POLÍTICA ECONOMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() POLÍTICA ECONOMICA Descripción: TEST DEL 2 BLOQUE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Bajo el sistema de tipo de cambio flexible la inflación se traduce en : Apreciación. Depreciación. Revaluación. Devaluación. Para hablar de inflación el crecimiento de los precios ha de ser continuado , es decir: Afectar a un grupo concreto de bienes. No deberse a causas coyunturales. Afectar a todos los bienes. Nada de lo anterior. En el IPC las ponderaciones utilizadas se actualizan con periocidad superior a: 2 años. 3 años. 1 año. 4 años. Indíque cual de las siguientes opciones no es atribuida al proceso de crecimiento económico. Es un proceso acumulativo. Afecta positivamente al empleo. Corrige el desequilibrio exterior. Reduce la escasez. Puede aparecer fenómenos como el racionamiento o el mercado negro cuando existe: Inflación moderada. Hiperinflación. Inflación galopante. Inflación reprimida. No es una externalidad de la inversión según las nuevas teorías del crecimiento. La reducción de los costes de produccion. La elevación general del crecimiento. La puesta al descubierto de nuevas oportunidades para el crecimiento y la inversión. La mejora de la eficiencia del trabajo. Para solucionar el problema del empleo friccional la política debería : Mejorar el sistema de información. Diversificar la estructura productiva. Aumentar la demanda agregada. Implementar programas de formación y reconversión industrial. Según la teoría clásica ( teoria cuantitativa) ante el problema de inflación la política económica debería de centrarse en. Disminuir la demanda agregada. Controlar la cantidad de dinero. Reducir los salarios. Aumentar la demanda agregada. La equidad categórica implica. Garantizar los estándares mínimos de bienestar a los sectores más desfavorecidos. Diminuir la desigualdad global entre todos los grupos de renta entre los grupos de renta. Disminuir la concentración de la renta. Redistribuir los activos de la economia. El termino de histeresis del desempleo pone de manifiesto que la mayor parte del desempleo en la UE tiene un carácter. Temporal. Estructural. Coyuntural. Cíclico. El desinflactor del PIB es un indice de : Laypeyres. Fischer. Paasche. Encadenado. El principal inconveniente del impuesto negativo sobre la renta es que : Disminuye la eficiencia. Aumentan los costes administrativos. Se dejan de percibir ingresos. Aumenta la concentración de la renta. Desde el punto de vista de los clásicos , para solucionar el problema del desempleo la política económica debe : Aumentar la demanda agregada. Favorecer el reciclaje de los trabajadores. Flexibilizar el mercado de trabajo. Intervenir en el mercado de trabajo. La inflación subyacente se mide a través del. IPC. Deflector del PIB. IPSEBENE. Índice de precios al por mayor. Se considera que el crecimiento económico es sostenible cuando. No se generan efectos perjudiciales sobre el medio ambiente. Se basa en el consumo privado. Se optimiza la capacidad de produccion. Se basa en el consumo publico. La equidad vertical implica. No alterar la concentración de la renta. Garantizar unos estándares mínimos de bienestar a los sectores mas diferencias. Disminuir la desigualdad global entre todos los grupos de renta. Evitar situaciones de pobreza extrema. El conjunto de medidas destinadas a reducir la inflación reciben el nombre. Hiperinflación. Estancación. Desinflacion. Deflación. El pleno empleo , como objetivo de la política económica surge : Tras la crisis del petroleo. Tras la segunda guerra mundial. Durante la últimas décadas. Tras la crisis del 29. Con respecto a la distribución personal de la renta , no es un factor que afecta las rentas del trabajo. La descriminacion. Las diferencias de formación. La intensidad en el trabajo. La herencia. Indique que supuesto no pertenece a la teoría Institucionalista del mercado de trabajo: Los sindicatos se configuran mas como organizaciones políticas. Los salarios se determinan de forma competitiva. Los salarios son el resultado de negociaciones entre sindicatos y empresarios. El objetivo principal de las empresas es el beneficio. La fijación de precios máximos para el alquiler de viviendas es un ejemplo de : Política de rentas y precios. Política impositiva. Política de transferencias públicas. Políticas de redistribución. En la imposición directa se afirma que una estructura tributaria es progresiva cuando al aumentar la renta. Permanece constante el tipo medio. Permanece constante el tipo marginal. Crece el tipo marginal. Crece el tipo medio. Según la ley de OKUN por cada punto porcentual del crecimiento del PIB la tasa de desempleo disminuye. Un cuarto punto. Un punto. Dos puntos. Medio punto. Indique cuales de los siguientes factores no da lugar a la tasa natural de desempleo. Existencia del paro estructural. No todos los mercados los mercados sectoriales se encuentran en equilibrio al mismo tiempo. Existencia del paro friccional. Existencia de determinados grupos de población que no buscan empleo. Según el modelo neoclasico el factor principal del crecimiento económico es el crecimiento de. El capital humano. El conocimiento. El capital Per capita. La renta Per capita. Con respecto al crecimiento según el modelo neoclasico los rendimiento de capital son : Crecientes. Constantes. Decrecientes. Estables. La practica económica Keynesiana se centra en la corrección del desempleo. Estructural. Estacional. Cíclico. Friccional. Con respecto a las políticas de redistribución de la renta de la educación básica gratuita y universal es un ejemplo de : Redistribución directa. Inversión publica. Programa de la seguridad social. Programa para la igualdad de oportunidades. La fijación de precios mínimos garantizados para los agricultores es un ejemplo de : Política de redistribución de activos. Política de gastos y transferencias públicas. Política de renta y precios. Política impositiva. En términos de redistribución de la renta y la riqueza la inflación perjudica principalmente. Sector publico. No residentes. Acreedores. Deudores. La equidad categórica implica que : No alterar la concentración de la renta. Garantizar unos estándares mínimos de bienestar a los sectores mas diferenciados. Disminuir la desigualdad global entre todos los grupos de renta. Evitar situaciones de pobreza extrema. ¿Que se excluye del calculo del indice de los precios al por mayor?. Los servicios. Produccion. Inversión. Ninguna de la anteriores. Cual de los siguientes indicadores podemos usar para medir la tasa de inflación Inter-anual?. IPC. Deflector del PIB. PIB. Ninguna de las anteriores. ¿Que organismo internacional se encarga de establecer las normas y los criterios para medir el desempleo a nivel mundial. La organización internacional del trabajo. Fondo monetario internacional. Banco mundial. Ninguna de estas. Que tipo de desempleo se debe a las fluctuaciones cíclicas de la actividad económica. Desempleo estructural. Desempleo friccional. Desempleo estacional. Desempleo cíclico. Que tipo de desempleo se debe a la existencia de actividades que solo requieren mano de obra en determinadas épocas del año. Desempleo estructural. Desempleo friccional. Desempleo estacional. Desempleo cíclico. Que tipo de desempleo se debe al tiempo que transcurre entre que una persona deja o pierde su trabajo y encuentra otro nuevo. Desempleo estructural. Desempleo friccional. Desempleo estacional. Desempleo cíclico. Que indicador mide el porcentaje de personas que están desempleadas sobre el total de la población activa. Tasa de desempleo o paro. Tasa de actividad. Tasa de ocupación. Tasa de natalidad. Que indicador mide el porcentaje de personas que están ocupadas sobre el total de la población en edad de trabajar. Tasa de desempleo. Tasa de actividad. Tasa de ocupación. Tasa de paro. Que indice mide la tasa de personas activadas sobre el total de la población. Tasa de desempleo. Tasa de actividad. Tasa de ocupación. Tasa de paro. Que efecto de la inflación se refiere a la perdida de poder adquisitivo del dinero debido al aumento generalizado de la inflacion. Coste de suela de zapatos. Costes de cambio de menú. Costes de inflación. Costes de desinflacion. Qué efecto Olivera-Tanzi trata de explicar el impacto negativo que tiene la inflación sobre los ingresos fiscales del Estado, debido al retraso entre el momento en que se devenga el impuesto y el momento en que se paga efectivamente. Efecto interior. Efecto internacional. Efecto microeconómico. Efecto fiscal. Que tipo de indice mide la evolución mensual de los precios de los productos agrarios percibidos por los agricultores y pagados por ellos. Índice de precios al por mayor. Índice de precios industriales. Índice de precios del sector servicios. Índice de precios percibidos y pagados agrarios. Qué tipo de inflación se produce cuando los precios suben de forma acelerada y descontrolada pudiendo duplicarse o triplicarse en un corto periodo de tiempo?. Inflación moderada. Inflación galopante. Hiperinflación. Inflación reprimida. Qué efecto Fisher trata de explicar la relación entre la tasa nominal y la tasa real de interés teniendo en cuenta la tasa esperada de inflación. Efecto interior. Efecto internacional. Efecto microeconómico. Efecto financiero. Qué explicación teórica sobre las causas de la inflación considera que ésta es el resultado del conflicto distributivo entre los distintos agentes económicos, que tratan de aumentar su participación en la renta nacional a través del incremento de salarios, beneficios, rentas, etc. Explicación clásica. Explicación Keynesiana. Explicación monetarista. Explicación estructuralista. Qué objetivo de la política económica se suele precisar desde una óptica negativa. Estabilidad de precios. Inflación. Deflación. Desinflacion. ¿Qué efecto de la inflación se refiere al aumento del coste de oportunidad derivado de la tenencia de monedas y billetes. Costes en suelas de zapato. Costes de cambio de menú. Costes de inflación. Costes de desinflacion. Qué principio defienden los economistas clásicos que sostiene que las variables monetarias no tienen influencia sobre variables reales. Principio de neutralidad monetaria. Principio de dicotomía clásica. Principio de demanda efectiva. Principio de equilibrio general. Qué tipo de inflación se produce cuando los precios se disparan, pudiendo alcanzar tasas de millones o miles de millones. Inflación moderada. Inflación galopante. Hiperinflación. Inflación reprimida. |