostentar la titulación requerida y estar en servicio activo, y con nombramiento como personal estatutario fijo durante: Al menos, un año en la categoría de procedencia. Al menos, dos años en la categoría de procedencia. Al menos, tres años en la categoría de procedencia. Al menos, cuatro años en la categoría de procedencia. La convocatoria de un proceso selectivo, deberá contener como mínimo (señala la respuesta incorrecta): Número y características de las plazas convocadas. Nombre y número de las personas que conformarán el Tribunal de selección. Modelo de solicitud. Ámbito territorial de la prestación de servicios de los aspirantes seleccionados. El Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas de personal estatutario del Servicio Gallego de Salud, dice que, en lo que se refiere a la provisión de los puestos de jefatura de licenciados sanitarios, se establece con carácter general un procedimiento que permite valorar colegiadamente tanto la capacidad científica y experiencia profesional de los aspirantes, como su propuesta de gestión de la correspondiente unidad; además, se establece el mandato de valorar periódicamente el ejercicio de jefaturas: Cada año. Cada dos años. Cada tres años. Cada cuatro años. Según el Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas del personal estatutario del servicio Gallego de Salud ¿Cada cuánto tiempo se efectuará las convocatorias de movilidad voluntaria?. Preferentemente todos los años. Preferentemente cada dos años. Obligatoriamente cada dos años. Obligatoriamente todos los años. De conformidad con el Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas del personal estatutario del servicio Gallego de Salud ¿Cuál es el plazo para efectuar el cese en el anterior destino una vez se haya resuelto un concurso de traslados?. Quince días hábiles. Un mes. Tres días hábiles. Diez días hábiles. El en sistema de oposición una vez comenzadas las pruebas, los anuncios de celebración de los sucesivos ejercicios serán hechos públicos: En el lugar que la convocatoria determine, al menos con doce horas de antelación a la realización de la prueba si se trata del mismo ejercicio, o con veinticuatro, si se trata de un nuevo ejercicio. En el lugar que la convocatoria determine, al menos con seis horas de antelación a la realización de la prueba si se trata del mismo ejercicio, o con doce horas, si se trata de un nuevo ejercicio. En el lugar de realización del examen, al menos con doce horas de antelación a la realización de la prueba si se trata del mismo ejercicio, o con veinticuatro, si se trata de un nuevo ejercicio. En el lugar de realización del examen, al menos con seis horas de antelación a la realización de la prueba si se trata del mismo ejercicio, o con doce, si se trata de un nuevo ejercicio. En cuanto al personal en activo o con reserva de plaza, será requisito adicional para ser admitido en un concurso de traslados: Haber tomado posesión en la plaza desempeñada con dos años de antelación, como mínimo, a la finalización del plazo de presentación de instancias. Haber tomado posesión en la plaza desempeñada con un año de antelación, como mínimo, cumplidos antes del inicio del plazo de presentación de instancias. Haber tomado posesión en la plaza desempeñada con un año de antelación, como mínimo, a la finalización del plazo de presentación de instancias. Haber tomado posesión en la plaza desempeñada con un dos de antelación, como mínimo, cumplidos antes del inicio del plazo de presentación de instancias. La convocatoria de los procesos selectivos, por lo general deberá contener, como mínimo (señala la incorrecta): Número y características de las plazas convocadas. Condiciones y requisitos que deben reunir los aspirantes. Modelo de solicitud. Centro o dependencia a la que deben dirigirse las solicitudes y plazo para su presentación, que tendrá una duración mínima de tres meses. En tanto no se proceda a la convocatoria y resolución de las convocatorias, el puesto directivo podrá ser cubierto, mediante nombramiento provisional, y por un plazo máximo de: Seis meses, por cualquier profesional que reúna los requisitos para ocupar el puesto mediante nombramiento de carácter administrativo. Tres meses, por cualquier profesional que reúna los requisitos para ocupar el puesto mediante nombramiento de carácter administrativo. Tres meses, por cualquier profesional que reúna los requisitos para ocupar el puesto mediante nombramiento de libre designación. Dos meses, por cualquier profesional que reúna los requisitos requeridos para el puesto. La promoción interna personal estatutario del Servicio Gallego de Salud se realizará mediante la reserva: Del 10% de las plazas convocadas en el proceso de selección. Del 50% de las plazas convocadas en el proceso de selección. Del 40% de las plazas convocadas en el proceso de selección. No habrá reserva los procesos en el que se convoquen 10 plazas o menos. En cuanto a la movilidad forzosa, La resolución del órgano directivo que la acuerde, deberá: Motivar dichas razones. Justificar el carácter individual de la medida adoptada y las propiedades específicas que reúne el destinatario en relación con el resto del colectivo de personal. Respetar las condiciones laborales y económicas del profesional y previo informe de los órganos de representación del personal. Todas son correctas. De conformidad con el Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas del personal estatutario del servicio Gallego de Salud, como norma general ¿Cuál es la puntuación máxima alcanzable en el apartado de experiencia profesional del baremo de meritos de los procesos selectivos?: El 35% de la puntuación total de la fase del concurso. El 55% de la puntuación total de la fase del concurso. El 10% de la puntuación total de la fase del concurso. El 40% de la puntuación total de la fase del concurso. De conformidad con el Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas del personal estatutario del servicio Gallego de Salud, como norma general ¿Cuál es la puntuación máxima alcanzable en el apartado de formación del baremo de meritos de los procesos selectivos?: El 35% de la puntuación total de la fase del concurso. El 55% de la puntuación total de la fase del concurso. El 10% de la puntuación total de la fase del concurso. El 40% de la puntuación total de la fase del concurso. Según el Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas del personal estatutario del servicio Gallego de Salud ¿Cada cuánto tiempo se efectuarán las convocatorias de movilidad voluntaria?. Obligatoriamente todos los años. Preferentemente todos los años. Preferentemente cada dos años. Obligatoriamente cada dos años. De conformidad con el Decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas del personal estatutario del servicio Gallego de Salud, los concursantes que obtengan plaza deberán cesar en la que desempeñen, dentro de: Los tres días hábiles siguientes a aquél en que se publique la resolución definitiva. Los dos días hábiles siguientes a aquél en que se publique la resolución definitiva. Los tres días hábiles siguientes a aquél en que se publique la resolución provisional. Los diez días hábiles siguientes a aquél en que se publique la resolución definitiva. Los destinos de movilidad por razón de salud: Tendrán carácter provisional. Perdurarán mientras subsista la causa o la plaza permanezca vacante. Serán revisables, al menos anualmente o con la periodicidad que determine el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Todas las respuestas son correctas. Una vez se hayan agotado las plazas vacantes, se ocuparán las vacantes que estén desempeñadas temporal o provisionalmente, procediendo al cese del personal de conformidad con la siguiente orden de prelación: 1º.Personal en comisión de servicios en plaza vacante: los profesionales en situación de comisión de servicios en la institución cesarán por orden creciente de antigüedad -de menor a mayor- como personal estatutario fijo del Sistema Nacional de Salud. 2º.Personal temporal: se cesará al personal temporal que desempeñe plaza vacante en atención al orden de prelación, de menor a mayor puntuación, en el listado vigente de aspirantes a vinculaciones temporales de la respectiva categoría. 3º.Plazas desempeñadas por personal que ocupe plaza vacante con motivo de la promoción profesional temporal: el cese se articulará en atención al orden de prelación, de menor a mayor puntuación, en el listado vigente de promoción interna de la respectiva categoría. 1º.Plazas desempeñadas por personal que ocupe plaza vacante con motivo de la promoción profesional temporal: el cese se articulará en atención al orden de prelación, de menor a mayor puntuación, en el listado vigente de promoción interna de la respectiva categoría. 2º.Personal en comisión de servicios en plaza vacante: los profesionales en situación de comisión de servicios en la institución cesarán por orden creciente de antigüedad -de menor a mayor- como personal estatutario fijo del Sistema Nacional de Salud. 3º.Personal temporal: se cesará al personal temporal que desempeñe plaza vacante en atención al orden de prelación, de menor a mayor puntuación, en el listado vigente de aspirantes a vinculaciones temporales de la respectiva categoría. El personal que ocupa las citadas plazas no cesa en su cargo por ser fijos. Depende del puesto del que se trate. Los puestos de supervisor de área, o de idéntico o superior nivel de responsabilidad en la estructura jerárquica, así como los puestos de coordinadores del nivel de atención primaria, se proveerán por: El procedimiento de libre designación. Concurso. Concurso- Oposición. Méritos de carrera. Los puestos de jefatura de servicio, de las áreas de gestión y servicios, se proveerán por el sistema de libre designación. Los otros puestos de jefatura, de las áreas referidas, serán provistos por el sistema de: El procedimiento de libre designación. Concurso. Concurso de méritos. Concurso- Oposición. La provisión de puestos de jefatura por concurso de méritos, se realizará de conformidad con un baremo en el que se tomarán en consideración los siguientes aspectos curriculares. Experiencia profesional, un 30% de la puntuación total del concurso. Méritos específicos relevantes para el desempeño del puesto de trabajo, un 35% de la puntuación total del concurso. Otras actividades indicativas de la actualización de conocimientos y aptitudes para el desempeño de las correspondientes funciones, un 35% de la puntuación total del concurso. Todas son correctas. Los puestos de la estructura directiva de las estructuras, centros y establecimientos sanitarios asistenciales del Servicio Gallego de Salud, direcciones de área, hospitales, atención primaria o estructuras mixtas serán provistos: Por la Xunta de Galicia por el procedimiento de libre designación, mediante convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia. Por El Presidente de la Xunta por el procedimiento de libre designación, mediante convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia. Por la Consellería de Sanidad por el procedimiento de concurso de méritos, mediante convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia. Por la Consellería de Sanidad por el procedimiento de libre designación, mediante convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia. El personal fijo destinado en comisión de servicios, con carácter temporal, al desempeño de funciones especiales no adscritas a una determinada plaza o puesto de trabajo, se caracteriza por: (señala la incorrecta). El interesado percibirá las retribuciones correspondientes a la plaza o puesto desempeñado. Quien se encuentre en comisión de servicios tendrá derecho a la reserva de su plaza o puesto de trabajo. La plaza vacante cubierta mediante comisión de servicios se ofertará en el siguiente proceso de provisión de plazas que sea convocado. La puntuación máxima de la fase de concurso no podrá exceder de la puntuación máxima alcanzable en la fase de oposición, ¿En qué porcentaje?. El treinta por ciento. El cuarenta por ciento. El diez por ciento. El cincuenta por ciento. La puntuación máxima de la fase de concurso no podrá exceder de la puntuación máxima alcanzable en la fase de oposición, ¿En qué porcentaje?. El treinta por ciento. El cuarenta por ciento. El diez por ciento. El cincuenta por ciento. |