Tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 9 Descripción: Relación laboral: Obligaciones y derechos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale cuáles son los requisitos de una relación laboral: Trabajo personal, voluntario, retribuido, independiente y por cuenta ajena. Trabajo personal, voluntario, retribuido, dependiente y por cuenta propia. Trabajo personal, voluntario, retribuido, dependiente y por cuenta ajena. Trabajo personal, forzoso, retribuido, dependiente y por cuenta ajena. Identifique cuál de las siguientes actividades es una relación laboral especial: Un hombre que presta servicios de limpieza en un hogar (retribuidos). La profesora de una universidad privada. Un consultor de banca que cobra sólo a comisión. Un fontanero que trabaja por cuenta propia. ¿Cuál de las siguientes fuentes del derecho laboral es prioritaria?: El convenio colectivo. Las leyes. El contrato de trabajo. Los usos y costumbres. El principio de jerarquía normativa implica: En caso de duda, la razón se le da al trabajador. Las normas superiores están por encima de las inferiores, y las inferiores no pueden contradecirlas. Ante dos normas del mismo rango, se aplicará la más beneficiosa para el trabajador. Las normas superiores marcan mínimos que las inferiores sólo pueden mejorar. El derecho al descanso del trabajador: Es un derecho colectivo. Es un derecho individual. Es una obligación colectiva. Es una obligación individual. El hecho de que un convenio colectivo sea aplicable al sector de oficinas y despachos es un ámbito de aplicación de tipo: Funcional. Territorial. Temporal. Personal. Según la última actualización de los convenios colectivos: Las empresas no pueden modificar el horario laboral. Las empresas pueden modificar el salario base, pero no los complementos salariales. El convenio se prorroga automáticamente si no hay nuevo acuerdo. Las empresas no pueden modificar los trabajos a turnos. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es: Una institución pública de carácter estatal. Una institución pública de carácter local. Una empresa de alcance internacional. Una PYME que vela por el cumplimiento de las normas laborales. Los derechos y obligaciones asociadas a una relación laboral están contemplados, en España en: La Constitución Española y en los reglamentos regionales. La Constitución Española y en los Tratados internacionales. Los Tratados internacionales y el Estatuto de los Trabajadores. La Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores. El Tribunal Laboral es: Un tribunal mercantil con jurisdicción especial. Un tribunal civil con jurisdicción especial. Un tribunal penal. Un tribunal europeo. |