LOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOL Descripción: xd lololololol |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
son proteínas de membrana que se encuentran en todos los organismos. Estas proteínas controlan la entrada de iones esenciales y nutrientes, así como la salida de desechos celulares, toxinas ambientales, fármacos y otros xenobióticos. transportadores. difusion simple. metabolismo. transporte activo. son los transportadores activos primarios que dependen de hidrolisis de ATP. ABC. transporte activo. transporte activo secundario. SLC. comprende genes que codifican proteínas de transporte facilitado y transportadores activos secundarios acoplados con iones. ABC. transporte activo. transporte activo secundario. SLC. son superfamilias de las ABC. glucoproteina P. regulador transmembrana de fibrosis quistica CFTR. SERT. DAT. son superfamilias de las SLC. glucoproteina P. regulador transmembrana de fibrosis quistica CFTR. SERT. DAT. son las tres categorias que se clasifica la respuesta farmacologica adversas mediadas por un transportador. Disminución de la captación o excreción en órganos blanco. Aumento de la captación o disminución de la salida en los órganos blanco. Transporte alterado de compuestos endógenos en órganos blanco. Aumento de excrecion en organos blancos. disminucion de captacion de salida de organos blancos. excrecion de comuestos endogenos. que transporte se expresa en los riñones y causa secrecion secrecion tubular renal de compuestos anionicos. OAT1. OAT2. OCT1. OCT2. esta difusion pasa atraves de la membrana plasmatica consta de tres procesos: Separación de la fase acuosa de la fase lipídica, difusión a través de la capa doble de lípidos y nueva partición dentro de la fase acuosa del lado opuesto. Difusión pasiva. Difusión facilitada. Transporte activo. Transporte activo primario. Los transportadores de membrana pueden facilitar la difusión de iones y compuestos orgánicos a través de la membrana plasmática. es una forma de transporte por la membrana mediado por transportadores y para el que no se necesita gasto de energía. Difusión pasiva. Difusión facilitada. Transporte activo. Transporte activo primario. es la forma de transporte de membrana que necesita gasto de energía. Es el transporte de solutos en contra de sus gradientes electroquímicos, lo que permite la concentración de solutos en el interior de la membrana plasmática y la creación de energía potencial en el gradiente electroquímico formado. Difusión pasiva. Difusión facilitada. Transporte activo. Transporte activo primario. l transporte de membrana que se acopla directamente con la hidrólisis de ATP se denomina __________.Los transportadores ABC son ejemplos de transportadores activos primarios. Difusión pasiva. Difusión facilitada. Transporte activo. Transporte activo primario. Es el transporte a través de una membrana biológica de un soluto S1 contra su gradiente de concentración utiliza la energía del transporte de otro soluto S2 en favor de su gradiente de concentración. Difusión pasiva. Difusión facilitada. Transporte activo. Transporte activo secundario. a inhibición ______ocurre cuando los sustratos y los inhibidores comparten un sitio de unión común en el transportador. competitiva. no competitiva. acompetitiva. ninguna de las anteriores. a inhibición ______se supone que el inhibidor tiene un efecto alostérico en el transportador, no inhibe la formación de un complejo intermedio de sustrato y transportador, pero sí inhibe el proceso subsiguiente de traslocación. competitiva. no competitiva. acompetitiva. ninguna de las anteriores. a inhibición ______se supone que los inhibidores forman un complejo solo con un complejo intermedio del sustrato y el transportador e inhiben la translocación subsiguiente. competitiva. no competitiva. sin competencia. ninguna de las anteriores. Los genes _______ transportan compuestos del citoplasma al exterior o hacia un compartimiento intracelular. ABC. SLC. Glucoproteina P. CST. los _____ en el lado citoplásmico se consideran los dominios motores de los transportadores ABC y contienen fracciones conservadas que participan en la unión e hidrólisis del ATP. ABC. SLC. Glucoproteina P. NBD. El transporte asimétrico a través de una monocapa de células polarizadas, como las epiteliales y endoteliales de los capilares cerebrales, se denomina. transporte vectorial. transporte asimetrico. transporte activa. transporte pasiva. Son transportadores que median solo el flujo unidireccional, en tanto que los transportadores SLC median la captación o la salida de fármacos. ABC. SLC. Glucoproteina P. CST. transportadores ABC en la membrana canalicular llevan estos compuestos hacia la bilis. Múltiples combinaciones de transportadores para la captación ___________ y para la salida ___________. OATP1B1, OATP1B3, OATP2B1 y MDR1, MRP2 y BCRP. OATP1B1, OATP1B3, OATP2B1 y MDR1, MRP2 y BCRP2. OATP1B1, OATP1B3, OATP2B1 y MDR1, MRP3 y BCRP. OATP1B1, OATP15, OATP2B1 y MDR1, MRP2 y BCRP. tiene actividad transcripcional constitutiva antagonizada por agonistas inversos, como el androstenol y el androstanol e inducida por los barbitúricos siendo receptores nucleares activados por ligando. CAR. ABC. PRX. NAPQI. es un mecanismo subyacente al control epigenético de la expresión génica. Hay informes de que la expresión hística selectiva de los transportadores se logra mediante la metilación del DN. metilación del ácido desoxirribonucleico. transaminacion del ácido desoxirribonucleico. metilación del ácido ribonuclecio. metilación del base desoxirribonucleico. se han caracterizado por su función en la absorción, eliminación y distribución hística de los fármacos, además de ser mediadores de las interacciones farmacológicas. transportadores SLC. transportadores de soluto. transportadores Glucoproteina P. transportadores ABC. la distribución de los transportadores ABC humanos relacionados con fármacos en los tejidos participantes en la absorción, eliminación o distribución de fármacos, junto con información sobre sus sustratos típicos ________________se expresan en la cara apical del epitelio intestinal, donde sirven para expulsar xenobióticos. MDR1 (ABCB1), MRP2 (ABCC2) Y BCRP (ABCG2). MDR2 (ABCB1), MRP2 (ABCC2) Y BCRP (ABCG2). MDR1 (ABCB1), MRP2 (ABCC5) Y BCRP (ABCG2). MDR1 (ABCB1), MRP2 (ABCC2) Y BCRP (ABCG3). Los sustratos de los transportadores de la familia MRP/ABCC aceptan conjugados de glutatión y glucurónido, conjugados sulfatados de ácidos biliares y aniones orgánicos no conjugados de naturaleza anfipática siendo. MRP1 y MRP2. MRP6 y MRP2. MRP1 y MRP5. MRP1 y MRP3. quien es el que retorna a la circulación sales biliares tóxicas y glucurónidos de bilirrubin. MRP3. MRP2. MRP4. MRP5. quien reconoce moléculas neutras y con carga negativa, lo que incluye compuestos citotóxicos. BCRP. BCRD. BCLP. BCRP1. quien media la salida sinusoidal en el hígado, lo que disminuye la eficacia de la excreción biliar desde la sangre y la excreción de los metabolitos formados dentro de la célula, en particular los conjugados glucurónidos. MRP3. MRP4. MRP5. MRP2. La captación hepática de aniones orgánicos, cationes y sales biliares está mediada por los transportadores del tipo SLC en la membrana de los hepatocitos siendo_____. Estos transportadores median la captación por mecanismos de transporte facilitado o transporte activo secundario. OATP. OAT. OCT. NTCP. NCP. OAT1. Es un activador de los receptores α activados por proliferador del peroxisoma (PPARα) que se usa para reducir las concentraciones de colesterol. gemfibrozilo. estatinas. inhbidor de HMG-CoA. Irinotecán. es un potente antineoplásico, pero los efectos tóxicos gastrointestinales tardíos, como la diarrea intensa, dificultan su uso seguro. Después de la administración intravenosa,. gemfibrozilo. Temocaprilo. Bosentan. Irinotecán. es un antagonista de la endotelina que se administra para tratar la hipertensión arterial pulmonar. gemfibrozilo. Temocaprilo. Bosentan. Irinotecán. es un inhibidor de la ACE. Su metabolito activo, el temocaprilato, se excreta tanto en la bilis como en la orina por vía hepática y renal. gemfibrozilo. Temocaprilo. Bosentan. Irinotecán. El transporte de cationes orgánicos de la luz tubular a través de la membrana apical ocurre mediante un.... intercambio entre un protón electroneutro y un catión orgánico que está mediado por transportadores de la familia SLC47, lo que incluye miembros de la familia de proteínas de extrusión de múltiples fármacos y toxinas (MATE). intercambio entre un protón electroneutro y un catión orgánico que está mediado por transportadores de la familia SLC48, lo que incluye miembros de la familia de proteínas de extrusión de múltiples fármacos y toxinas (MATE). intercambio entre un enlace monovalenteelectroneutro y un catión orgánico que está mediado por transportadores de la familia SLC47, lo que incluye miembros de la familia de proteínas de extrusión de múltiples fármacos y toxinas (MATE). intercambio entre enlaces no covalente electroneutro y un catión orgánico que está mediado por transportadores de la familia SLC47, lo que incluye miembros de la familia de proteínas de extrusión de múltiples fármacos y toxinas (MATE). quien acepta una amplia variedad de cationes orgánicos monovalentes con peso molecular <400 Da. OCT2. OCT8. OCT5. OCT4. es un transportador bifuncional; actúa como transportador de carnitina dependiente de Na+ y como transportador de catión orgánico independiente de Na+. OCTN1. OCTN8. OCTN5. OCTN2. quienes interactúan con distintos cationes orgánicos hidrófilos, como el antidiabético metformina. MATE1 y MATE2-K. MATE1 y MATE3-K. MATE4 y MATE2-K. rayo mcqueen. Se expresan sobre todo en los riñones y en menor medida en el encéfalo y el músculo estriado. OAT1. OAT2. OAT3. OAT4. se encuentra en riñones e hígado. En los riñones, el transportador se localiza en la membrana basolateral del túbulo proximal. OAT1. OAT2. OAT3. OAT4. humano se limita a la membrana basolateral del túbulo proximal. Esta proteína consiste en dos variantes, una de las cuales transporta una amplia variedad de aniones orgánicos. OAT1. OAT2. OAT3. OAT4. se expresa en la placenta y los riñones (en la membrana luminal del túbulo proximal). OAT1. OAT2. OAT3. OAT4. Los transportadores que participan en la recaptación de neurotransmisores y la regulación de sus concentraciones en la hendidura sináptica pertenecen a dos superfamilias importantes que son... SLC1 y SLC6. SLC4 y SLC6. SLC2 y SLC6. SLC1 y SLC4. Los miembros de la familia ______ localizados en el encéfalo y que participan en la recaptación de neurotransmisores en las neuronas presinápticas incluyen el transportador de noradrenalina. SLC6. SLC4. SLC3. SLC5. se expresa en el intestino donde media la absorción de la glucosa y en el riñón donde participa en la reabsorción. SGLT1. SGLT5. SGLT2. SGLT3. se expresa en mayor medida en el túbulo proximal renal, donde tiene una función casi exclusiva en la reabsorción de glucosa. SGLT1. SGLT5. SGLT2. SGLT3. Los transportadores ABC con mayor expresión en la membrana luminal incluyen _______. Estos transportadores participan en la salida de muchas moléculas pequeñas y moléculas endógenas, como los esteroides. ABCB1 (MDR1) y ABCG2 (BCRP). ABCB1 (MDR1) y ABCG5 (BCRP). ABCB2 (MDR1) y ABCG2 (BCRP). ABCB1 (MDR1) y ABCG3 (BCRP). los polimorfismos en tres transportadores contribuyen a la variación interindividual en la respuesta a muchos fármacos y deben considerarse en el desarrollo de fármacos siendo. ABCG2. SLCO1B1. SLC22A1. SLC22A3. ABCG5. SLCO1B5. |