option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

zostermoluscontagescabiasmigransgnatostomi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
zostermoluscontagescabiasmigransgnatostomi

Descripción:
examen de tema de Gnatostomiasis,Larva migrans, Escabiasis, Molusco contagioso

Fecha de Creación: 2025/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sintomatología herpes zoster. dolor intenso quemante. Eritema, vesicula, pustula, exulcera, costra, melicerica. asintomático, prurito leve, crónico.

que tan frecuente es herpes zoster en el tronco. 53%. 50%. 43%.

Tratamiento de lección de herpes zoster. ACICLOVIR 200MG C/4 por 7 dias. ACICLOVIR 400MG C/4 por 7 dias. ACICLOVIR 800MG C/4 por 7 dias.

Molusco contagioso en que edad es mas comun. Niños. juvenes. adultos.

agente causal de Molusco contagioso. pocvirus. sarcoptes sabiel. aneylostoma caninum y brasiliense.

dx Molusco contagioso. clinico y histopatologico. clinico, epidemiologico, imunologico. clinico, eosinofilia.

tratamiento de Molusco contagioso. es con extirpación como curetaje, electrodesecacion, criocirugía, ácido tricloroacetico. ivermectina 200mcg/kg/du. Albendazol 200mg 3-4 dias.

agente causal de Escabiasis. sarcoptes sabiel. pocvirus. aneylostoma caninum y brasiliense.

topografía de Escabiasis en niños. piel cabelludo, palma, plantas, pliegues. cara anterior de muñeca, pligues interdigital de manos, cara interna de antebrazos, axilia, escroto, pene. piel y bordes perifericos.

topografía de Escabiasis en adultos. es en piel cabelludo, palma, plantas, pliegues. cara anterior de muñeca, pligues interdigital de manos, cara interna de antebrazos, axilia, escroto, pene. piel y bordes perifericos.

morfologia de Escabiasis. papula, costras hemática, tuneles – surcos de 2-3mm, vesicula. asintomático, prurito leve, crónico. Pápula que dura horas, surcos 4-6 días, es móviles y migratorios, es de 2-4 mmm ancho.

Síntoma Escabiasis. hay prurito inteso, nocturno, dolor leve a moderado. hay prurito leve, dolor intenso. hay prurito inteso, nocturno, dolor intenso.

dx Escabiasis. clínico. clinico, epidemiologico, imunologico. clinico y histopatologico.

tratamiento de Escabiasis. ivermectina 200mcg/kg/du. ivermectina 200mg/kg/du. ivermectina 20mcg/kg/du.

como se trasmite la Larva migrans. por contacto con haces. consumir pes de agua dulce. sexo.

agente causal de Larva migrans. aneylostoma caninum y brasiliense. sarcoptes sabiel. pocvirus.

via de entrada de Larva migrans. piel, folículos pilosos, glandulas sudoripadas. piel, ulcera, glándula sebacea. ninguna de las anteriores.

donde predomina la Larva migrans. planta, espalda, nalgas y muslo. piel de cabello, palma, planta, pliegues. cara anterior de muñeca, pligues interdigital de manos, cara interna de antebrazos, axilia, escroto, pene.

morfologia de Larva migrans. Pápula que dura horas, surcos 4-6 días, es móviles y migratorios, es de 2-4 mmm ancho. papula, costras hemática, tuneles – surcos de 2-3mm, vesicula. ninguna de las anteriores.

dx Larva migrans. Clínico, eosinofilia. Clínico, epidemiologico, inmunologico. clinico, bacteriologico, inmunologico, histopatologico.

tratamiento de Larva migrans. Albendazol 20-50mg/kg 3-4 dias, repetir 7 dias. Ivermectina 200mcg/kg/du. Aciclovir 800mg/kg cada 4 horas por 7 dias.

transmisor de Gnatostomiasis. consumo de pes de agua dulce. por contacto con haces. sexual.

forma clínica mas común de la larva de Gnatostomiasis. neurológica. visera. cutánea.

dx Gnatostomiasis. clínico, epidemiológico, inmunológico. clinico, histopatologico. clinico.

tratamiento de eleccion de Gnatostomiasis. Ivermectina 200mcg/kg dosis única. Aciclovir 400mg/kg cada 4hrs por 7 dias. Albendazol 20-50mg/kg 3-4 dias, repetir 7 dias.

Denunciar Test