option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aver el abdomencito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aver el abdomencito

Descripción:
si se pasa gente

Fecha de Creación: 2025/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la radiografia de abdomen muestra un signo caracteristico que es... signo de chialiditi. signo de lobulo de riedel. signo de pistola. ningun signo, el torax se encuentra de una forma normal.

Varón de 74 años, con antecedente de estreñimiento crónico y EPOC, acude a urgencias por dolor abdominal leve, distensión y náuseas. En la exploración está hemodinámicamente estable, sin irritación peritoneal. usted ve la radiografia y considera que el signo mas el dolor abdominal seria el... signo de chialiditi. signo de lobulo de riedel. signo de pistola. ningun signo, el torax se encuentra de una forma normal.

ombre de 55 años, con antecedente de úlcera péptica crónica, acude a urgencias por dolor abdominal súbito e intenso en epigastrio que se irradia a todo el abdomen, acompañado de náusea y diaforesis. A la exploración presenta abdomen rígido en “tabla”, con defensa involuntaria y taquicardia. usted ve la radiografia y considera que el signo y el diagnostico es... signo de rigler-neumoperitoneo. signo de chilaiditi-neumoretroperitoneo. signo de rigler-neumobilia. signo de chilaiditi-neumobilia. signo de chilaiditi-neumoperitoneo.

Mujer de 68 años, antecedente de diverticulosis, consulta por dolor abdominal súbito en fosa iliaca izquierda que rápidamente se generalizó. Refiere fiebre de 38.5 °C y náusea. En la exploración presenta abdomen rígido, defensa involuntaria, rebote positivo. la radiografia muestra la siguiente imagen dando el hallazgo de... neumoperitoneo. neumobilia. neumoretroperitoneal. neumohigado.

Mujer de 72 años, con antecedentes de colecistectomía laparoscópica hace 5 años y diabetes tipo 2. Consulta por dolor abdominal en hipocondrio derecho de inicio súbito, náuseas y vómito, sin fiebre. Signos vitales: TA: 130/80 mmHg FC: 92 lpm FR: 22 rpm SatO₂: 96% Exploración física: Abdomen blando, doloroso a la palpación en hipocondrio derecho No hay signos de irritación peritoneal se realiza una radiografia, usted tiene el hallazgo y diagnostico de. lineas radiolucidas en el centro del higado siendo mas prominente en el hilio vascular, sospechando una neumobilia. lineas radiopacas en el centro del higado siendo mas prominente en el hilio vascular, sospechando una neumobilia. lineas radiolucidas en el centro de la bilis, siendo mas prominente en el hilio vascular, sospechando una neumobilia. lineas radiolucidas en el centro del higado siendo mas prominente en el hilio vascular, sospechando un traumatismo hepatico.

Recién nacido de 32 semanas de gestación (prematuro), 3 días de vida, alimentado con fórmula. Presenta distensión abdominal progresiva, vómitos biliosos y dificultad respiratoria leve. Signos vitales: TA: 60/40 mmHg FC: 160 lpm FR: 60 rpm SatO₂: 88% Exploración física: Abdomen distendido y tenso Hipotermia ligera en base a la imagen, que hallazgo radiologico y diagnostico piensa que es Ruidos intestinales disminuidos. ramificacion linear radiolucido periferica siendo un gas en via portal. ramificacion linear radiopaca periferica siendo un gas en via portal. ramificacion no lineal radiolucido periferica dispersa siendo un gas en via portal. ramificacion linear radiolucido periferica siendo una neumobilia.

Recién nacido prematuro de 30 semanas de gestación, 5 días de vida, alimentado con fórmula. Presenta distensión abdominal progresiva, vómitos biliosos y dificultad respiratoria leve. Signos vitales: TA: 58/38 mmHg FC: 165 lpm FR: 62 rpm SatO₂: 87% Exploración física: Abdomen distendido y tenso Hipotermia leve Ruidos intestinales disminuidos en base a la imagen, que hallazgo radiologico y diagnostico piensa que es Ruidos intestinales disminuidos. densidad aire entre las paredes del intestino, se recomienda mejor TAC para mayor presicion- neumatosis intestinal. densidad aire entre las paredes del intestino, se recomienda mejor TAC para mayor presicion- neumatosis biliar. densidad aire entre las paredes del intestino, no se recomienda mejor TAC para mayor presicion- neumatosis intestinal. densidad aire entre las paredes del intestino- neumatosis intestinal.

la imagen que se muestra es una vesicula en porcelana, el riesgo a que sea cancer es de... 2-3. 1-2. 3-4. 4-5.

la imagen mostrada es una calcificacion, posiblemente el organo seria... renal. biliar. higado. intestinal.

la imagen mostrada es de un anaeurisma de la aorta abdominal, esto se puede saber porque... hay una dialatacion de la aorta mayor a 3cm, mostrando calcificacion y placas de colesterol. hay una dialatacion de la aorta mayor a 3cm, mostrando calcificacion y sin placas de colesterol. hay una dialatacion de la aorta mayor a 5cm, mostrando calcificacion y placas de colesterol. hay una dialatacion de la aorta menor a 3cm, mostrando calcificacion y placas de colesterol.

Mujer de 65 años, acude a consulta por dolor pélvico crónico intermitente, sin fiebre ni otros síntomas urinarios. Signos vitales: TA: 120/75 mmHg FC: 82 lpm FR: 18 rpm SatO₂: 97% Exploración física: Abdomen y pelvis sin hallazgos significativos No hay masa palpable ni dolor a la palpación profunda usted decide mandar a hacer una radiografia de abdomen, que hallazgo encuentra... flebolitos ya que hay calcificaciones con centro radiolucido. litiasis, ya que se encuentran radiolucidos causadas por acumulacion de oxalato de calcio. ninguna de las anteriores. mioma uterinos calcificados en fase temprana.

Mujer de 58 años, posmenopáusica, consulta por dolor pélvico crónico y sensación de presión abdominal, sin sangrado reciente. Signos vitales: TA: 118/72 mmHg FC: 78 lpm FR: 18 rpm SatO₂: 98% Exploración física: Abdomen blando, sin dolor significativo a la palpación Masa pélvica móvil, indurada, no dolorosa usted decide mandar a hacer una radiografia de abdomen, que hallazgo encuentra... flebolitos ya que hay calcificaciones con centro radiolucido. litiasis, ya que se encuentran radiolucidos causadas por acumulacion de oxalato de calcio. ninguna de las anteriores. mioma uterinos calcificados.

un paciente acude a consulta que recibio un trumatismo en el abdomen, usted pide una radiografia y encuentra un aspecto deslustrado y desplazamietno de asas intestinales al centro, siendo asi... neumobilis. neumoperitoneo. liquido libre intraperitoneal. edema de asas intestinales.

el estudio de urgencia para un traumatismo de abdomen para detectar rapido el liquido libre. FAST. TAC. TACAR. PET.

Hombre de 56 años, con diabetes mellitus tipo 2 de 20 años de evolución, acude por náusea, vómito postprandial tardío y plenitud abdominal de varios meses de evolución. Niega pérdida de peso significativa. Signos vitales: TA: 118/74 mmHg FC: 88 lpm FR: 18 rpm SatO₂: 97% Exploración física: Abdomen ligeramente distendido, sin dolor Ruidos intestinales presentes No hay visceromegalias pide usted una radiografia de abdomen y encuentra lo siguiente siendo asi... gastroparesia. gastromegalia. volvulo mesenterico-axial. volvulo organo axial.

Mujer de 72 años, con antecedente de hernia hiatal paraesofágica diagnosticada hace 3 años, consulta por dolor epigástrico intenso, vómitos no productivos y dificultad para pasar líquidos desde hace 12 horas. Signos vitales: TA: 95/60 mmHg FC: 110 lpm FR: 26 rpm SatO₂: 91% Exploración física: Abdomen superior distendido, muy doloroso a la palpación Ruidos intestinales disminuidos Hipersalivación y signos de deshidratación pide usted una radiografia de abdomen y encuentra lo siguiente siendo asi... gastroparesia. gastromegalia. volvulo mesenterico-axial. volvulo organo axial.

Hombre de 50 años, con antecedente de apendicectomía abierta hace 10 años, acude a urgencias por dolor abdominal cólico, vómitos biliosos y ausencia de evacuaciones desde hace 24 h. Signos vitales: TA: 100/65 mmHg FC: 115 lpm FR: 24 rpm Temp: 38.0 °C SatO₂: 95% Exploración física: Abdomen distendido, timpánico Dolor difuso, sin datos de irritación peritoneal Ruidos intestinales aumentados en fases iniciales (hiperperistaltismo de lucha) usted ve la radiografia y nota que las asas estan dilatadas >3cm y supera la medida de la vertebra, siendo asi una. oclusion de intestino delgado. oclusion de intestino grueso. oclusion del estomago. oclusion de asas cardiacas.

esta es una oclusion de intestino delgado y se puede apreciar burbujas de aire que se muestra en las valvulas conniventes, este es el signo de. collar en perlas. anillos en forma de perlas. perlas en forma de piedra. piedras en forma de collar.

esta radiografia es una oclusion de ID, este tiene un signo cuando el intestino esta en el centro siendo la... signo del Asa en centinla. signo de Asa amarrada. Signo de Asa en S. Signo de Asa abrazada.

esta radiografia es una ID, eliga la explicacion mas precisa y el signo que hay en la oclusion. signo del pico, presenta la zona dilatacion >2.5 cm y la oclusion. signo de Asa amarrada, presenta la zona dilatacion >2.5 cm y la oclusion. Signo de remolino, rotacion de asas alrededor de un punto fijo dado. ninguna de las anteriores.

la imagen mostrada es de una dilatacion del intestino delgado, la razon por la que sucede es por... ileio dinamico: hay interrupcion de peristalsis habitualmente, provocando una dilatacion puede ser causado por anticolinergicos. ileio aerodinamico: hay interrupcion de peristalsis habitualmente, provocando una dilatacion puede ser causado por anticolinergicos. ileio dinamico: no hay suficiente interrupcion de peristalsis habitualmente provocando una dilatacion, puede ser causado por anticolinergicos. ileio aerodinamico: no hay suficiente interrupcion de peristalsis habitualmente provocando una dilatacion, puede ser causado por anticolinergicos.

Hombre de 62 años, con antecedente de pólipos adenomatosos resecados hace 5 años, acude por pérdida de peso de 8 kg en 3 meses, cambios en el hábito intestinal (alternancia diarrea-estreñimiento) y rectorragia intermitente. Signos vitales: TA: 118/70 mmHg FC: 92 lpm FR: 18 rpm SatO₂: 97% Exploración física: Abdomen blando, sin visceromegalias Tacto rectal: masa dura a 7 cm del margen anal, sangrado fresco usted al ver la radiografia, comenta que hallazgo hay y cual es el diagnostico... dilatacion de >5.5-6cm excepto el ciego donde es >9-10 cm- carcinoma colorectal. dilatacion de >6.5-5cm excepto el ciego donde es >9-10 cm- carcinoma colorectal. dilatacion de >5.5-6cm excepto el ciego donde es >10-9 cm- carcinoma colorectal. dilatacion de >5.5-6cm excepto el ciego donde es >9-10 cm- carcinoma por el estomago.

el lugar donde hay 55% de oclusion del colon (carcinoma) es en... retrosigmoides. ciego. valvula IC. transverso.

la imagen mostrara es un volvulo sigmoideo, este tiene un signo conocido como... U invertida o grano de cafe. U o grano de coral. N en minuscula invertida o grano de cafe. U invertida o cacao.

Mujer de49 años, con antecedente de cirugía ginecológica hace 20 años, presenta dolor abdominal súbito en fosa iliaca derecha, distensión abdominal progresiva, vómitos biliosos y ausencia de evacuaciones desde hace 36 horas. Signos vitales: TA: 95/60 mmHg FC: 118 lpm FR: 26 rpm Temp: 38.1 °C SatO₂: 93% usted pide una radiografia y ve esto, que hallazgo radiologico ve siendo un volvulo cecal... ciego dilatado en posicion ectopico, ademas de forma de feto y un poco de aire en el colon distal. ciego dilatado en posicion normal, ademas de forma de feto y un poco de aire en el colon distal. ileon dilatado en posicion ectopico, ademas de forma de feto y un poco de aire en el colon distal. instestino delgado dilatado en posicion ectopico, ademas de forma de feto y un poco de aire en el colon distal.

Mujer de 76 años con antecedente de constipación crónica, inmovilización prolongada y dieta pobre en fibra. Acude a urgencias por dolor abdominal difuso, náusea y ausencia de evacuaciones en los últimos 6 días. A la exploración física: abdomen distendido, timpanismo generalizado y dolor leve a la palpación en fosa iliaca izquierda sin datos de irritación peritoneal. usted pide una radiografia y al verlo considera que es una... constipacion cronica. fecaloma. edema retroperitoneal. ninguna de las anteriores.

Varón de 82 años, con antecedente de enfermedad de Parkinson y constipación crónica severa, acude por dolor abdominal bajo, distensión progresiva y episodios de tenesmo sin evacuaciones efectivas desde hace 10 días. A la exploración: abdomen distendido, dolor a la palpación en hipogastrio, sin rebote. Al tacto rectal se palpa masa pétrea en ampolla rectal. la imagen que muestra la radiografia es... fecaloma. coprastosis. Embarazo ectopico. un wey que accidentalmente se cayo y se le metio un objeto.

Denunciar Test