lab clinico marco normativo clinico no se que
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() lab clinico marco normativo clinico no se que Descripción: Na na na na |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
esta norma establece las especificaciones obligatorias para la organizacion y funcionamiento de laboratorios clinicos en mexico, aplicable a todos los sectores. NOM-007-SSA3-2011. NOM-006-SSA3-2011. NOM-007-SSA2-2011. NOM-007-SSA3-2012. esta norma establece seguridad e higiene en centros de trabajo con sustancias quimicas peligrosas. NOM-005-STIPS-1998. NOM-006-STIPS-1998. NOM-005-STIPS-1988. NOM-008-SSCFI-2002. NOM-010-SSA2-2010. NOM-012-STIPS-1999. esta norma establece sistema general de unidades de medida. NOM-005-STIPS-1998. NOM-006-STIPS-1998. NOM-005-STIPS-1988. NOM-008-SCFI-2002. NOM-010-SSA2-2010. NOM-012-STIPS-1999. esta norma establece prevencion y control en la infeccion por VIH. NOM-005-STIPS-1998. NOM-006-STIPS-1998. NOM-005-STIPS-1988. NOM-008-SCFI-2002. NOM-010-SSA2-2010. NOM-012-STIPS-1999. esta norma establece seguridad e higiene en centros con radiaciones ionizantes. NOM-005-STIPS-1998. NOM-006-STIPS-1998. NOM-005-STIPS-1988. NOM-008-SCFI-2002. NOM-010-SSA2-2010. NOM-012-STIPS-1999. esta norma establece clasificacion y manejo de residuos peligrosos biologico- infecciono (RPBI). NOM-087-SEMARNAT-SSA2-2002. NOM-077-SEMARNAT-SSA1-2002. NOM-168-SSA1-1998. NOM-197-SSA1-2000. NOM-010-SSA2-2010. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. esta norma establece requisitios minimos de infrastructura y equipo de hospitales y consultorios. NOM-087-SEMARNAT-SSA2-2002. NOM-077-SEMARNAT-SSA1-2002. NOM-168-SSA1-1998. NOM-197-SSA1-2000. NOM-010-SSA2-2010. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. el laboratorio debe contar con un Aviso de funcionamiento y un aviso de ______. Responsable sanitario. responsable de seguridad. responsable de manejo. no se me ocurre nada xd. son uno de los principios eticos y cientificos excepto... respeto a la dignidad e intimidad de usuarios. informacion clara sobre procedimientos y riesgos. confidencialidad de resultados. consetimiento escribo. informacion clara sobre antecedentes de usuarios. los requisitos generales son. funcionamiento y registros. opciones para pacientes. evaluacion externa. consetimiento escrito. las disposiciones especificas de laboratorio clinico que pueda operar de forma segura, legal y con calidad basandose en... responsable sanitario. establecimiento. recursos humanos. recursos materiales. recursos de organizacion. recursos de pacientes. hacienda. notas clinicas. estas son las normas principales del banco de sangre. NOM-007-SSA3-2011. NOM-253-SSA1-2012. NOM-006-STIPS-1998. NOM-012-STIPS-1999. NOM-077-SEMARNAT-SSA1-2002. Esta norma establece los requisitos indispensables para el funcionamiento de los laboratorios clínicos en general, incluyendo temas como infraestructura, se consideras la principal para todo lo relativo a bancos de sangre, regulando la recoleccion y procesamiento. NOM-007-SSA3-2011. NOM-253-SSA1-2012. NOM-197-SSA1-2000. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. Este reglamento desarrolla los artículos pertinentes, detallando las obligaciones del médico responsable, tipo de exámenes requeridos al donante (como grupo sanguíneo ABO, Rh, hepatitis, VIH, sífilis, hemoglobina, entre otros), control documental, notificaciones de incidentes, almacenamiento, etiquetado, vigilancia sanitaria, requisitos para hospitales y servicios de transfusión, entre otros puntos clave. ley general de salud. ley general de vida. ley general del material. ley general del banco de sangre. los Manuales internos y procedimientos de instituciones como IMSS, INER o hospitales generales hacen referencia a esta normas. NOM-253‑SSA1‑2012. NOM‑007‑SSA3‑2011. NOM‑006‑SSA3‑2011. NOM‑007‑SSA3‑2015. NOM-253‑SSA2‑2012. NOM-253‑SSA1‑2013. esta norma señala como agente biológico infeccioso a cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad. Para ello se requiere que el microorganismo tenga: capacidad de producir daño esté en una concentración suficiente en un ambiente propicio tenga una vía de entrada y estar en contacto con una persona susceptible. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. NOM-077-SEMARNAT-SSA1-2002. NOM-087-SEMARNAT-SSA2-2002. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2005. en esta etapa de manejo se encarga de manejo de residuos siendo esta la. 1. 2. 3. 4. 5. en esta etapa de manejo se encarga del envasado de los residuos generados. 1. 2. 3. 4. 5. en esta etapa de manejo se encarga del Almacenamiento temporal. 1. 2. 3. 4. 5. en esta etapa de manejo se encarga de la recolección y transporte externo. 1. 2. 3. 4. 5. en esta etapa de manejo se encarga de tratamiento. 1. 2. 3. 4. 5. Un paciente se somete a un análisis de sangre. El tubo de ensayo con sangre que se desechó se rompe. ¿En qué tipo de envase y de qué color debe recogerse y desecharse este residuo?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Un técnico de laboratorio termina de analizar una muestra de cultivo bacteriano en una placa de Petri. ¿En qué envase debe desechar la placa?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Durante una cirugía, se extirpa un riñón afectado por una enfermedad. ¿En qué envase se debe colocar este órgano para su desecho?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. En un consultorio dental, se desechan gasas y algodones que fueron utilizados para limpiar la boca del paciente y que contienen saliva y algo de sangre. ¿En qué envase van?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Un médico aplica una inyección de insulina a un paciente diabético. ¿En qué envase debe desechar la aguja usada?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Recipiente rígido de polipropileno, color rojo. Una botella que contenía sangre para una transfusión se rompe. ¿En qué envase se debe recolectar la sangre derramada?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Recipiente rígido de polipropileno, color rojo. Se desecha un frasco con líquido de biopsia que contiene fragmentos de tejido. ¿Qué tipo de envase y de qué color se debe usar?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Recipiente rígido de polipropileno, color rojo. Recipiente hermético, color amarillo. En un laboratorio de investigación, se desecha un filtro de aire contaminado con cepas virales. ¿En qué envase debe colocarse?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Recipiente rígido de polipropileno, color rojo. Recipiente hermético, color amarillo. Un médico forense desecha restos de un miembro amputado. ¿En qué tipo de envase y de qué color se debe colocar este residuo?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Recipiente rígido de polipropileno, color rojo. Recipiente hermético, color amarillo. Se desecha un equipo de venoclisis usado que no contiene sangre. ¿Qué envase es el correcto?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Recipiente rígido de polipropileno, color rojo. Recipiente hermético, color amarillo. Se utiliza un bisturí para realizar una incisión. Una vez usada la navaja, ¿dónde se debe desechar?. Recipiente hermético, color rojo. Bolsa de polietileno, color amarillo. Bolsa de polietileno, color rojo. Recipiente rígido, color rojo. Recipiente rígido de polipropileno, color rojo. Recipiente hermético, color amarillo. El calibre de la bolsa polietileno color rojo debe ser de. 200. 300. 400. 500. El calibre de la bolsa polietileno color amarillo debe ser de. 200. 300. 400. 500. El tiempo maximo de almacenamiento en los hospitalss de 1 a 5 camas es de. 30 dias. 15 dias. 7 dias. 4 diaa. El tiempo maximo de almacenamiento en los hospitalss de 6 a 60 camas es de. 30 dias. 15 dias. 7 dias. 4 diaa. El tiempo maximo de almacenamiento en los hospitales de 7 camas es de. 30 dias. 15 dias. 7 dias. 4 diaa. La identificacion correctamente de los pacientes es la meta internacional numero. 1. 2. 3. 4. 5. La mejora de comunicacion efectiva es la meta internacional numero. 1. 2. 3. 4. 5. La mejora de seguridad de medicamentos de alto riesgo es la meta internacional numero. 1. 2. 3. 4. 5. Los procedimientoa correctos es la meta internacional numero. 1. 2. 3. 4. 5. Reducir el riesgo de infecciones asociados a la atencion primaria es la meta internacional numero. 1. 2. 3. 4. 5. Reducir el riwsgo de daño al paciente por caida es la meta internacional numero. 1. 2. 3. 4. 5. 6. |