option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

zoo primer cuatri

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
zoo primer cuatri

Descripción:
zoo examen

Fecha de Creación: 2024/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 86

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las siguientes opciones, señala la afirmación correcta. Linneo estableció las bases del sistema de nomenclatura binomial. Todas las opciones son falsas. Lamarck y Mendel compartían las ideas creacionistas. Wallace no apoyo las teorías evolucionistas de Darwin.

Las aves y los reptiles son animales ovíparos, podría señalar la afirmación incorrecta respecto al huevo de una lagartija.. Según la cantidad de vitelo es de tipo Telolecito. Presenta amnios y alantoides. Es cleidoico como el de artrópodos terrestres. Carece de membrana coriónica.

En la siguiente figura, ¿Cuántas especies morfológicas (tipológicas) se han incluido?. 2. 1. 4. 3.

En 1847, Sawage & Wyman describieron la especie Troglodytes gorilla. Posteriormente, en 1852, Geoffroy creó para ella el género Gorilla. ¿Podría indicar cuál es el modo correcto de citar esta especie?. Gorilla gorilla Geoffroy, 1847. Gorilla gorilla (Sawage & Wyman, 1847). Gorilla gorilla Sawage & Wyman, 1852. Troglodytes gorilla Geoffroy, 1847.

Al realizar la filogenia de un grupo animal, si consideramos que el resultado es un grupo Parafilético, ¿cómo denominamos a los individuos que derivan de un mismo antecesor común, pero que no han sido incluidos en el grupo Parafilético?. Grupo polar. Grupo externo. Grupo Polifilético. Grupo hermano.

Teniendo en cuenta la afinidad en cuanto a su especialidad en Biología, ¿Con cuál de los siguientes científicos asociaría a Lynn Margulis? ADEMÁS TAMBIEN SE RELACIONA CON DARWIN. Jay Gould. Wegener. Malthus. Lyell.

Señala la opción correcta para completar la siguiente afirmación: “La diferencia entre la segmentación radial y la espiral radica en...”. Los primeros tienen un desarrollo regulador y los segundos en mosaico. La cantidad y la ubicación del vitelo. La presencia o ausencia de envolturas protectoras. El tipo y el tamaño de huevo.

as lagartijas de un archipiélago son pardo-verduzcas aunque algunas son más oscuras. Enuna remota isla de este archipiélago vive una población exclusivamente melánica (muy oscura). ¿Podría indicar que puede haber sucedido?. Es un caso de Deriva Genética. Ha sido por un proceso de gradualismo fenotípico. Es consecuencia de la Radiación adaptativa de la especie. Es debido al proceso de especiación simpátrida.

¿Cuál es la región biogeográfica que corresponde a Sudáfrica?. Etiópica. Neotropical. Neártica. Paleártica.

Completa correctamente la siguiente frase: “Cuando los caracteres derivados para untaxón son compartidos por varios grupos de organismos se denominan... Simplesiomorfías. Plesiomorfías. Clados. Sinapomorfías.

El registro fósil está relacionado con... El gradualismo. La selección natural. La microevolución. La macroevolución.

¿A qué plano corporal corresponde esta imagen de este tag torácico?. Dorso-ventral. Frontal. Transversal. Sagital.

¿Qué grupo de Vertebrados produce huevos Cleidoicos?. Anfibios. Condrictios. Reptiles. Mamíferos.

El sistema excretor aparece por primera vez en animales bilaterales. Podría completar lasiguiente frase: “Los protonefridios...”. Están bien desarrollados en platelmintos de agua dulce (Planarias). Permiten mantener el balance osmótico en invertebrados marinos. Contribuyen a la eliminación de desechos digestivos en medusas y otros cnidarios. Forman un sistema tubular con los extremos abiertos a la cavidad celomática.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO es un derivado mesodérmico?. Esmalte de los dientes. Bolsa pericárdica. Riñón. Músculos.

El sistema circulatorio para transportar oxígeno, nutrientes, ... puede ser abierto cerrado, ¿Podría indicar la opción correcta en relación a la siguiente afirmación?. En el pseudocele de un nematodo. Al diseccionar un cangrejo de río. En el sistema de canales de una esponja. Al estudiar el sistema circulatorio de una lombriz de tierra.

¿Cuál es el orden, de mayor a menor, en que se organizan las categorías taxonómicas?. hylum, Orden, Clase, Familia, Género, especie. Phylum, Clase, Familia, Orden, Género, especie. Especie, Género, Familia, Orden, Clase, Phylum. Phylum, Clase, Orden, Familia, Género, especie.

n los Phylum de animales segmentados (metaméricos) no todos sus sistemas corporales se ven afectados por dicho hecho. ¿Qué sistema no está afectado por efecto de la metamería?. Sistema digestivo. Sistema nervioso. Sistema circulatorio. Sistema excretor.

Los vertebrados poseen endoesqueleto que podemos organizar en axial y apendicular. ¿Puede señalar cuál de las siguientes opciones no forma parte del esqueleto axial?. Costillas. Cráneo. Columna vertebral. Cintura pelviana.

El tegumento de los vertebrados está compuesto por células de origen ectodérmico (laepidermis) y una base de origen mesodérmico (la dermis). ¿Podría indicar cuál de las siguientes estructuras tegumentarias procede de la dermis?. Las escamas de un pez óseo. Las escamas de una serpiente. Los cuernos de una cabra. Las uñas.

El blastocele se forma durante el desarrollo embrionario. ¿En qué grupo de animales persiste de un modo patente durante toda su vida?. Anélidos. Platelmintos. Nematodos. Moluscos.

En el siguiente esquema, ¿qué proceso se produce a causa del efecto fundador?. 4. 1. 3. 2 (Peripátrica).

Según la teoría endosimbiótica, ¿qué tuvo que suceder para que se originará una célula que fuera el ancestro único de todos los animales?. La incorporación de una espiroqueta. La incorporación de una bacteria fotosintética. La incorporación de una bacteria respiradora de oxígeno. La incorporación de una bacteria quimiosintética.

El proceso evolutivo que genera cambios innumerables que se van acumulando lenta ycontinuamente se denomina: gradualismo. macroevolución. microevolución.

Entre las siguientes opciones, señala la afirmación correcta. Todas son falsas. Darwin estableció las bases del sistema de clasificación actual. Lamark y Mendel compartían las ideas creacionistas. Wallace sentó las bases de las teorías evolucionistas de Darwin.

Cuál de las siguientes estructuras NO es un derivado mesodérmico?. Sistema circulatorio. Sistema digestivo. Vísceras. Sistema nervioso.

¿Cómo se denomina el plano que separa la región anterior de la posterior en el cuerpo de un metazoo?. sagital. frontal. transverso.

¿A qué tipo de agrupación se le aplica la siguiente afirmación: “NO contiene al antecesor común mas reciente de todos sus componentes”?. polifiletica. monofiletica. parafiletica.

Señala la opción correcta respecto al huevo de tipo Telolecito. Es característico de reptiles. No es característico de aves. Es característico de anfibios. Es característico de mamíferos.

¿A qué región biogeográfica pertenecen los animales que habitan exclusivamente en Canadá?. neártica. eurasia. paleartica. neotropical.

Señala la afirmación que no es correcta: Los insectos son el orden más diversificado de los artrópodo. la glandula antenal o verde aparece en crustáceos. la selección natural favorece o conduce a la adaptación. en nemátodos el blastocele perdura toda la vida.

Señala la opción correcta en relación a la siguiente afirmación: en cuanto al nivel de complejidad corporal los platelmintos (gusanos planos) se pueden asignar al: celular. tisular. tisular-órgano. órgano-sistema.

La retención de rasgos juveniles en las etapas adultas de un animal en proceso. Metagenesis. Partenogénesis. Heterocronía. Pedomorfosis.

selecciona la correcta: La categoría taxonómica correspondiente a familia termina en –inae. Sistematica zoológica es la ciencia que clasifica cronológicamente los animales. Si la descripción de una especie se basa en sus caracteres morfológicos se esta aplicando el concepto filogenético de especie. Los términos Pongidae y Homonidae corresponden a familias de Primates.

Que grupos de artrópodos presentan carbonato cálcico en su tegumento. Algunos quelicerados y crustáceos. Todos los hexápodos y miriápodos. Algunos crustáceos y miriápodos. Todos los crustáceos y miriápodos.

Cuando dos estructuras corporales tienen distinta procedencia embrionaria pero desempeñan la misma función se dice que son... Adaptaciones. Analogías. Sinapomorficas. Homologías.

Que característica o procesos del desarrollo no es asignable a la misma división deanimales bilaterales. Esquizocelia. Protostomado. Desarrollo determinado o en mosaico. Segmentación radial.

Señala la asociación de términos que es incorrecta durante el desarrollo del embrión. Segmentación total/huevo isolecito. Segmentación superficial/ huevo centrolecitico. Segmentación total/ huevo telolecito. Todas las indicadas son posibles.

Las hembras con capacidad para depositar huevos cuyo desarrollo no requiere la participación de gametos masculinos se denominan: Ovuliparos. Partenogenéticas. Ovovivíparos. El enunciado de la pregunta no es valido.

Cual de los siguientes tipos estructurales impone más limitaciones al crecimiento de la esponja. Leuconoide. Siconoide. Asconoide. La estructura es independiente del tamaño.

Como reaccionaria una esponja en situación de hipoxia. Liberándose del sustrato. Cerrando los Porocitos o canales inhalantes. Activación la circulación de agua en su interior. Multiplicando el número de espículas y fibras de espongina.

En cual se las siguientes clases se presenta claramente polimorfismo. Cubozoos. Todos las clases del filo. Hidrozoos. Antozoos.

Cual de las siguientes estructuras corporales es exclusiva de ctenoforos. Ropalia. Estatocisto. Paleta natatoria. Solapa.

En cual de los siguientes grupos de gusanos están especialmente desarrolladas las glándulas vitelogenas. Las duelas del hígado. Las lombrices intestinales. Las lombrices de tierra.

Para definir el termino rostelo... Conjunto de ventosas de una tenia. Es cada uno de los elementos que conforman el estróbilo de una tenia. Estructura de fijación formada por ganchos y garfios, asociada al escólex de una tenia. Es la zona de proliferación de protogidios de una tenia.

Si examinamos microscópicamente la anatomía interna de un gusano y se distinguen celulas flamígeras hablamos de. Asconoide. Turbelario. Poliqueto. Filaria.

La presión del liquido pseudocelomatico de nematodos. Ejerce una función de esqueleto hidrostático. Facilita el anclaje de la musculatura. Aumenta la capacidad de absorción intestinal. Favorece los procesos de regulación osmótica en el interior del animal.

Los cordones hipodérmicos dorsal y ventral del cuerpo de nematodos están asociados a... Los brazos musculares. Los cordones nerviosos. Los canales excretores. Los tubos respiratorios.

Una buena población de lombrices de tierra.. Incide negativamente sobre los cultivos al dejar el suelo sin nutrientes. Incide positivamente sobre los cultivos al eliminar parasitoides de las plantas. Incide positivamente sobre los cultivos aireando el suelo y aportando nutrientes. Incide negativamente sobre los cultivos fragmentando las raíces de las plántulas en desarrollo.

Cual de las siguientes gusanos presenta mas y mejor desarrollados los órganos sensoriales: Lombriz terrestre. Lombriz intestinal. Poliqueto errante. Planaria.

Uno de los principales avances evolutivos de anélidos es: El desarrollo de musculatura oblicua. La presencia de una epidermis glandular. La adquisición de metamería. La presencia de parápodos.

Señale la opción correcta referente a hirudineos. Algunas sanguijuelas pueden tener parápodos. Tienen un numero definido de segmentos corporales. Todas las sanguijuelas son hematofogas. Algunas sanguijuelas tienen pares de ventosas metaméricas.

Señala la opción correcta. Es un parasito asociado al tubo digestivo de una lombriz. Es la estructura respiratorio presente en poliquetos tubícolas. Órgano excretor de oligoquetos. Ninguna es correcta.

Cual de los siguientes elementos celulares ejerce un papel mas relevante en la fisiología de las esponjas. Esclerocito. Pinacocito. Coanocito. Arqueocito.

Indica la afirmación correcta relativa al nefridio. Es un órgano sensorial de moluscos. Es un órgano sensorial de nematodos. Es un órgano excretor de anélidos. Es un órgano osmo-regulador de platelmintos.

¿En cuál de los siguientes artrópodos el desarrollo es de tipo hemimetábolo?. Araña. Milpiés. Saltamontes. Cangrejo.

En un estudio filogenético mediante cladística, un taxon es considerado parafilético cuando. Incluye a todos los descendientes de un antecesor común. No incluye a todos los descendientes de un antecesor común. Incluye descendientes de más de un antecesor. Incluye un taxon paranálogo.

Un taxon que se halla distribuido por América del Norte y por Europa, pertenece a la región biogeográfica. Neotropical. Holártica. Neártica. Paleártica.

Entre las ciencias derivadas de la zoología, el estudio de las funciones metabólicas corresponde a. Ecología. Biología celular. Genética. Fisiología.

Cuál de los siguientes grupos animales contiene animales que no podemos incluir en la alimentación humana. Ortópteros. Anfibios. Platelmintos. Peces.

Las patas palmeadas de un ornitorrinco y un pato son el resultado de un proceso de. Analogía convergente. Homoplasia. Deriva genética. Coevolución homologa.

Indica que frase no es correcta. Los taxones que terminan es inae corresponden a la categoría taxonómica de subfamilia. Los taxones que terminan en ini corresponden a la categoría taxonómica de tribu. Los taxones que terminan en oidea corresponden a la categoría taxonómica de orden. Los taxones que terminan en idea corresponden a la categoría taxonómica defamilia.

El proceso de especiación en el que la población es continua, pero que en una parte se produce un efecto de apareamiento no aleatorio corresponde a especiación. Simpática. Peripátrica. Parapátrica. Alopátrica.

Cuando se describe una especie con varios ejemplares pero no se designa a ninguno de ellos como “modelo”, todos se consideran. Paratipos. Neotipos. Holotipos. Sintipos.

¿Cuál de los siguientes animales es amoniotélico?. Caracol terrestre. Canguro gris. Perdiz roja. Mejillón.

Señala la opción correcta. Cuando ocurre poliembrionia se desarrollan varias crías con idéntico material genético. En un proceso de poli-ovulación todas las crías tienen el mismo sexos. Durante la partenogénesis la fecundación es simultánea a la ovulación. Tras la singamia se produce el desarrollo de descendientes idénticos.

en animales con simetría radial, la cabeza es dorsal y el ano es ventra. V. F.

Elija una opción: El sistema digestivo incompleto (cavidad gastrovascular) solo se da enorganismos diblásticos. V. F.

La blástula es un espacio que persiste en el desarrollo de los animales. V. F.

Es compatible con las teorías evolucionistas de Lamarck afirmar que la mejoría física derivada de un entrenamiento sostenido será heredada por nuestros hijos. V. F.

La escuela Fenética trata de representar el orden natural y de reflejar la filogenia de los organismos vivos. V. F.

En peces marinos el glomérulo renal es vestigia. V. F.

Los caracteres primitivos son los más adecuados para elaborar cladogramas. V. F.

Durante el desarrollo de animales con nivel de organización corporal correspondiente al de agregado celular pueden diferenciarse hojas embrionarias. V. F.

El estudio de las pautas de cortejo de una especie animal entra dentro del ámbito de la ecología. V. F.

Según la teoría de Darwin, el gradualismo no forma parte del proceso evolutivo. V. F.

El esqueleto axial contiene el cráneo, la columna vertebral y sus respectivas cinturas. V. F.

La diferencia entre sexos en especies dioicas se establece por la presencia de caracteres sexuales secundarios. V. F.

La zoología sistemática se encarga de clasificar los animales en taxas o categorías. V. F.

el tiflosol es un repliegue intestinal presenta en poliquetos. V. F.

El filósofo griego Aristóteles introdujo por primera vez el término especie en sus tratados sobre los organismos vivos. V. F.

¿La distribución geográfica de una especie animal responde exclusivamente a factores ecológicos?. V. F.

El desarrollo del cerebelo está relacionado con la capacidad de desplazamiento del animal. V. F.

En base al estado de conocimiento actual: los insectos son el grupo animal más numeroso. V. F.

Los poliquetos presentan los gonoductos asociados a los parápodos. V. F.

La selección natural explica las adaptaciones adquiridas por los organismos vivos. V. F.

Denunciar Test