option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Zhorito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Zhorito

Descripción:
Post Exa VI

Fecha de Creación: 2022/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la dosis efectiva. Nos aporta información de la cantidad de radiación depositada en el cuerpo, pero no del daño. Nos informa del riesgo de desarrollar efectos estocásticos ponderando la dosis recibida por cada órgano. Se mide en Gray. Todo es cierto. Todo es falso.

Señala lo falso. La dosis equivalente se mide en Sievert. La dosis equivalente tienen en cuenta el tipo de radiación pero no la cantidad. La dosis equivalente tiene en cuenta la dosis absorbida y el tipo de radiación. Todo es falso. Nada es falso.

Respecto a la radiación de fuga: Es la que sale del paciente. Es la que sale del chasis. Es la que sale de la carcasa y no debe ser superior a 1 Gy en 1 hora 1 m de distancia. No existe. Todo es falso.

El SPECT. Es lo mismo que una ganmacámara planar. Es un Tc multicorte. Es un aparato de radiodiagnóstico. Detecta radiación ganma. Todo es falso.

El tiempo de exposición en mamografía, deberá ser: Mayor o igual a 2segundos. Menor o igual a dos segundos. Inferior a 2 segundos. Depende del espesor de la mama, no hay valores recomendables. Todo es falso.

Respecto al informe del radiólogo. No se contempla dentro del programa de garantía de calidad (PGC). Se contempla dentro de los aspectos técnicos. No se aborda en el programa porque es una cuestión médica. Depende de cada radiólogo el hacerlo o no. Todo es falso.

Respecto al archivo de registros: Los referentes a dosis a pacientes se deben archivar 50 años. Los referentes a los equipos se deben archivar 5 años. Es recomendable pero no obligatorio archivar dichos informes. Los informes son para uso interno. Todo es falso.

Según el RD 1976/1999, la suma de las distancias entre los bordes respectivos de los campos luminosos y de rayos x en cada una de las direcciones principales debe ser: Menor o igual al 1% de la distancia del foco al campo luminoso. Menor o igual al 2% de la distancia del foco al campo luminoso. Menor o igual al 3% de la distancia del foco al campo luminoso. Menor o igual al 4% de la distancia del foco al campo luminoso.

Respecto al control de calidad de las instalaciones, se limita la tolerancia en la colimación. En sistemas automáticos las desviaciones deben ser inferiores al +/- 1% de la distancia entre el foco y el detector. En sistemas automáticos las desviaciones deben ser inferiores al +/- 5% de la distancia entre el foco y el detector. En sistemas automáticos las desviaciones deben ser inferiores al +/- 10% de la distancia entre el foco y el detector. En sistemas automáticos las desviaciones deben ser inferiores al +/- 2% de la distancia entre el foco y el detector.

Respecto al estudio de los troncos supraaórticos con angio-RM, es cierto que. Se hace con una técnica de contraste de fase. Se hace sistemáticamente sin contraste intravenoso. Se hace con una secuencia TOF (time of flight). Es necesario suprimir el hueso para la reconstrucción tridimensional.

En RM que tipo de magneto permite generar campos magnéticos de mayor fuerza: Magnetos permanentes. Magnetos superconductivos. Magnetos resistivos. Ninguno de los anteriores.

En un estudio de resonancia magnética cardíaca, indique cuál de estas secuencias es la más adecuada para la realización de la técnica de “Sangre Negra”: Secuencia en fase opuesta. Secuencia de Inversión recuperación. Secuencia de Eco de gradiente. Ninguna de estas secuencias se utiliza en la realización de la técnica de “Sangre Negra”.

¿Cuál de los siguientes metabolitos NO es estudiado en una espectroscopia por resonancia magnética?: Malamina. Colina. N-acetil aspartato. Lactato.

¿En qué dirección aparece el artefacto por desplazamiento químico en resonancia magnética?: En la dirección de codificación de fase. En la dirección de codificación de frecuencia. En las dos anteriores. En ninguna de las anteriores.

En las imágenes obtenidas en fase y fase opuesta, la fase opuesta debe efectuarse con: El tiempo de eco más corto. El tiempo de eco más largo. cada 5 milisegundos. Con técnica multicorte.

En una resonancia magnética de columna lumbar ponderada en secuencias Spin Eco (SE)T2: La médula ósea y los líquidos son hipotensos con respecto a las secuencias ponderadas en T1. Tanto la grasa como los líquidos aparecen oscuros en ambas secuencias, brillando el líquido en las secuencias ponderadas en T1. La médula ósea generalmente aparece más oscura y los líquidos más brillantes, que en una secuencia en T1. La médula ósea es hiperintensa con respecto al líquido cefalorraquídeo que rodea a la médula.

Respecto a la RM del páncreas, señale la correcta: Con respecto al bazo, el páncreas en la secuencia potenciada en T2 es hiperintenso. Las secuencias colangiopancreáticas tienen una potenciación en T2 muy fuerte y los líquidos se ven muy hipointensos. Los estudios dinámicos no sirven para valorar el parénquima pancreático. El páncreas en la secuencia potenciada en T1 es hiperintenso con respecto al bazo.

¿Cómo es el tiempo de inversión de las secuencia FLAIR?. Corto del orden 140-160 miliseg para 1,5 T. Largo del orden de 2000 miliseg para 1,5 T. Muy corto del orden de 40-80 miliseg para 1,5. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para realizar un estudio histológico de una masa mamaria se debe realizar: Una PAAF. Un estudio estándar mamográfico. Una BAG. Una mamografía localizada magnificada.

¿Qué gradientes se conocen por convección gradientes codificadores de frecuencia?. gradientes Y. gradientes X. gradientes Z. gradientes X y Z.

Los medios de contraste con mayor osmolaridad , y menos eficacia opacificadora son: Los MC iónicos dímeros. Los MC iónicos monómeros. Los MC no iónicos monómeros. Los MC no iónicos dímeros.

¿Cómo se llama también el hueso ungis?. Lacrimal. Cigomatico. Piramidal. Palatino.

La carótida interna: Emerge a nivel de C4 de la carótida común. Sus ramas son la arteria facial, arteria maxilar y arteria occipital. Es la arteria que irriga la cara. Ninguna es correcta.

En una Histerosalpingografía el haz de radiación se dirigirá: Vertical a unos 15ºpor encima de la sínfisis del pubis. Vertical a unos 5 cm. por encima de la sínfisis del pubis. Vertical y a un punto equidistante a ambas espinas iliacas anterosuperiores. Vertical y al centro de la pelvis.

la proyección Stenver es un estudio suplementario de: Escafoides. Rótula. Peñasco. Astrágalo.

La proyección cráneo-caudal o inlet de pelvis: Permite valorar la parte inferior y anterior del anillo pélvico. Permite valorar la parte superior y posterior del anillo pélvico. Permite valorar las fracturas de acetábulo y luxaciones de caderas en pacientes traumáticos. Requiere oblicuar al paciente unos 45° sobre la mesa.

En relación a la gammagrafía con Leucocitos-HMPAO-99mTc, señale la respuesta verdadera. Se realiza para diagnosticar procesos inflamatorios/infecciosos. Habitualmente se obtienen las imágenes en dos tiempos. Se deben realizar las mismas imágenes en las series precoces y en la tardías. Todas las anteriores son ciertas.

No está indicado administrar contraste en una TC cerebral: En pacientes con un tumor primario conocido. En pacientes en los que se vea un edema en la sustancia blanca con morfología en «dedos de guante». En una sospecha de infección. Cuando en la TC basal se identifique un hematoma subdural.

Referente a la aorta ascendente: La aorta ascendente es la porción más larga de la aorta. Empieza en el tracto de salida del ventrículo izquierdo. Solo da dos ramas, las coronarias. Empieza en el tracto de salida del ventrículo izquierdo y Solo da dos ramas, las coronarias.

Señale la función que NO corresponde a la carcasa protectora que cubre el tubo de RX: Reduce la radiación de fuga por debajo de 1R por hora de kerma en aire medido a 1metro del foco y con el aparato operando a máxima potencia. Suministra un soporte mecánico que protege al tubo de posibles daños. Reduce la radiación de fuga hasta 0,001Gy por hora de kerma en aire medido a 1metro del foco y con el aparato operando a máxima potencia. Actúa como medio de conducción del calor hacia el exterior del blanco del tubo de Rx.

En los estudios hepáticos mediante TC. No se administra CIV por su toxicidad para el hígado. La vesícula biliar se confunde con el parénquima hepático por tener idéntica densidad. Son necesarias tres fases como mínimo: precoz, venosa portal y venosa tardía. Se administra un contraste oral para realce de las lesiones parenquimatosas.

En la proyección parietoorbitaria oblicua, al ajustar la cabeza para que la línea acantiomeatal (LAM) sea perpendicular al receptor de imagen y el plano mediosagital, ¿cuantos grados forma el plano sagital medio con el receptor de imagen en la proyección oblicua (Método de Rhese)?: 900. 250. 600. 530.

Uno de estos sistemas de dosimetría se basa en el fenómeno físico conocido como disociación de la materia, señala la respuesta correcta. Película radiocrómica. Contador Geiger Müller. TLD. Detectores de centelleo.

La correcta colocación del paciente en el estudio de ortopantomografía exige que: La línea infraórbitomeatal sea paralela al suelo. La línea acantomeatal sea paralela al suelo. La línea orbitomeatal sea paralela al suelo. La línea glabelomeatal sea paralela al suelo.

¿En qué efecto de la radiciación se basan los detectores de imagen que se utilizan en los equipos de fluoroscopia ?. Efecto ionizante. Efecto luminiscente. Disociación de la materia. Semiconducción.

¿Cuál es el algoritmo de base que utilizan los equipos TC para procesar la señal de los detectores y elaborar la imagen axial primaria?: Iterativo. Retroproyección filtrada (FBR). Interpolación 180o. Iterativo y Retroproyección filtrada (FBR).

En RM el T1 de un tejido se define como: el tiempo necesario para que la magnetización transversal haya perdido el 63 % de su valor inicial. el tiempo necesario para que la magnetización longitudinal recupere el 63% de su valor inicial. el tiempo necesario para que la magnetización longitudinal pierda el 63% de su valor inicial. el tiempo necesario para que la magnetización transversal recupere el 63%de su valor inicial.

El tiempo de relajación trasversal (T2) de la grasa es de: 300-400 ms. 80-90 ms. 2.000-2.500ms. 100-200 ms.

En la espectroscopia por RM en un estudio cerebral, los metabolitos más frecuentes medidos con TE largos son: Astrocitos. N-acetil aspartato. M-acetil aspartamo. Miositonol.

Con respecto a los sistemas de gradiente en RM, señale la respuesta INCORRECTA: la intensidad o potencia de gradiente se mide en militeslas por metro. es necesario un gradiente de campo para cada uno de los ejes X, Y, Z. se utiliza una única bobina para cada uno de los ejes X, Y, Z. los gradientes de campo magnético son muy débiles.

El artefacto de Aliasing en resonancia magnética se evita: aumentando la matriz. disminuyendo el grosor de corte. aumentando el FOV. alargando el tiempo de eco.

EN RM, ¿QUÉ MATERIALES SON AQUELLOS QUE SON DÉBILMENTE REPELIDOS HACIA LAS REGIONES DE MENOR CAMPO MAGNÉTICO?. Diamagnéticos. Paramagnéticos. Ferromagnéticos. Alfa-ferromagnéticos.

EN RM, CUANDO LOS PROTONES SE DESPLAZAN DEL ESTADO DE BAJA ENERGÍA AL DE ALTA ENERGÍA, LO HACEN POR UN DOBLE MOVIMIENTO DE PRECESIÓN LLAMADO: T2. T2*. Nutación. Free induction decay.

EN RM, LA INHOMOGENEIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO SE MIDE EN: Tesla (T). Gauss (G). Megahercios (MHz). Partes por millón (PPM).

EN RM, ¿QUE FUERZA NOS ENCONTRAMOS EN LA LÍNEA 5 G?. 0,5 mT. 1,0 mT. 1,5 mT. 5,0 mT.

EN RM, LOS PARÁMETROS DE TIEMPO DE RECUPERACIÓN (TR) Y TIEMPO DE ECO (TE) PARA UN T1 EN UNA SECUENCIA ESPÍN-ECO (SE) CLÁSICA PARA EQUIPOS DE 1,5 T SON: TR: 300-700 ms, TE: 10-25 ms. TR: 300-700 ms, TE: 80-100 ms. TR: 700-1.200 ms, TE: 10-25 ms. TR: 1200-3.000 ms, TE: 80-100 ms.

EN RM, ¿CÓMO PODEMOS EVITAR CONFUNDIR UN PROCESO PATOLÓGICO CON EL ARTEFACTO POR FENÓMENO DEL ÁNGULO MÁGICO?. Usando bandas de saturación. Usando gradientes apantallados. Usando pulsos selectivos de excitación. Usando secuencias con un tiempo de eco alto.

EN RM, EL PLANO DE ADQUISICIÓN PARA UNA SECUENCIA AXIAL T1 EN UN ESTUDIO RUTINA DE CEREBRO ES: Paralelo a la línea subcallosa. Paralelo a la línea bicomisural. Paralelo a la línea mesencefálica. Paralelo a la línea del tronco del encéfalo.

EN RM, EL PLANO DE ADQUISICIÓN PARA UNA SECUENCIA CORONAL OBLICUA EN UN ESTUDIO RUTINA DE HOMBRO ES: Paralelo a la dirección del tendón bicipital. Paralelo a la dirección del tendón subescapular. Paralelo a la dirección del tendón infraespinoso. Paralelo a la dirección del tendón supraespinoso.

Las secuencias que se emplean para la cuantificación de flujo en RM Cardio son: Secuencias de Eco balanceo. Secuencias en contraste de Phase (PC). Secuencias de inversión-recuperación. Secuencias de realce tardío.

Respecto a los planos intrínsecos de la RM cardiaca, ¿en cuál de ellos visualizaremos tanto el ventrículo izquierdo como el ventrículo derecho?. Dos cámaras. Eje corto. Eje largo.

La principal indicación de los estudios del intestino mediante RM es la enfermedad inflamatoria, para ello, es fundamental lograr una distensión optima mediante soluciones orales hiperosmolares. Señale la correcta: Estas soluciones son hiperintensas en las secuencias potenciadas en t2. Estas soluciones son hipointensas en las secuencias potenciadas en t2. Estas soluciones son hiperintensas en las secuencias potenciadas en t1.

¿En cuál de las siguientes técnicas angiográficas por resonancia magnética podremos ver la Sangre negra?. Realce con gadolinio. Phase contrast. Time of flight.

¿Cuál de los siguientes factores NO son responsables de la calidad de la imagen en resonancia magnética?. Relación Tiempo/ Ruido. Relación Contraste / Ruido. Relación Señal / Ruido.

El cardiólogo considera insuficiente el estudio de CardioTc y solicita esta vez CardioRm al paciente Z. En la R.M. Cardíaca una de las series que se utilizan son las secuencias SE ( spin-eco) o ( IR) inversión recuperación potenciadas en T1, este tipo de secuencias también se denomina : Sangre blanca. Sangre negra. Flujo rápido. Todas son ciertas.

Denunciar Test