option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Zoología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Zoología

Descripción:
cuestionarios 2b

Fecha de Creación: 2019/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La nocotorda principal característica de los cordados está estructurada por: Nocotorda+vaina fibrosa+vaina elástica. Cuerpo esponjoso+vaina fibrosa+vaina elástica. Nocotorda+cuerpo esponjoso+vaina fibrosa+vaina elástica.

La clase Reptiles del subfilum vertebrados se caracteriza principalmente por: Ser tetrápodos endotérmicos. Ser tetrápodos ectotérmicos. Tener estado larval con larva amnocetes.

Los cordados en general se caracterizan porque: Todos tienen glándula tiroides derivada de los divertículos faríngeos. Las hendiduras faríngeas estructuran branquias en algún estado de desarrollo. Presentan un eje esquelético persistente o vestigial.

En el estudio de la fauna del pasado los registros fósiles son de gran importancia porque: Se puede saber como fueron las formas de vida e inclusive como se comportaban. Se pueden obtener muestras de ADN y con ella clonar a los organismos antiguos. Se puede evaluar que sucederá o como evolucionaran las formas de vida actuales en un futuro.

Los cordados estan comprendido en los subfilos: Chordata, Urocordados, Vertebrata. Agnathos, Hemicordados, Chordata. Urocordados, Cefalocordados, Vertebrados.

El subfilo Urocordado se caracteriza por: La nocotorda y cordón nervioso solo está presente en estado larval. Nocotorda y cordón nervioso persistente en todos los estados. Presencia de un cráneo primordial y de vida sésil.

La clase Agnatos del subfilo vertebrados se caracteriza por: Tener mandíbulas articuladas de hueso blando. No tener verdaderas mandíbulas ni apéndices. No tener mandíbulas en estado adulto, pero sí en estado larval.

La clase Condrictios del subfilo vertebrados se caracteriza principalmete por: Poseer un esqueleto cartilaginoso. Poseer un esqueleto oseo esponjoso. Poseer un esqueleto oseo compacto.

La clase Anfibios del subfilum vertebrados se caracteriza principalmente por: Ser tetrápodos ectodérmicos. Ser tetrápodos endodérmicos. Estar especializados para la vida marina.

Los Agnatos son: Un grupo de moluscos. Un grupo de peces tunicados. Peces sin mandíbulas.

Los peces se caracterizan por una respiración: Pulmonar. Branquial. Cutánea.

Los peces anádromos son: Marinos y se reproducen en los ríos como los salmones. Un grupo de peces pulmonados. Aquellos cuyo embrión no está cubierto por membrana protectora.

La clase Actinopterigios del subfilum vertebrados se caracteriza principalmente por: Ser peces con aletas con radios. Ser peces con aletas lobuladas. ser tetrápodos ectotérmicos.

La piel de los peces osteíctios: Es el mecanismos de flotación más eficaz. Es dura con escamas placoideas. Está cubierta por escamas calcáreas.

Los peces óseos detectan los sonidos: Como vibraciones en el oído interno. Mediante los opérculos que cubren las branquias. Mediante la vejiga natatoria.

Identifica cuál de estos grupos no es un animal amniota: Anfibio. Reptiles. Pez.

Los condrictios: Carecen de tejido óseo. Tienen tejido óseo. Carecen de dientes.

Los agnatos: Son un grupo de peces sin mandíbulas. Son uno de los grupo de peces más modernos. Se caracterizan por tener cubiertas protectoras alrededor del embrión.

La vejiga natatoria: Favorece la flotación neutra de los elasmobranquios. Contrarresta la mayor densidad de los tejidos en los peces óseos. Es el mecanismo de propulsión de los peces.

Los animales anamniotas, se caracterizan por: La ausencia de membranas protectoras en el embrión. Embriones envueltos por el amnios. No ponen huevos.

Las cecilias (Gimnofiones-ápodos) pertenecen a la clase: Reptiles. Anfibios. Aves.

El orden de reptiles Terápsidos de los cuales también descienden los mamíferos pertenecen a la subclase: Anápsidos. Diápsidos. Sinápsidos.

El orden anuro de la clase......... está representado por: Anfibios; ranas y sapos. Reptilia; lagartos y serpientes. Anfibios; salamandras y cecilias.

En anfibios urodelos una característica es la retinción en estado adulto de características que aparecían solamente en etapas juveniles de sus antecesores llamada: Hetocronia. Pedomorfosis. Homoplasia.

Debido a que los Ápodos (orden Gimnofiones) muchas especies son totalmente ciegas utilizan ............. ubicados en el ocico para percibir el medio. Tentáculos sensoriales. Ocelos sensoriales. Línea lateral sensorial.

En general en anfibios existe dimorfismo sexual y la fecundación es fundamentalmente externa, es principalmente interna en: Cecilias. Salamandras. Ranas.

La reproducción de los reptiles está caracterizada porque siendo ovíparos han desarrollado membranas pacentarias verdaderas y son agrupados como: Anapsidos. Amniotas. Anamniotas.

La diversificación de los amniotas dio lugar a patrones según la abertura craneal en la región temporal y aquella que no tiene es decir "sin aberturas temporales detrás de las órbitas" se conoce como: Anápsidos. Diápsidos. Sinápsidos.

¿Qué significado funcional tuvieron las aberturas temporales (aberturas craneal en la región temporal) en los primeros amniotas?. Variación en el desarrollo cefálico. Variación en la musculatura mandibular. Variación en la respiración y la visión.

La piel de los reptiles se caracteriza por: Ser dura, seca y escamosa como protección contra la desecación. Húmeda, dura, con escamas que lo protegen de la depredación. Ser dura, seca y escamosa con glándulas y respiración para dominar varios ambientes.

Indique cual de las siguientes oraciones es falsa. Las aves son anamniotas. Todas las aves tienen plumas que se desarrollan a partir folículos tegumentarios. El esqueleto de las aves tiene huesos finos y huecos, lo cual hace que las aves sean livianas y puedan volar.

A continuación se indican algunos órdenes de mamíferos, identifique cuál no corresponde a mamíferos. Chiróptera, Primates, Coleoptera. Dermópteros, Desdentados, Lagomorpha. Rodentaria, cetáceos, carnívoros.

Las aves se caracterizan por tener: Fuertes músculos pectorales que les permiten mover sus alas y volar. Visión y audición poco desarrolladas. Huesos gruesos y macizos que den resistencia.

La vista y audición de las aves se caracteriza por ser: Muy desarrolladas. Poco desarrolladas. Igual al resto de vertebrados.

La orina de las aves se caracteriza por ser: Semisólida. Sólida. Líquido.

El empollamiento en las aves cumple la función de: Desarrollo de los embriones. Crecimiento del huevo. Fecundación de gametos.

Los mamíferos se caracterizan por: Poseer glándulas mamarias que secretan leche. Ser únicamente carnívoros. Ser únicamente terrestres.

La piel de los mamíferos está cubierta por pelos que son: Células muertas queratinizadas. Células muertas no queratinizadas. Células vivas queratinizadas.

Cuál de las siguientes oraciones sobre los mamíferos es falsa. Los mamíferos son exotermos. Los mamíferos tienen dientes incisivos, molares y premolares. La piel de los mamíferos tienen glándulas sebáceas.

Los mamíferos se caracterizan por vivir: Ambos. Aislados. Agrupados.

Denunciar Test